Skip to content

Déficit de Atención en Costa Rica

El Déficit de Atención en Costa Rica es una problemática que va en aumento, y sobre la cual es importante profundizar. El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurológico que afecta a niños y adultos por igual, y puede manifestarse de diversas formas, como en problemas de atención, impulsividad e hiperactividad.

En Costa Rica, el TDAH es un tema cada vez más relevante, ya que se estima que afecta a alrededor del 5% de la población infantil del país. A pesar de esto, aún hay un bajo nivel de conciencia y comprensión sobre este trastorno en la sociedad costarricense, lo que puede generar estigmas y dificultades para las personas que lo padecen. En este artículo, se explorará el impacto del TDAH en Costa Rica.

Déficit de Atención en Costa Rica

Déficit de Atención en Costa Rica | En las noticias me llamó la atención que el psiquiatra Leon Eisenberg, quien “descubrió” el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), confesó siete meses antes de morir, que el TDAH era una enfermedad ficticia. Entonces, tanto medicamento y niño diagnosticado, ¿En qué se queda?

Déficit de Atención en Costa Rica
Déficit de Atención en Costa Rica

Indudablemente existen síntomas hacia algún malestar,  de hecho, es de las psicopatologías más diagnosticadas actualmente, aunque hay muchos detractores incluidos psicólogos, psicoanalistas y psiquiatras”, explica el psicólogo Carlos Bonilla.

“En términos individuales, para cada niño o niña, se puede decir que el TDAH es una forma de protesta ante la insistencia de ubicarles en un formato idéntico para todos, sin diferencias”, agrega la psicóloga Etty Kaufman, miembro de la Junta Directiva del Colegio de Psicólogos.

El Déficil de Atención en Costa Rica puede estar mostrando nuestro fracaso en los hogares y en las escuelas, una sociedad que no incluye la participación de los niños y las niñas y que les ubica en un lugar cerrado, aburrido.

Generalmente se diagnostica  con Deficit de Atención en Costa Rica cuando el niño ingresa al sistema educativo, alrededor de los 7 años. Es usual que en la casa, el niño presenta falta de límites, deja las tareas tiradas cuando las tiene que hacer, no pone atención a lo que la mamá le dice, no se concentra en un solo juego y se aburre rapidísimo.

Sin embargo, la familia debe pasar primero por un proceso riguroso de pruebas con las que se llegue a determinar si el niño realmente tiene hiperactividad. “Se debe ver el entorno y qué es lo que está viendo ese niño, en que posición lo están ubicando los padres, si existe un padre alcohólico, si existe un problema de comunicación entre los padres, ahí va ir desarrollando su ansiedad y su angustia”, explica Bonilla. Un buen psicodiagnóstico puede tener una duración de 4 sesiones de 1 hora cada una, que incluye pruebas y entrevistas.

Métodos alimenticios para disminuir síntomas como el Déficit de Atención en Costa Rica

El nutricionista Donald Vega recomienda un tratamiento nutricional para el Déficit de Atención en Costa Rica, que debe ir de la mano del médico especialista, en el que el niño debe eliminar el gluten, la caseína y la soya.

Déficit de Atención en Costa Rica

“El déficit de atención en Costa Rica está claramente definido pero el tratamiento con medicamentos o con pastillas, tiene pocos efectos positivos”, explica Vega.

“Se ha encontrado que cerca de un 85% de niños con estos padecimientos orgánicos, que se manifiestan en el cerebro, tienen sensibilidad de gluten y un 90% sensibilidad a los lácteos”, concluye el nutricionista.

Fuente:

Permalink: https://www.holaeslola.com/2013/08/existe-o-no-el-deficit-atencional/

  1. Dr. Carlos Bonilla, psicólogo psicoanalista. Tel.: 2234-5495. Pág. web: https://www.psicologosencostarica.com
  2. Dr. Donald Vega. nutricionista y certificado por Linca en los tratamientos biomédicos y nutricionales para el Autismo y Déficit Atencional en Costa Rica.
  3. Dra. Etty Kaufmanm, psicóloga y miembro de la Junta Directiva del Colegio de Psicólogos.

Links:

Psicoterapia Infantil 

Fecha de actualización: (04 de Abril 2023 KA)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.

Abrir chat
1
¿Chateamos?
Especialistas en Clínica Psicológica
Hola 👋🏻

Es un gusto tenerle por acá. Le damos la bienvenida a la Consulta Psicológica y Psicoanalítica del Grupo Poïesis 🏥 Somos Especialistas en Clínica Psicológica 🧠

Cuéntenos, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto poder Orientarle, nos vemos en la siguiente ventana 🚪 👉🏻 📱