Skip to content

El Inconsciente

 El Inconsciente

Cuando un proceso permanece inconsciente (ICC), su separación de la conciencia constituye un indicio de la suerte que ha corrido, pero nunca la suerte misma. Así, todo proceso psíquico, salvo una excepción, existe al principio en una fase o estadio ICC, pasando después a la fase consciente. Sin embargo, no todo proceso psíquico es obligado a que se haya de transformarse en consciente. Así, todo proceso forma parte primeramente del sistema psíquico de lo ICC y puede después pasa al sistema de lo conciente (CC).

Ahora bien, lo ICC, seria una gran antecámara, en la que se acumulan las tendencias psíquicas. Ésta antecámara, tendría a la par otra mas reducida en la que habita la conciencia y ante la puerta de comunicación entre ambas instancias hay un centinela que inspecciona todas y cada una de las tendencias psíquicas, imponiéndoles, o no, una censura, e impidiendo o no, que penetren las que le caerían  en desagrado.

De igual forma, cabe señalar que las tendencias que se encuentran en la antecámara reservada a lo ICC, escapan a la vista de la conciencia, la cual se encuentra recluida en la habitación continua, y por tanto tiene que –en principio- permanecer inconsciente. De esta manera, si luego de haber penetrado en el umbral son rechazadas por el vigilante, serán incapaces de devenir conscientes, por lo que se les calificará de reprimidas.

el-Inconsciente-psicologos-en-costa-rica

Asimismo, tampoco aquellas a las que el vigilante habría permitido franquear el umbral se han hecho por esto conscientes, pues esto no podría suceder más que en casos en que hayan conseguido atraer sobre si la mirada de la conciencia. De ésta manera, Freud llama a esta segunda habitación lo pre-consciente (PCc). De esta forma, la percatación es puramente descriptiva.

Por último, se puede decir que la esencia de la represión consiste en un obstáculo infranqueable que el centinela opone al paso de una tendencia dada, de lo inconsciente a lo pre-consciente. Siendo el mismo centinela el que se muestra en forma de resistencia cuando intentamos poner fin por medio del análisis.

Historia de la psicología – El inconsciente Freudiano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Abrir chat
1
¿Chateamos?
Especialistas en Clínica Psicológica
Hola 👋🏻

Es un gusto tenerle por acá. Le damos la bienvenida a la Consulta Psicológica y Psicoanalítica del Grupo Poïesis 🏥 Somos Especialistas en Clínica Psicológica 🧠

Cuéntenos, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto poder Orientarle, nos vemos en la siguiente ventana 🚪 👉🏻 📱