El Coaching en Costa Rica
El Coach en Costa Rica es un profesional que se encarga de motivar y contribuir a que las personas y las empresas puedan reconocer sus áreas de oportunidad y fortalecer sus habilidades, con miras a la consecución de sus objetivos.
El coaching en Costa Rica, es un proceso interactivo y transparente mediante el cual un “Coach” o entrenador, así como la persona o grupo de implicados, buscarán el camino más eficaz para alcanzar un objetivo fijado. Usando los propios recursos y generando nuevas habilidades que le permiten mejorarse a sí mismo e impactar positivamente en el entorno en el que se desenvuelve.
En la actualidad existen muchos métodos y tipos de Coaching. Entre sus técnicas más actuales, se incluyen por ejemplo las sesiones individuales, las charlas motivacionales, los seminarios, los talleres y las prácticas supervisadas.
Directorio de Coaching en Costa Rica
Coach en Costa Rica Dr. Carlos Bonilla C., Psicólogo y Psicoanalista
- Atiende en Pinares
- Teléfono: 2100-9615
- Escríbanos a: [email protected]
- Envíenos su mensaje al: 8825-7991
- www.psicologosencostarica.com

Coach en Costa Rica Dra. Mariam Garro, Psicóloga Cognitivo Conductual
- Atiende en Moravia
- Teléfono: 2100-9615
- Escríbanos a: [email protected]
- Incluso envíenos su mensaje al: 8825-7991
- www.psicologosencostarica.com

Coach en Costa Rica Dr. Raúl Olmedo E., Psicólogo y Psicoanalista
- Dirección en Escazú
- Teléfono: 2100-9615
- Escríbanos a: [email protected]
- Incluso envíenos su mensaje al: 8825-7991
- www.psicologosencostarica.com

¿Cuál es el proceso del Coaching en Costa Rica?
En el proceso de Coaching interactuarán dos personas; uno es el coach o entrenador, quien es la persona que instruye, forma y guía a una persona que está siendo orientada para mejorar en el desempeño de sus funciones específicas. El otro, es el coachee o persona en entrenamiento, quien recibirá conocimientos y competencias que necesita para mejorar en su vida personal y profesional.
En el caso de las empresas, el servicio del coach en Costa Rica, está orientado a mejorar las competencias de un trabajador o equipo de trabajo, con el fin de que tenga una mejor calidad de vida, se fortalezca profesionalmente y pueda desarrollar su labor del modo más efectivo posible, impactando positivamente la empresa o emprendimiento.
El Plan de Acción en el Coaching en Costa Rica
El entrenador o coach, se comprometerá con su entrenado en una alianza de colaboración, estableciendo objetivos claros y concretos, así como diseñando un plan de acción que permita alcanzarlos dentro de los plazos establecidos, en el corto, mediano y largo plazo.
El anterior plan, fijará una serie de encuentros entre la persona a intervenir y su coach, con el fin de trabajar sobre la meta propuesta, que puede ser, por ejemplo, elevar una producción, mejorar un contacto personalizado, proyecto, o incluso, mejorar la comunicación con su Gerente.
En el caso del Life coach en Costa Rica, los objetivos están orientados principalmente a fortalecer habilidades, hacer que las personas descubran y desarrollen su potencial, con el fin de que se anime a salir de su zona de confort y pueda transformar su vida en la vida de sus sueños.
La efectividad del coaching influirá entonces, en el tipo de relación que se establezcan a futuro. Por lo que se requiere que el vínculo esté basado en la confianza entre ambos participantes.
Para mejorar la productividad del proceso, el entrenador será lo más claro posible al establecer el plan de acción de acuerdo con los objetivos que requiere alcanzar el Coachee, acompañándolo durante todo el proceso para que pueda alcanzar sus objetivos| de una manera sana y eficaz.

