Si estás buscando Psicólogos Expertos en Ataques de Pánico llegaste al lugar indicado. En el Grupo Poïesis contamos con un equipo interdisciplinario de Psicólogos y Psicoanalistas, especializados en el tratamiento de los ataques de pánico y otros síntomas psicológicos que afectan la calidad de vida de las personas.
Queremos ayudarte a superar los ataques de pánico, para que tengas una mejor calidad de vida. Comunícate con nuestro Equipo Administrativo, recibe una asesoría personalizada, y encuentra un psicólogo especializado en tu situación.
Psicólogos Expertos en Ataques de Pánico
Los ataques de pánico pueden ser una experiencia aterradora e incapacitante para quienes los padecen. Son episodios repentinos de ansiedad intensa que pueden incluir síntomas como sudoración, palpitaciones del corazón, temblores y dificultad para respirar. A menudo, las personas que experimentan ataques de pánico se sienten abrumadas y temen perder el control o incluso morir.

Ante esta situación, contar con un equipo de psicólogos expertos en el tratamiento de los ataques de pánico puede ser de gran ayuda para quienes los padecen. Estos profesionales tienen una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de ansiedad, incluyendo los ataques de pánico.
Con los Psicólogos Expertos en Ataques de Pánico del Grupo Poïesis, los pacientes pueden recibir terapia individual o grupal para aprender a manejar los síntomas del ataque de pánico y afrontar las situaciones que les generan ansiedad. Además, se puede trabajar en el fortalecimiento de habilidades de afrontamiento, como la relajación y la meditación, que les permitan enfrentar los desencadenantes de los ataques de pánico de manera efectiva.
Encuentre Psicólogos expertos en Ataques de Pánico
Nuestros psicólogos expertos en ataques de pánico, cuentan con una formación académica especializada y una amplia experiencia en el abordaje de esta condición. Cada uno de nuestros profesionales, está agremiado al Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, y cuenta con formación y experiencia en el abordaje de este tipo de episodios que pueden afectar la vida de una persona de no ser tratados adecuadamente.
Este es nuestro equipo de Psicólogos expertos en Ataques de Pánico en Costa Rica:





















En Costa Rica existen varios psicólogos expertos en ataques de pánico, que cuentan con una amplia experiencia y formación especializada en el manejo de esta condición. Si sufres de ataques de pánico, te recomendamos buscar ayuda profesional y trabajar en equipo con un psicólogo capacitado para superar este trastorno y mejorar tu calidad de vida.
¿Qué son los ataques de pánico?
Los ataques de pánico son episodios repentinos e intensos de miedo o ansiedad que pueden ocurrir sin una razón aparente o en respuesta a un estresor específico. Durante un ataque de pánico, una persona puede experimentar síntomas físicos como palpitaciones, sudoración, temblores, dificultad para respirar, sensación de ahogo, mareo o desmayo, así como síntomas psicológicos como miedo a perder el control o a morir. Los ataques de pánico pueden ser aterradores y pueden afectar la calidad de vida de las personas que los experimentan. Aunque no se conocen las causas exactas de los ataques de pánico, se cree que pueden estar relacionados con la genética, la química del cerebro y el estrés emocional.
Síntomas de los ataques de pánico
Los síntomas de los ataques de pánico pueden variar de una persona a otra, no obstante de acuerdo con los pacientes que atienden nuestros Psicólogos expertos en ataques de pánico, algunos de los síntomas más comunes son:
- Sensación de miedo o terror intenso sin una razón aparente.
- Palpitaciones, taquicardia o latidos irregulares del corazón.
- Sudoración excesiva.
- Temblores o sacudidas corporales.
- Dificultad para respirar o sensación de ahogo.
- Sensación de opresión en el pecho.
- Náuseas, mareo o desmayo.
- Sensación de estar desconectado de la realidad.
- Miedo a perder el control o a volverse loco.
- Miedo a morir.
- Sensación de hormigueo o entumecimiento en las extremidades.
Es importante tener en cuenta que no todas las personas que experimentan un ataque de pánico experimentarán todos estos síntomas, y algunos pueden experimentar síntomas adicionales. Además, los síntomas pueden variar en intensidad y duración de un ataque a otro.
Consultorios de Psicólogos Expertos en ataques de pánico
Los consultorios de nuestros psicólogos expertos en ataques de pánico en Costa Rica, son espacios tranquilos y acogedores diseñados para ayudar a las personas a sentirse cómodas y relajadas durante las sesiones de terapia. Por lo general, se encuentran en edificios de oficinas o clínicas de salud mental y cuentan con áreas de recepción donde los pacientes pueden esperar antes de sus citas.

