La Equinoterapia en Costa Rica es una disciplina que está en crecimiento en el país, gracias a los múltiples beneficios que tiene para la salud física, mental y emocional.
Empezar un proceso de Equinoterapia en Costa Rica, puede ser la opción que estás buscando para mejorar la calidad de vida. Comunícate con nuestro Equipo Administrativo, recibe una asesoría personalizada y empieza a cuidar de tu salud mental en compañía de uno de los animales más maravillosos de la naturaleza.
Equinoterapia en Costa Rica | Dra. Jessica Lambert
La equinoterapia en Costa Rica, es un tipo de terapia orientada a tramitar diferentes síntomas físicos y psicológicos, teniendo el acompañamiento y relacionamiento estrecho con los caballos.
En la actualidad se ha comprobado la efectividad del acompañamiento emocional de múltiples animales, y los caballos no son la excepción, de ahí el hecho de que la equinoterapia en Costa Rica se haya popularizado en los últimos años.

Nuestra profesional encargada del servicio de Equinoterapia en Costa Rica, es la Dra. Jessica Lambert, quien cuenta con amplia experiencia en la terapia equina con personas de diferentes edades y en el tratamiento de diferentes condiciones físicas y síntomas psicológicos.
La Equinoterapia tiene sus inicios hace siglos, de hecho, en la Antigua Grecia, ya se conocían los beneficios del tratamiento terapéutico con equinos, para la mejoría de padecimientos del cuerpo y la mente. En cuanto a la contemporaneidad, la promoción de la equinoterapia como técnica terapéutica se da en Estados Unidos y Canadá, alrededor del año 1900 y luego en 1960 se inaugura la primera academia de equinoterapia, y la Asociación encarga de regular y certificar esta línea terapéutica.
¿Cuáles son los beneficios de la Equinoterapia?
La equinoterapia en Costa Rica tiene múltiples beneficios a nivel mental, físico y emocional, algunos de ellos son:
- Estimulación temprana
- Aumenta la concentración
- Mejora el autoestima y seguridad
- Ayuda en trastornos de aprendizaje
- Terapia complementaria en niños con autismo
- Terapia complementaria en niños con parálisis cerebral y problemas de motricidad
- Ayuda a tratar casos de estrés
- Ayuda en casos de Ansiedad
- Ayuda en Casos de Depresión
- Favorece la concentración
- Estimula la autonomía
- Mejora el autoconcepto
- Ayuda a tramitar problemas relacionales
- Ideal para estimular a personas con síndrome de Down
- Ayuda a relacionar problemas de relacionamiento con el entorno
Adicional a lo anterior, la Equinoterapia en Costa Rica es perfecta para trabajar condiciones físicas, teniendo en cuenta que: Contribuye al desarrollo del equilibrio, estimula los procesos de coordinación, es ideal para estimular la destreza motora, incrementa la fuerza, mejora la postura de tronco, cabeza y cuello y favorece el desarrollo del tono muscular, entre otros beneficios necesarios para tener una salud integral.
Teniendo en cuenta lo anterior, desde el Grupo Poïesis, promovemos la equinoterapia en Costa Rica, como una alternativa ideal para el cuidado de la salud a nivel integral.
¿A quién se le brinda la equinoterapia?
- Niños con dificultades en el aprendizaje
- Adultos
- Personas con ansiedad, angustia, depresión o estrés
- TEA
- Personas con dificultades fisiológicas
- Personas con epilepsia
- TDAH
La equinoterapia se puede iniciar desde muy temprana edad para estimular factores importantes en el desarrollo de una persona. La conexión que brinda un caballo para estas particularidades es especial, debido a su fortaleza y tamaño con respecto a su sensibilidad.
Su tamaño ayuda a niños y adultos a superar miedos y retos. Aprendiendo a controlar sus movimientos y darle el cuidado físico se aprende a manejar frustración y lograr concentración. Entre otros aspectos los beneficios de la equinoterapia son de amplio alcance, especialmente en niños en su desarrollo físico y emocional.
¿Cómo es el caballo ideal para la equinoterapia?
Este debe ser un caballo dócil, comúnmente de edad más avanzada para que su energía no sea un obstáculo para los ejercicios. Debe ser un caballo que este sumamente bien cuidado, alimentado y ejercitado. Los cuidados de estos mismos deben ser sumamente minuciosos en cuanto a alimentación y complemento vitamínico. Esta es una de las ventajas que se presentan cuando la equinoterapeuta también es médico veterinaria.
La Dra. Jessica Lambert brinda los servicios de Equinoterapia en Costa Rica en la Granja El Granero, Coronado, San José, Costa Rica. – Club Los Reyes. No obstante, antes de ir a tus primeras prácticas, se hace una entrevista preliminar con un Equipo Interdisciplinario de profesionales con el fin de comprender tus necesidades y trazar los objetivos terapéuticos.
Para conocer mayor información sobre el servicio de Equinoterapia en Costa Rica o empezar tu proceso, comunícate con nuestro Equipo Administrativo y da el primer paso en el cuidado de tu salud mental.
Fecha de actualización: (09 de Febrero 2022 KA)