El expertise de la Clínica Integral de Psicología y Psicoanálisis del Grupo Poïesis, reúne los parámetros en torno a formación y experiencia que deben tener todos los profesionales que se vinculen a nuestro equipo interdisciplinario de Psicólogos y Psicoanalistas.
Reconocer el Expertise de un profesional, es fundamental para tener la certeza de que estamos poniendo nuestra salud mental en las manos adecuadas.
Expertise del Grupo Poïesis
La salud mental no es un juego, es por esto que consideramos fundamental explicar los parámetros de selección de cada uno de los Profesionales en Psicología del Grupo Poïesis. Dentro del Expertise se incluye la Hoja de vida, la experiencia y el conjunto de habilidades que evidencian que un profesional está facultado para el ejercicio de su profesión.

En el Grupo Poïesis queremos cuidar tu salud mental, y por eso queremos compartir contigo todo lo que necesitas saber a la hora de elegir un Psicólogo o Psicoanalista idóneo para tus necesidades.
Importancia de la expertise
Las personas asisten a Terapia Psicológica en Costa Rica por diversas necesidades, es por esto que de acuerdo al proceso terapéutico requerido, es importante se conozca el enfoque y experiencia del terapeuta que llevará el caso y proceso.
Para mayor efectividad de un proceso psicológico, es necesario que exista una buena transferencia del paciente con el terapeuta. Con respecto a esto, uno de los puntos fundamentales para que pueda encontrar el terapeuta adecuado para su caso particular, es conocer cuál es su trayectoria y experiencia, con el fin de que pueda trabajar sus síntomas con profesionalismo y efectividad.

En el Grupo Poïesis, por ejemplo, contamos con un equipo interdisciplinario de psicólogos en Costa Rica, con diferentes temas de especialización como Psicooncología, Psicocardiología, Terapia Ocupacional o Terapia del lenguaje, con el fin de cubrir todas las necesidades de diferentes pacientes.
¿Que debe incluir el Expertise?
A continuación te compartimos algunos de los elementos que debe incluir un expertise, con el fin de que puedas analizar los puntos más importantes a la hora de elegir un profesional en psicología y psicoanálisis:
Estudios
Los estudios que el Terapeuta ha obtenido son importantes tanto para la validez de su profesión como también para el enfoque que practica. Estos son fundamentales porque son los que evidencian si el profesional cuenta con los saberes necesarios para ejercer su profesión desde la ética profesional.
En la categoría de estudios, se debe incluir desde los estudios adquiridos en su secundaria hasta el último grado adquirido en la universidad. Dando el panorama de enfoque y de área con más experiencia.
Se incluyen grados adquiridos: Bachillerato, Licenciatura, Especialidades, Maestría y Doctorado, así como: talleres, seminarios y charlas. Todo esto con el fin de evidenciar cuáles son sus áreas de fortaleza, y cuáles son aquellos temas que maneja a plenitud, y con los que puede ayudar a los pacientes en determinados casos.

Teniendo en cuenta lo anterior, si usted por ejemplo tiene un caso de depresión, podrá ser de gran ayuda un profesional con profundización en el tema.
Experiencia laboral
La experiencia profesional nos da la capacidad de evidenciar, cuál es la trayectoria del Psicólogo en el ámbito laboral. En este apartado se especifica desde los primeros y mas importantes pasos en el campo de trabajo. Principalmente enfocados en su trayecto de Psicología.
En la carrera de Psicología es indispensable la capacitación y asistencia en casos. Esto se hace desde la universidad y es requisito para la graduación de la carrera.

Para un buen desempeño como terapeuta es importante que el Psicólogo o Psicoanalista, también haya pasado por un proceso terapéutico.
Validación
Para ejercer como terapeuta en Costa Rica, es indispensable la incorporación en el Colegio Profesional de Psicólogos en Costa Rica.
Este debe ser reflejado en la hoja de vida del terapeuta para que puedan con tranquilidad hacer la validación con el mismo colegio de Psicólogos si así lo requiere, pues estos son los encargados de regular y validar el ejercicio óptimo de la profesión.
Idiomas
Si el profesional cuenta con manejo de otros idiomas, es necesario que los consigne en su expertise. Esto le da la capacidad de atender pacientes de diferentes nacionalidades.
En el Grupo POÏESIS contamos con terapeutas que brindan análisis y terapia en Inglés o portugués, aparte de español, con el fin de tener un mayor abanico de servicios para nuestros pacientes, teniendo en cuenta el impacto de la globalización en la sociedad actual.