5 Pasos del proceso de coaching en Costa Rica
El desarrollo del proceso de Coaching en Costa Rica tiene los siguientes pasos:
- Observar: La observación de nuevos puntos de vista es fundamental para que el entrenado encuentre soluciones y permita al individuo elegir entre las alternativas de las que dispone para alcanzar sus objetivos.
- Toma de conciencia: La observación nos lleva hasta la toma de conciencia, básicamente acerca de nuestro poder de elección. El entrenador dirigirá a su coachee a que tome consciencia de las elecciones que toma, así como de sus consecuencias, brindándole herramientas en tiempo y espacio, de manera específica para que logre elegir conscientemente y con mayor efectividad.
- Determinación de objetivos: Este punto es esencial para todo proceso de coaching, puesto que el contar con objetivos claramente definidos, servirá de guía para la toma de decisiones y acciones.
- Actuar: Una vez reunida toda la información, será necesario actuar de forma sostenida en el tiempo. El entrenador acompañará de cerca este proceso ayudando a superar las dificultades que aparecen al llevar las metas a la práctica.
- Medir: En todo momento es imprescindible comprobar si nos acercamos o nos alejamos del objetivo marcado. Esto permitirá tomar acciones correctivas y así contribuir a la obtención de los logros buscados.
Tipos de Coaching del Grupo Poïesis
El concepto de Coaching a nivel de Costa Rica, y fuera de las fronteras, a nivel internacional, es amplio, y para evitar confusiones, estableceremos ciertos límites para reducir el ámbito de actuación.
Existen diferentes tipos de Coaching en función del área de trabajo, y nuestros Psicólogos en Costa Rica, se centran en los siguientes:
Coaching Personal (Life Coach)
También llamado Life Coach, hace referencia al Coaching de habilidades para la vida diaria. Se trabaja en los proyectos de vida, la misión personal, los objetivos y las estrategias para el cambio. Este tipo de Coaching persigue el bienestar de la persona en los diferentes ámbitos de la vida y es uno de los más populares y emprendedores.
“Sé tu mismo, pero sé siempre la mejor versión de ti mismo”
Anónimo
Coaching Organizacional
Nuestros Coach en Costa Rica, tienen las habilidades necesarias para realizar su práctica profesional desde dos ópticas fundamentales:
- Coaching empresarial: Se dirige a organizaciones o empresas en general y no sólo a los ejecutivos. Incluye temas como el empoderamiento, la gestión del tiempo, favorecer las relaciones entre los trabajadores, la productividad, la satisfacción de los clientes, el trabajo en equipo, y otras áreas que requieran ser intervenidas.
- Coaching ejecutivo: Dentro de los tipos de Coaching organizacional, este tipo de Coaching está dirigido a altos ejecutivos. Hace referencia al desarrollo del liderazgo y a explora las habilidades de dirección y de comunicación interpersonal, rendimiento del personal, y otras necesarias para cargos administrativos.
Coaching Deportivo
El Coaching deportivo trabaja principalmente la motivación y el desarrollo de todo el potencial del deportista. También trabaja el empoderamiento y las habilidades de liderazgo. En caso de lesión ayuda en el proceso de recuperación, y Además, también se trabaja con el entrenador y los árbitros, así como con los equipos completos, con el fin de mejorar el trabajo del grupo de deportistas.
Nuestros Enfoques del Coaching:
El Ontológico
Es el proceso orientado en la optimización del lenguaje, los procesos y las herramientas lingüísticas utilizadas por la persona. Su fin es la modificación y mejora en la manera en que los individuos se expresan. Se basa en el lenguaje y las emociones y utiliza la mayéutica de Sócrates, así como las preguntas, conversaciones y el movimiento corporal para provocar el cambio.
El Sistémico
Este proceso de Coaching considera a la persona como parte de un sistema, es decir, no lo considera como un elemento aislado. Es de utilidad para analizar el impacto que tienen los actos de la persona en su entorno, y generar transformaciones que impacten desde lo individual hasta lo colectivo.
Inteligencia Emocional
Este tipo de Coaching se basa en las aportaciones de Daniel Goleman sobre Inteligencia Emocional. Así, el autoconocimiento y la manera de regular las emociones es básico para conseguir el desarrollo personal y su bienestar. La inteligencia Emocional, si se maneja apropiadamente, es útil para el beneficio propio y ajeno.
El Coaching PNL (por Programación Neuro-Lingüística)
En éste, analizamos el modo en que la persona interpreta y afronta la realidad (visual, auditiva y kinestésica) para ayudar a modificar ciertas conductas. Este tipo de coaching incluye herramientas de la Programación Neurolingüística.
Con el fin de que puedas comprender mucho mejor el tema, en el siguiente video, te contamos un poco sobre el trabajo del coach en Costa Rica del Grupo Poïesis.
Video:
¿Qué habilidades debe tener un coach en Costa Rica?
En la actualidad el papel del coach en la sociedad ha ganado una popularidad inmensa, la razón es simple, en tiempos altamente estresantes, las personas pueden perder el sentido de sus vidas y necesitar de alguien que contribuya a despertar su potencial.
Debido a la popularidad del coaching, existen múltiples instituciones que ofrecen formación específica en Coaching, y múltiples especializaciones y maestrías en coaching dirigidas a profesionales de la psicología y otras ciencias humanas.
Es importante resaltar que existen muchos casos en los que las personas con formación incipiente se autodenominan como coach en Costa Rica, y esto puede ser contraproducente para las personas que reciben su guía.
Es por esto que el mejor coach siempre será una persona que se ha dedicado al estudio de la mente humana a profundidad, como los Profesionales en Psicología, esto es vital, teniendo en cuenta que gran parte del coaching implica procesos emocionales y mentales complejos.
Teniendo en cuenta todo esto, las habilidades fundamentales que debe tener un coach son:
Enlaces de Interés:
- Kaizen o Mejora Continua.
- 5S ó de Cinco principios simples
- Círculo de Deming ó Plan-Do-Check-Act
- Genba ó Escena del Crímen
- Lean manufacturing ó Producción sin Desperdicios
Fecha de Actualización: 25 de Mayo del 2022, KA