La Técnica Psicoanalítica
La Técnica Psicoanalítica, es la evocación del recuerdo; reproducción en el terreno psíquico. Así, luchamos por mantener en el terreno psíquico, los impulsos que quisiera derivar hacia la motilidad; por su parte, se considera como un triunfo de la cura, el conseguir derivar por medio del recuerdo, algo que el sujeto tendía a derivar por medio del acto.
Cuando la adhesión, producto de la transferencia integra algún valor, el tratamiento consigue impedir al analizante todos los actos de repetición algo importantes y utilizar in-statua-nascendi, el propósito de ejecutarlo como material para la labor terapéutica.
Ahora bien, la mejor manera de protegerlo de los daños que puede acarrearle la ejecución de los impulsos es comprometerle a no adoptar durante el curso del tratamiento ninguna resolución importante (por ejemplo, elegir una carrera o pareja) y a esperar por tanto, el momento de sanación.
De igual forma, Freud señala que debemos respetar la libertad personal del cliente en cuanto sea compatible con las siguientes precauciones:
1. No impedimos la ejecución de propósitos poco trascendentales,
2. No olvidamos que solo la propia y personal experiencia hace al hombre sabio.
Por su parte, hay casos donde es imposible disuadir al sujeto de acometer una empresa inadecuada a sus circunstancias, las cuales, solo después van madurando y haciéndose asequibles a la elaboración analítica. O sucede además, que el sujeto no da tiempo de imponer a los instintos impetuosos el freno de la transferencia o que el mismo rompe, en un acto de repetición, los lazos que lo ligaban al tratamiento.