Skip to content

La Técnica Psicoanalítica: Consideraciones importantes

Caricatura de Freud - Reelaboración de resistencias

El estudio y la comprensión de la técnica psicoanalítica es de vital importancia en el campo de la psicología, ya que el psicoanálisis es una corriente teórica y terapéutica que ha permeado diferentes áreas de la intervención psicológica.

Esta técnica se centra en explorar y analizar los procesos inconscientes que influyen en el comportamiento humano y en la formación de los síntomas psicológicos. Al entender y aplicar los principios psicoanalíticos y la técnica psicoanalítica, los profesionales de la psicología pueden adentrarse en las profundidades de la psique humana y descubrir las raíces de los conflictos y trastornos emocionales.

Importancia de la técnica psicoanalítica

La técnica psicoanalítica es valiosa porque no solo se enfoca en aliviar los síntomas superficiales, sino que busca comprender y transformar la estructura de la personalidad del individuo.

La técnica psicoanalítica
La técnica psicoanalítica

A través del análisis de los sueños, la interpretación de los lapsus linguae y la exploración de los recuerdos olvidados, el psicoanálisis permite una introspección profunda que puede desbloquear patrones inconscientes y facilitar la resolución de conflictos psicológicos arraigados.

Este enfoque terapéutico se ha extendido a áreas como la psicoterapia individual, la terapia de pareja, el tratamiento de trastornos del desarrollo y la psicología del arte, brindando un marco comprensivo y efectivo para abordar una amplia gama de problemas emocionales y mentales.

En resumen, la técnica psicoanalítica es fundamental en la intervención psicológica debido a su capacidad para adentrarse en lo más profundo de la mente humana y su influencia en diversas áreas de la práctica clínica y terapéutica.

La Técnica Psicoanalítica

La Técnica Psicoanalítica, es la evocación del recuerdo; reproducción en el terreno psíquico. Así, luchamos por mantener en el terreno psíquico, los impulsos que quisiera derivar hacia la motilidad; por su parte, se considera como un triunfo de la cura, el conseguir derivar por medio del recuerdo, algo que el sujeto tendía a derivar por medio del acto.

Técnica psicoanalítica
La técnica psicoanalítica

Cuando la adhesión, producto de la transferencia integra algún valor, el tratamiento consigue impedir al analizante todos los actos de repetición algo importantes y utilizar in-statua-nascendi, el propósito de ejecutarlo como material para la labor terapéutica.

Ahora bien, la mejor manera de protegerlo de los daños que puede acarrearle la ejecución de los impulsos es comprometerle a no adoptar durante el curso del tratamiento ninguna resolución importante (por ejemplo, elegir una carrera o pareja) y a esperar por tanto, el momento de sanación.

De igual forma, Freud señala que debemos respetar la libertad personal del paciente en cuanto sea compatible con las siguientes precauciones:

1. No impedimos la ejecución de propósitos poco trascendentales

2. No olvidamos que solo la propia y personal experiencia hace al hombre sabio

Por su parte, hay casos donde es imposible disuadir al sujeto de acometer una empresa inadecuada a sus circunstancias, las cuales, solo después van madurando y haciéndose asequibles a la elaboración analítica. O sucede además, que el sujeto no da tiempo de imponer a los instintos impetuosos el freno de la transferencia o que el mismo rompe, en un acto de repetición, los lazos que lo ligaban al tratamiento.

La técnica del psicoanálisis
La técnica psicoanalítica

La técnica psicoanalítica es un enfoque terapéutico basado en la teoría psicoanalítica de Sigmund Freud. Se centra en explorar los procesos inconscientes y los conflictos internos que influyen en el comportamiento y el bienestar emocional de una persona.

A través del análisis de los sueños, los lapsus linguae, los recuerdos olvidados y la Asociación libre, el psicoanálisis busca desentrañar los patrones inconscientes y las resistencias que pueden obstaculizar el crecimiento personal y la resolución de los problemas psicológicos.

Al proporcionar un espacio seguro y de confianza para la expresión y la reflexión profunda, esta técnica busca generar una mayor comprensión y transformación de la estructura de la personalidad, permitiendo una mejor calidad de vida y una mayor autenticidad en la experiencia humana.

Si te interesa explorar la técnica psicoanalítica ¡Escríbenos! Nuestros psicoanalistas están a tu disposición para ayudarte en el proceso de exploración de tu inconsciente.

Referencias bibliográficas

Berenstein, I., & Puget, J. (1997). Lo vincular: clínica y técnica psicoanalítica. In Lo vincular: clínica y técnica psicoanalítica (pp. 357-p).

Greenson, R. R. (2004). Técnica y práctica del psicoanálisis. Siglo xxi.

Klein, M. (1955). La técnica psicoanalítica del juego: su historia y significado. Obras completas3, 129-146.

Manzano, J., Espasa, F. P., & Abella, A. (2018). Compendio de técnica psicoanalítica: con su aplicación a la psicoterapia. Herder Editorial.

Fecha de actualización: (05 de Julio 2023 KA)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.

Abrir chat
1
¿Chateamos?
Especialistas en Clínica Psicológica
Hola 👋🏻

Es un gusto tenerle por acá. Le damos la bienvenida a la Consulta Psicológica y Psicoanalítica del Grupo Poïesis 🏥 Somos Especialistas en Clínica Psicológica 🧠

Cuéntenos, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto poder Orientarle, nos vemos en la siguiente ventana 🚪 👉🏻 📱