Skip to content

La Ansiedad y la Angustia en los Seres Humanos

La Ansiedad y la Angustia son dos de los síntomas por los que las personas asisten a Terapia Psicológica. Esto se sustenta en que son dos condiciones que pueden afectar las diversas áreas de la vida de una persona.

Teniendo en cuenta lo anterior, en una entrevista realizada por CRHOY.com, el Dr. Carlos Bonilla, Director General del Grupo Poïesis, nos habla sobre las diferentes caras de la Ansiedad.

Comerse las uñas o arrancarse el cabello: las caras de la ansiedad son fáciles de identificar

La An­sie­dad, según lo señalado por los Psicólogos en Costa Rica y a nivel mundial, cuenta con mu­chas caras, las cuales son fá­ci­les de iden­ti­fi­car.

AUNQUE NO SIEMPRE SERÁ USTED QUIEN LAS DETECTE: “El ser humano es ansioso por naturaleza”, dice el Psicoanalista Carlos Bonilla.

Ansiedad
Ansiedad

Hablamos de ansiedad, en esos mo­men­tos, cuan­do el cuer­po le pide co­mi­da, aun­que no sien­ta ham­bre, esos ins­tan­tes en los que se per­ca­ta de que ya se comió las uñas, esos en los que mueve el pie sin darse cuen­ta, cuando siente una opresión en el pecho y no sabe porqué, o cuando sus pensamientos parecen desbordarse… y po­dría­mos se­guir con las manifestaciones físicas, porque la lista es larga.

¿Po­dría ser usted an­sio­so? Re­co­noz­ca los sín­to­mas de la Ansiedad

Si usted pre­sen­ta con fre­cuen­cia tres o más sín­to­mas, es mejor que con­sul­te con un psicólogo es­pe­cia­lis­ta para des­car­tar un tras­torno de an­sie­dad.

Ner­vio­sis­mo ex­ce­si­vo

  • Mo­vi­mien­tos cons­tan­tes y re­pe­ti­ti­vos de pier­nas y/o bra­zos
  • Se come las uñas, tira del ca­be­llo, se rasca cons­tan­te­men­te y sin razón cier­tas par­tes del cuer­po
  • Falta de con­cen­tra­ción
  • Res­pi­ra­ción ace­le­ra­da o di­fi­cul­tad para res­pi­rar
  • Au­men­to de las pul­sa­cio­nes
  • Ta­qui­car­dia y pal­pi­ta­cio­nes
  • Su­do­ra­ción anor­mal
  • Irri­ta­bi­li­dad
  • In­som­nio
la ansiedad y su psicologia
Ansiedad
  • Dolor de ca­be­za
  • Ma­les­tar es­to­ma­cal
  • Sen­sa­ción de hor­mi­gueo Ma­reos
  • Tem­blo­res
  • Boca re­se­ca
  • Llan­to Sen­sa­ción de frío o calor anor­mal
  • Sen­sa­ción de ahogo
  • Dolor en el pecho
  • En los casos más dra­má­ti­cos: dia­rrea o vó­mi­tos.

El psi­có­lo­go y psi­coa­na­lis­ta Dr. Carlos Bonilla , Director General del Grupo Poïesis, ex­pli­ca que los sín­to­mas de la an­sie­dad son aque­llas ma­ni­fes­ta­cio­nes que “se nos salen del cuer­po“, con algunos mo­vi­mien­tos in­vo­lun­ta­rios, por ejemplo, simplemente por­que no las de­ci­mos, por medio de la palabra.

Morderse el labio

“Se nos va a salir como un mo­vi­mien­to en el cuer­po, el pro­ble­ma es que no le pon­ga­mos pa­la­bra a esas si­tua­cio­nes que sen­ti­mos. No po­ner­le una pa­la­bra significará no saber de dónde viene eso que sen­ti­mos, por lo cual, cuando se nos vengan encima, nos terminarán im­pac­tando, de golpe”, ex­pli­có el es­pe­cia­lis­ta en psicología. “Y al des­co­no­cer­lo se seguirá re­gis­tran­do, una y otra vez por­que no te­ne­mos forma de de­cir­lo”.

¿Qué de­to­na la ansiedad?