Una vez que el paciente es recibido por el psicólogo, la sesión se lleva a cabo en un consultorio de terapia privado. Nuestros consultorios están decorada de manera relajante, con colores suaves y muebles cómodos. También contamos con una variedad de recursos y herramientas disponibles para ayudar en el tratamiento, como libros de autoayuda, y materiales educativos.
Además, nuestros psicólogos expertos en ataques de pánico están capacitados para ayudar al paciente a comprender y controlar sus síntomas de ansiedad, y también puede utilizar técnicas de terapia cognitivo-conductual para cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que pueden estar contribuyendo a los ataques de pánico.
Puedes encontrar Consultorios de Psicólogos Expertos en Ataques de Pánico en:












Si deseas empezar tu tratamiento psicológico, comunícate con nuestro Equipo Administrativo, para que recibas una asesoría personalizada, y empieces tu proceso acompañado de un profesional capacitado, con experiencia, en un marco de empatía, confidencialidad, seguridad y ética profesional.
Causas de los Ataques de Pánico
De acuerdo con nuestros Psicólogos Expertos en Ataques de Pánico, las causas exactas de los ataques de pánico no se conocen completamente, pero se cree que pueden estar relacionadas con una combinación de factores biológicos, psicológicos y ambientales. Algunos posibles factores que pueden contribuir a los ataques de pánico son:
- Genética: La predisposición a los trastornos de ansiedad puede ser hereditaria.
- Química cerebral: Los desequilibrios en las sustancias químicas del cerebro, como la serotonina y la noradrenalina, pueden contribuir a la ansiedad y los ataques de pánico.
- Estrés emocional: El estrés, la ansiedad y otros problemas emocionales pueden desencadenar ataques de pánico.
- Fobia específica: Los ataques de pánico pueden estar relacionados con el miedo a ciertas situaciones o objetos, como las alturas o las arañas.
- Enfermedades físicas: Algunas enfermedades físicas, como las enfermedades cardíacas o la hipoglucemia, pueden desencadenar ataques de pánico.
- Abuso de sustancias: El abuso de drogas o alcohol puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad y ataques de pánico.
Es importante tener en cuenta que los ataques de pánico pueden ser complejos y estar influenciados por múltiples factores, y lo que desencadena un ataque en una persona puede no desencadenarlo en otra. Los tratamientos para los ataques de pánico suelen ser multifacéticos y pueden incluir terapia, medicamentos y cambios en el estilo de vida.
Consecuencias de los Ataques de Pánico
De acuerdo con nuestros Psicólogos Expertos en Ataques de Pánico en Costa Rica, sufrir estos episodios de modo constante, puede llegar a afectar la salud mental de las personas y hacer que se generen diversos síntomas psicológicos.

