Skip to content

Depresión Navideña: ¿Qué es y cómo enfrentarla? 

La depresión navideña es uno de los tipos de depresión, asociados a una época particular del año. Este tipo de padecimiento lo experimentan personas de diferentes edades, y es por esto que muchas personas buscan ayuda psicológica en navidad para lidiar con emociones que no pueden gestionar por sí solos.

La época navideña es para muchas personas un sinónimo de felicidad y alegría, pero para otros significa tristeza y depresión. ¿A qué se debe que algunos no la pasen bien en navidad?, ¿se deberá al comercio, a la presión social, o habrá otros factores?

Para responder a esta pregunta, a continuación hablaremos un poco sobre lo que significa la depresión navideña.

Depresión Navideña en Costa Rica

Vamos a ponernos en contexto: Llega navidad, las calles se llenan de color, luces y gente que va de aquí para allá comprando regalos y visitando a su familia. El ambiente es aparentemente festivo, pero dentro de muchas personas la realidad es otra.

Depresión navideña
Depresión navideña

Más allá de toda la alegría de la época, hay que tener en cuenta que la navidad sucede en el momento en que se está dando cierre al año, esto significa que es una época en la que hacemos una especie de lista de chequeo sobre todo lo que hicimos en los 12 meses que pasaron. Esto implica que pueden aparecer frustraciones, recuerdos no tan felices y esta mezcla de emociones puede desencadenar una depresión navideña.

Adicionalmente, al ser una época de tanta cercanía con amigos y familiares, tiene una alta atmósfera de nostalgia. Es por esto que en muchos casos, la depresión navideña está motivada por la remembranza de personas que ya no están o de episodios del pasado que aún generan dolor.

Teniendo en cuenta lo anterior, vamos a explorar algunas opiniones sobre la depresión navideña, de acuerdo con uno de nuestros Psicólogos en Costa Rica del Grupo Poïesis.

Depresión navideña desde la perspectiva de un profesional en psicología

La depresión navideña puede tener diversas causas, es por esto que:

Es importante hacer un chequeo médico para determinar que no exista un problema físico, una vez determinado, se verifica si hay alejamiento, pérdida o aumento de peso, si la persona no quiere socializar, no quiere salir o hay mucha fatiga, son síntomas de que algo no está bien”

Depresion-Navidad-psicologos-en-costa-rica
Depresión navideña

Es importante reconocer que tanto la depresión navideña, como otro tipo de depresiones tiene una alta carga de factores socio culturales que pueden influir en las emociones de las personas.

Por ejemplo, se menciona siempre que los ticos son los más felices del mundo. Esto significa que, esa presión de estar sonrientes puede generar conflicto en algunos costarricenses, que no sienten esa felicidad autoimpuesta lo que puede generar incomodidad.

“Hay una expectativa en Costa Rica de que siempre tenemos que andar felices, y por otro lado está la fiesta y diversión, por este y otros factores uno se debe preguntar, ¿estaré yo preparado para la navidad?”

Esta realidad puede chocar con la imagen plácida de los comerciales donde todo el mundo tiene tiempo para todo, y el bombardeo comercial de que debemos andar felices, siempre.

Depresion-Navidena-psicologos-costa-rica
Depresión navideña

“Por supuesto, nos tendríamos que apegar a nuestra realidad, ¿cuál es mi contexto?, ¿eso es realmente importante para mí?, ¿yo puedo hacer eso?, entonces sí es más un factor social”, expresa la especialista.

Estas imposiciones sociales pueden afectar altamente las emociones de las personas, pues existe una necesidad de encajar, y al verse apartados del resto del mundo, suelen ver su estado de ánimo altamente afectado.

Es por esto que es tan importante que el ser pueda mirarse a sí mismo más allá de su entorno, con el fin de que pueda comprender que sus ciclos personales no tienen porqué coincidir con los del resto del mundo.

Además se comete el error de creer que el fin de año es efectivamente el cierre de algo, como mencionábamos anteriormente, y el asunto es que las personas tienden a compararse con los demás, o a sentirse culpables por cosas que no salieron como creían que debían ser.

“El rencuentro de fracasos, de pérdidas, de si yo llegue y cumplí, esas expectativas, hacen que se pueda llegar a una depresión, y que yo diga, terminó el año y no pude cumplir con todas esas metas establecidas”

Depresión navideña

También es importante resaltar que, la depresión es mucho más que tristeza, es un estado mayor que termina afectando diversas áreas de la vida de la persona. Esta aclaración es importante, porque no significa que no puedas sentir nostalgia en navidad, sino que si las emociones incluyen deseo de aislamiento, ideaciones suicidas, insomnio y sensación de soledad extrema, tal vez te estés pasando de una depresión navideña a una depresión mayor.

Consejos para combatir la depresión

Como ves, la depresión navideña es multifactorial, de este modo es necesario tener en cuenta algunos consejos que pueden ayudarnos a lidiar con sus efectos.

Cabe resaltar, que similar al caso de la depresión estacionaria, hay muchas personas que en cada navidad experimentan los mismos síntomas, por lo que si este es tu caso es necesario que estés preparado para afrontarla.

Algunas cosas que puedes hacer con respecto a tu estilo de vida para combatir la depresión navideña, son:

  • Buena alimentación
  • Hacer ejercicio
  • Rodearse de seres queridos, familiares y amigos cercanos
  • Cumplir con las horas de sueño fundamentales
  • Conózcase y pida ayuda, no se quede de brazos cruzados
  • Haga actividades que lo hagan sentir motivado
  • Evite los lugares o situaciones que puedan detonar emociones desagradables
Depresión navideña
Depresión navideña

Finalmente, es importante que si los síntomas son recurrentes y necesitas apoyo, busques ayuda profesional. Recuerda que el cuidado de tu salud mental es fundamental para tu cuidado integral, y por esto, asistir a Terapia Psicológica no solo te puede ayudar a gestionar tus emociones, sino que además te puede ayudar a tramitar duelos inconclusos que se despiertan durante estas épocas.

Referencias bibliográficas

Abirrached Fernández, M. T. (2015). ¿ Qué tan caro es ser feliz?.

de Dinero, M., Santiago, A., Aguilar, A. L., Brena, A., de Aguilar, A. M., Blas, C., … & Salmerón, R. T. Escapa de la depresión estas fiestas decembrinas (22: 00 h).

GUZMÁN, H. L. C. (2005). ANÁLISIS DE LAS CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA DEPRESIÓN (Doctoral dissertation, Universidad de San Carlos de Guatemala).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Abrir chat
1
¿Chateamos?
Especialistas en Clínica Psicológica
Hola 👋🏻

Es un gusto tenerle por acá. Le damos la bienvenida a la Consulta Psicológica y Psicoanalítica del Grupo Poïesis 🏥 Somos Especialistas en Clínica Psicológica 🧠

Cuéntenos, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto poder Orientarle, nos vemos en la siguiente ventana 🚪 👉🏻 📱