Si estás buscando un Neurodesarrollista en Costa Rica, debes saber que en el Grupo Poïesis contamos con un equipo de profesionales en Salud Mental que brindan el Servicio de Terapia de Neurodesarrollo para contribuir a mejorar áreas como la comunicación, el movimiento, la postura y el aprendizaje, entre otras, con el fin de potenciar el desarrollo integral de los niños y niñas.
Si crees que tu hijo o hija necesita Terapia de Neurodesarrollo, comunícate con nuestro Equipo Administrativo, que te ayudará a encontrar la opción más conveniente de acuerdo con las necesidades particulares del niño.
Profesionales en Neurodesarrollo | Grupo Poïesis
En el Grupo Poïesis contamos con un Equipo Interdisciplinario de Psicólogos, Psicoanalistas, Terapeutas de Lenguaje, Psicopedagogos y Terapeutas ocupacionales comprometidos con el desarrollo integral de los niños y niñas en Costa Rica.
Directores del Grupo Poïesis
El Grupo Poïesis está dirigido por un Equipo de Directores encargados de diseñar, supervisar y poner en marcha estrategias orientadas a mejorar cada una de las Áreas de Atención, con el fin de que siempre puedas recibir un servicio de la mejor calidad.
Este es nuestro Equipo de Directores:





- Dra. Andrea Robles: Directora del Área de Terapia de Pareja y Familia
- Dr. Pablo Valverde: Director Clínico
- Dra. Sussan Ortiz: Directora del Área de Terapia de Pareja y Familia
- Dr. Carlos Bonilla: Director General
- Silvia Salas: Directora Administrativa
Equipo de Profesionales del Grupo Poïesis
El Equipo de Profesionales en Neurodesarrollo del Grupo Poïesis, está conformado por Psicólogos y Psicólogas para Niños, Terapeutas de Lenguaje, Psicopedagogos y Terapeutas Ocupacionales que se centran en las necesidades particulares del niño para estimular su desarrollo.
Este es nuestro Equipo de Profesionales:





















Nuestro Equipo de Profesionales son la opción adecuada si estás buscando un Neurodesarrollista en Costa Rica que realice terapias desde el respeto, el profesionalismo y la efectividad.
¿Qué hace un Neurodesarrollista en Costa Rica?
El Neurodesarrollista en Costa Rica se encarga de trabajar con niños que no han madurado suficientemente el sistema nervioso de a acuerdo con las características esperables a su edad. Todo esto lo hace, a través de la incorporación de experiencias sensomotoras que incluyen los sentidos a través del juego, la repetición y el uso de la vista, el olfato, el oído y el tacto en la vida cotidiana.
El objetivo es realizar procesos de estimulación sensorial, psicológica, emocional y mental, de acuerdo con las características particulares del niño o niña, en la búsqueda de fortalecer su sistema nervioso y potenciar los niveles de desarrollo.
Es preciso resaltar que el papel de un Psicólogo como Neurodesarrollista en Costa Rica, se sustenta en su conocimiento del ser humano a nivel integral, y desde una comprensión plena de que en las primeras etapas de vida, el niño presenta un crecimiento acelerado, y aunque esto implica una gran plasticidad, también hace que el menor sea sumamente vulnerable a su entorno.
Teniendo en cuenta esto, un buen Neurodesarrollista en Costa Rica debe estar familiarizado con los saberes psicológicos, teniendo en cuenta que existen múltiples síntomas asociados a diferentes patologías que pueden relentecer el proceso de desarrollo, sin ligarse directamente a problemas del sistema nervioso.

Lo anterior se sustenta en que el Neurodesarrollista en Costa Rica, debe tener conocimientos avanzados en cuanto al desarrollo motriz de los menores, el desarrollo físico, el desarrollo mental, el desarrollo emocional y el desarrollo psicológico.
Es por esto que las sesiones con un Neurodesarrollista en Costa Rica empiezan por una evaluación preliminar en donde se identificarán las condiciones particulares del menor, para empezar el trabajo de acuerdo con las necesidades particular del menor.
Es preciso resaltar que además de la presencia del Neurodesarrollita en Costa Rica, para la mejoría integral de los niños y niñas, es necesaria una vinculación activa de los padres o cuidadores, e incluso de docentes comprometidas que puedan comprender las necesidades especiales de los niños en materia de estimulación.
¿Qué se hace en la Terapia de Neurodesarrollo en Costa Rica?
Las metodologías usadas por un Neurodesarrollista en Costa Rica son diversas, y se eligen de acuerdo con las necesidades especiales de los niños. Es preciso resaltar que no se necesitan de herramientas caras o métodos complejos, porque en esta etapa los ingredientes más necesarios son el acompañamiento, el amor, la paciencia y el conocimiento de estrategias de estimulación de acuerdo con la edad del niño o niña.

Aunque cada niño es diferente y las estrategias usadas por el Neurodesarrollista en Costa Rica son distintas, estas son algunas de las actividades que se realizan en Terapia de Neurodesarrollo:
– Terapia de Juego
-Estimulación sensorial
-Estimulación del lenguaje a través de procesos de lecto-escritura
-Ejercicios de gestión emocional
-Actividades de estimulación del aprendizaje
-Estimulación del movimiento
-Ejercicios de repetición
-Estimulación de los procesos de comunicación
-Ejercicios de Terapia Ocupacional
Además de los procesos realizados durante la terapia entre el Neurodesarrollista en Costa Rica y el niño, también se realizan guías parentales constantes, orientadas a que los padres puedan identificar y desarrollar estrategias que les permitan complementar el proceso de estimulación en el hogar.
Links de Interés:
- Psicología Infantil
- Psicólogos para Niños en Costa Rica
- Guía y apoyo para padres de niños con TEA
- Françoise Dolto, Psicoanalista Infantil
- “¿Por qué?”, preguntó el niño. Por Luciano Lutereau.
- Hiperpaternidad
- Consulta Psicológica
- Psicólogos en Alajuela Costa Rica | Nuestra Consulta Psicológica
- Cómo ser buen Padre
- Psicólogos Costa Rica | Psicólogos Clínicos
- Déficit de atención, ¿A qué estarán atentos los que no atienden?
- Información de Importancia sobre la Consulta Psicológica
- Asperger en Costa Rica
- Ayuda Psicológica
Fecha de actualización: (29 de Mayo 2023 KA)