El Dr. Carlos Bonilla (P.Sc.), es el Director del Grupo Poïesis, y sustenta su labor en una profunda pasión y conocimiento de la psicología como herramienta para transformar la vida de los seres humanos.
Dentro de su trayectoria profesional, también ha implementado programas de prevención, desarrollo de contratos y programas cognitivo-conductuales, con grupos terapéuticos orientados a manejar el enojo, la ansiedad y los ciclos del abuso, en estudiantes con necesidades específicas del aprendizaje.
Entre otras cosas, el Dr. Carlos Bonilla, desarrolla uno de los más contundentes programas de planeamiento, investigación e intervención de Adecuaciones Curriculares (de Acceso, No Significativas y Significativas, al cabo de la Ley 7.600); en donde a la vez, programa e implementa capacitaciones para profesores de Secundaria y Primaria en su área regional, para el Ministerio de Educación Pública.
El Dr. Carlos Bonilla, también cuenta con amplia experiencia en la realización de diagnósticos Biopsicosociales y tratamientos con adolescentes y familias en diversas psicopatologías (paralelas a la Neurosis, Perversión y Psicosis), brindándose atención y prevención primaria, secundaria y terciaria de la violencia y el abuso en niños, adolescentes y jóvenes.
Gracias a su amplia experiencia, el Dr. Carlos Bonilla, desarrolla programas de Terapia individual, grupal y familiar, así como Consejería y terapia basada en la Aventura (con elementos bajos u altos), junto a servicios y programas de desarrollo de la familia, programas de educación especial y tratamiento en conductas abusivas, Intervención en Crisis y emprendimiento.
- Agremiado Activo al Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica (Código: 7.266).
- ExSecretario de la Comisión de Asuntos Académicos del Colegio de Psicólogos de Costa Rica.
- Therapist – Workplace Options, Employee Assistance Programme, Inglaterra.
- Consultor de Empresa Privada y Organizaciones Financieras.
Entre otros, el Dr. Carlos Bonilla ha fungido como representante nacional ante la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología de la Organización de los Estados Americanos (COMCYT-OEA), y en el Programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) de la Secretaría General Iberoamericana, al igual que en la Coordinación de la primera Comisión Nacional de Innovación.
Además de todo lo anterior, el Dr. Carlos Bonilla participa:
- En el American Psychoanalytic Association (APsaA),
- Federación Psicoanalítica de América Latina
- International Psychoanalytical Association (IPA)
- Neurociencia Cognitiva
- Psicólogos Hispanos
- PsychMatters
- Sociedad Psicoanalítica de México (SPM)
- The Psychology Network
- Universia