Hoy queremos compartir contigo los videos de The Century of the Self (El siglo del yo) un documental en el que podemos explorar el tema de la influencia de la psicología de masas en la construcción no solo de la sociedad tal y como la conocemos, sino además de la identidad de las personas.
El siglo del yo nos pone frente a lo que implica vivir en la sociedad del consumo, hija del capitalismo, y la responsable de diversos síntomas psicológicos en personas de todas las edades.
Vivimos en una sociedad esencialmente capitalista. Esto en sí mismo no es un problema mayor, porque el capitalismo permite mantener activos los sistemas productivos, lo que implica que hay más plazas de empleos que contribuyen a la estabilidad económica. No obstante, más allá de estas ventajas, están los estragos que pueden generar el capitalismo en la psiquis humana, y por eso hoy traemos El Siglo del Yo, para que te enfrentes a una reflexión aguda sobre el tema.
Documental: El siglo del yo
“The century of the Self” (en español: ‘El siglo del yo’) es una serie de cuatro documentales de la BBC, en los que Adam Curtis disecciona la influencia de la psicología de masas y la propaganda en la creación de la sociedad de y el Poder en sí mismo del siglo XX.
Más allá de sociedades secretas, el documental introduce hacia las entrañas del poder sobre las masas, su publicidad, la propaganda, las relaciones públicas y los de comunicación.
Curtis analiza el ascenso del Yo todopoderoso y consumista en el siglo XX, al utilizarse el psicoanálisis freudiano, fuera de un contexto clínico y ético, en pro del Mercado. Así, se logra ver al Yo actual como la máxima expresión de la “democracia”, en un ser, otrora “libre”, es totalmente controlable y reprimido al cabo de las masas.
Es preciso evidenciar la paradoja, en la que vemos el emerger de la individualidad en todo su esplendor, y sin embargo, dentro de toda esa explosión del yo, es curioso ver masas cada vez más homogéneas de personas que se rigen a través de los mismos valores, los mismos gustos y deseos, generando por un lado una fragmentación en cuanto a lo colectivo, pero por otro lado, la triste evidencia de que los valores del consumismo se transforman en la bandera común de grandes grupos de personas.
En El siglo del yo, se repasa el trabajo e influencia de Edward Bernays, sobrino de Freud, quien inventó las Relaciones Públicas (antes llamadas Propaganda -en el Nazismo-) al utilizar los conocimientos como la Pulsión y la Líbido de su tío, sobre el inconsciente, para crear para las corporaciones (como la General Motors o la United Fruit Compañy) y la CIA (al cabo del Golpe de Estado en Guatemala en los 50´s), ganancias, objetivos, políticas, métodos de control para el dominio de masas.
Bernays enseñó al sistema, que ligando los productos industriales a los deseos inconscientes de los individuos, se podía lograr que estos hicieran cosas que inicialmente no querrían o no necesitaban. Teniendo en cuenta esto, el sexo, el miedo, la muerte y la seguridad, se volvieron ejes de dominación, por medio de los cuáles se domina a los individuos pertenecientes a la sociedad de consumo.
Si miras detenidamente, la proliferación de productos aparentan suplir un montón de necesidades, que si miramos a fondo, es posible descubrir que son necesidades inventadas para seguir alimentando la sociedad consumista, obteniendo como benefició, la entretención siempre momentánea de nuestras pulsiones inconscientes.
A continuación, y sin más preámbulos, podrás disfrutar de los 4 documentales de El Siglo del Yo:
- Año: 2002
- Duración: 58:38 Minutos (por serie)
- Audio: Inglés
- Subtitulos: Si
The Century Of The Self 1 of 4 | One: Happiness Machines
The Century Of The Self 2 of 4
The Century Of The Self 3 of 4
The Century Of The Self 4 of 4
Esperamos que después de ver El siglo del yo, tengas un espacio para reflexionar no solo en torno al poder que tienen los medios en nuestra vida, sino al modo en que podemos estar siendo dominados, por no conocer nuestras propias pulsiones inconscientes.
Fecha de actualización: (13 de Marzo 2023 KA)