Los ataques de pánico pueden tener varias consecuencias para quienes los experimentan, incluyendo:
- Miedo anticipatorio: De acuerdo con nuestros Psicólogos Expertos en Ataques de Pánico, el miedo a tener otro ataque de pánico puede llevar a la persona a evitar situaciones que pueden desencadenarlo. Esto puede llevar a limitaciones significativas en la vida diaria y provocar ansiedad constante.
- Problemas de salud mental: Nuestros Psicólogos Expertos en Ataques de Pánico, afirman que los ataques de pánico pueden ser un síntoma de un trastorno de ansiedad subyacente, como el trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico o trastorno obsesivo-compulsivo. Si los ataques de pánico no se tratan adecuadamente, pueden aumentar el riesgo de desarrollar otros problemas de salud mental, como depresión o abuso de sustancias.
- Problemas físicos: Durante un ataque de pánico, el cuerpo puede experimentar una serie de síntomas físicos, como sudoración, temblores, mareo, palpitaciones y falta de aire. Estos síntomas pueden ser muy intensos y pueden ser confundidos con problemas de salud graves, lo que puede provocar visitas innecesarias al médico.
- Problemas sociales: Las personas que experimentan ataques de pánico pueden sentirse avergonzadas o humilladas por su condición y evitar situaciones sociales o actividades que les gustaría realizar, lo que puede afectar negativamente su calidad de vida y sus relaciones interpersonales.
- Problemas laborales: Si los ataques de pánico son frecuentes y graves, pueden interferir con la capacidad de una persona para trabajar de manera efectiva y pueden llevar a una disminución en la productividad y el absentismo laboral.

Es importante que las personas que experimentan ataques de pánico busquen tratamiento para abordar sus síntomas y evitar estas consecuencias negativas a largo plazo.
¿Qué puedo hacer si tengo Ataques de Pánico?
La recomendación de nuestros Psicólogos Expertos en Ataques de Pánico, es que si estás experimentando ataques de pánico, es importante que busques ayuda profesional para obtener un diagnóstico adecuado y un tratamiento eficaz. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para manejar los síntomas de un ataque de pánico:
- Practica técnicas de relajación: La respiración profunda, la meditación y la relajación muscular progresiva pueden ayudarte a reducir la tensión y el estrés en tu cuerpo, lo que puede disminuir los síntomas de un ataque de pánico.
- Ejercicio físico: Hacer ejercicio de forma regular puede mejorar la salud mental y reducir la ansiedad y el estrés.
- Evita los desencadenantes: Identifica los factores que desencadenan tus ataques de pánico y evítalos si es posible. Si no puedes evitarlos, aprende técnicas para manejarlos.
- Busca apoyo social: Habla con amigos o familiares de confianza acerca de tus sentimientos y busca su apoyo.
- Busca ayuda profesional: Considera la posibilidad de consultar con un profesional de la salud mental para obtener una evaluación y tratamiento adecuados, que pueden incluir terapia cognitivo-conductual o psicodinámica, medicamentos u otras terapias.
Recuerda que los ataques de pánico son tratables, y muchas personas encuentran alivio de sus síntomas con el tratamiento adecuado. No dudes en buscar ayuda si necesitas apoyo.
Nuestros Psicólogos Expertos en Ataques de Pánico, están a tu disposición para que empieces a trabajar en el cuidado de tu salud mental. Recuerda que no estás solo y pedir ayuda a tiempo es un síntoma de amor propio.
Links de interés
- ¿Qué es el positivismo tóxico y cómo evitarlo?
- Psicólogos Online Costa Rica | Grupo Poïesis
- Psicólogos en Liberia | Grupo Poïesis | 1998 – 2023
- 120 Frases de Lacan sobre el deseo, la vida y la palabra
- La Psicosis desde un análisis lacaniano | Freud y Lacan
- Introducción a la Ansiedad
- Locaciones: Consultorios Psicológicos | Localice Su Clínica
- Psicólogos Especialistas en Costa Rica | Grupo Poïesis
- Psicólogos Infantiles en Costa Rica del Grupo Poïesis | Mejor Equipo de Especialistas en Clínica Psicológica | 2023
- Tutorías para Niños y Adolescentes en Costa Rica | Grupo Poïesis
- Psicólogos para Adolescentes en Costa Rica | El Mejor Equipo Clínico de Costa Rica | 1999 – 2023
Fecha de actualización: (23 de Mayo 2023 KA)