Definamos primero, que podemos entender como un problema.Un problema es la discrepancia negativa entre la situación actual y la situación deseada, una cuestión científica que debe resolverse, una cuestión difícil de solucionar o una cuestión existencial que se reitera en la vida.
No tiene mucha importancia el tamaño de las dificultades o situaciones que tengas. Tus problemas, por lo menos la mayor parte de las veces, ya llegaron al nivel máximo, pero no tú. Tú todavía estás creciendo y eres más grande que todos tus problemas juntos.
Los problemas en la escalada los podemos definir como aquellos obstáculos que se nos presentan y tenemos una visión imposible de superación de ellos. Nos enfocamos en el problema y no en la superación. Que significado que le damos al problema o que tan grande lo veamos depende de cada persona.
Podemos decir que hay dos clases principales de problemas: los emocionales y el resto. Si bien cada persona es diferente; afrontara y tendrá una perspectiva única a una situación actual.
Como superar los problemas no se trata de varitas mágicas sino de la actitud que tomemos, una actitud positiva. Porque los problemas normalmente no son grandes o pequeños, sino que varían de la importancia que nosotros le damos a dicho problema.
Al escalar una montaña con una pendiente pronunciada depende de una fuerte convicción de no detenerse y seguir paso a paso con pensamientos positivos, a la hora de llegar a la cima la recompensa sera satisfactoria.
Citemos una frase de Antoine de Saint-Exupery.
“Si al franquear una montaña en la dirección de una estrella, el viajero se deja absorber demasiado por los problemas de la escalada, se arriesga a olvidar cual es la estrella que lo guía.”
SAINT-EXUPÉRY, Antoine de
Escritor y aviador francés.