“Hoy en día lo que está su­ce­dien­do es que se está pa­to­lo­gi­zan­do­ al mismo ser hu­mano. Y es que la an­gus­tia sería la ca­rac­te­rís­ti­ca má­xi­ma del mismo, la marca re­gis­tra­da y hoy en día la es­ta­mos in­ten­tan­do tomar por enferma, esto sig­ni­fi­ca por ejem­plo, que una de las cosas más patológicas que veremos son los “ata­ques de pá­ni­co” y ella no es más que an­gus­tia y an­sie­dad, cuan­do se nos vienen las cosas sin pa­la­bra”, des­cri­be el Psi­coa­na­lis­ta. La an­sie­dad es ca­pi­tal. Todo su­je­to hu­mano es an­sio­so, todo ser hu­mano va a tener an­gus­tia, al­gu­nos más, otros menos”.

la ansiedad y sus sintomas
La ansiedad

En la experimentación de la ansiedad, van a in­fluir va­ria­bles so­cia­les, ge­né­ti­cas y am­bien­ta­les y cuan­do ellas se trian­gu­lan, por ejem­plo, se desa­rro­lla u­na si­tua­ción más alar­man­te, más fuer­te.

La falta de con­cen­tra­ción será uno de los pri­me­ros sín­to­mas de la an­sie­dad. Sin em­bar­go, hay que en­ten­der tam­bién que la an­sie­dad no es si­nó­ni­mo de es­trés, mientras que hay quie­nes saben ma­ne­jar bien el es­trés sin caer en cua­dros an­sio­sos.

¿Es es­tric­ta­men­te ne­ce­sa­ria la me­di­ca­ción a la hora de la ansiedad?

Habrá si­tua­cio­nes, pero eso sólo lo de­ter­mi­na­rá el es­pe­cia­lis­ta en psiquiatría que tome el caso. Sin em­bar­go, es de suma im­por­tan­cia la co­mu­ni­ca­ción que se tenga con él, ya que un error en la cantidad de medicación, sólo man­te­ndrá la pa­la­bra, como un de­to­nan­te que en realidad permanecerá ocul­to.

la ansiedad y que se puede hacer
Ansiedad en Costa Rica

“Si se pasa de una raya invisible, el pa­cien­te no podrá tra­ba­jar en su pro­ce­so, va a pasar ador­me­ci­do y con su pro­ble­ma de fondo, la­ten­te, quizá por el resto de su vida o hasta que “má­gi­ca­men­te”, se pueda dar una si­tua­ción vital que se encadene y le saque de golpe”, co­men­tó Boni­lla.

¿Qué al­ter­na­ti­vas nos pue­den ayu­dar en la ansiedad?

Yoga

El pri­mer con­se­jo del Dr. Boni­lla es que en­tien­da que no exis­te re­ce­ta má­gi­ca de cómo vivir, “por­que al fin y al cabo, siem­pre será ne­ce­sa­rio que el ser hu­mano cuente con alguna an­sie­dad o an­gus­tia. La an­gus­tia en reali­dad nos mueve, la an­sie­dad nos mueve mu­chí­si­mo, es un motor que nos puede hacer pro­du­cir”.

A par­tir de ese en­ten­di­mien­to, lo que sea que a usted le guste, y lo llene, puede ser bien­ve­ni­do, mien­tras no sea da­ñino.

“Hay quie­nes vayan a ver el ka­ra­te como una res­pues­ta, una sa­li­da… pero hay otras en las que no podrá, ya que no es apro­pia­da a su forma de ser, por­que es agre­si­va, por ejem­plo”, dijo el ex­per­to.

Mu­chas per­so­nas se van por la ali­men­ta­ción, otros por los ejer­ci­cio, otros mu­chos por per­fec­cio­nar un ta­len­to, usted pien­se en lo que más le gusta en la vida, ello le lle­va­rá tran­qui­li­dad, de otra forma, ubique su especialista en psicología.

Video sobre la Ansiedad en las personas:

9 DE NOVIEMBRE DE 2014
12:00 AM
Por: ANGIE GUERRERO, CR Hoy Noticias

Es­cri­to por Angie Gue­rre­ro | angie.guerrero@crhoy.com | Fuente original

Fecha de actualización: (26 de Octubre 2022 KA)

2 thoughts on “La Ansiedad y la Angustia en los Seres Humanos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.

Abrir chat
1
¿Chateamos?
Especialistas en Clínica Psicológica
Hola 👋🏻

Es un gusto tenerle por acá. Le damos la bienvenida a la Consulta Psicológica y Psicoanalítica del Grupo Poïesis 🏥 Somos Especialistas en Clínica Psicológica 🧠

Cuéntenos, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto poder Orientarle, nos vemos en la siguiente ventana 🚪 👉🏻 📱