Skip to content

Nuestro enemigo más inmediato es nuestro propio comportamiento

Nuestro comportamiento determina el modo en el que nos relacionamos con el mundo, y más allá de lo que pensamos o sentimos, son nuestras acciones las que determinan lo que vivimos.

El comportamiento se puede analizar desde lo individual y desde lo colectivo, teniendo en cuenta que la sociedad se construye a partir de las acciones de todos.

Teniendo en cuenta esto, hoy te queremos compartir una reflexión sobre el comportamiento humano, en el marco de la idea de la guerra.

Nuestro enemigo más inmediato es nuestro propio comportamiento

Durante una entrevista en Londres Stephen Hawking señaló que nuestro enemigo más inmediato es nuestro propio comportamiento, un comportamiento irascible que podría traer consigo decisiones destructivas.

Advierte también que una guerra nuclear podría acabar con la civilización y, posiblemente, con la raza humana. Su consejo entonces será el reemplazar la agresión por la empatía, lo cual, según el autor, nos reuniría a todos en un estado de armonía y paz.

Stephen Hawking
Stephen Hawking | Fuente: BBC

“El defecto humano que más me gustaría corregir es la agresividad. Pudo haber sido útil para la supervivencia en la era cavernícola; para obtener más alimentos, proteger el territorio o encontrar una pareja con la que reproducirse, pero ahora amenaza con destruirnos a todos”. – Stephen Hawking

Estas fueron las palabras que Hawking tuvo para la joven periodista Adaeze Uyanwah, quien ganó el concurso Guest of Honor (Huésped de Honor) del sitio web VisitLondon.com.

La chica, proveniente de California, Estados Unidos y de 24 años de edad, le preguntó al científico sobre aquel defecto humano que él querría erradicar de la humanidad, mientras realizaban juntos un recorrido por el Museo de Ciencia de Londres.

 Curiosidades sobre Nuestro comportamiento

El comportamiento humano es un tema de amplio interés en las ciencias psicológicas, pero el carácter autodestructivo del hombre es uno de los más interesantes. La especie humana siempre fue tan creativa, como destructiva y sin embargo, aquella es una de las tantas razones que diferencia nuestra especie de la del resto de los animales.

Comportamiento humano
Comportamiento humano

Teniendo en cuenta lo anterior, a continuación te compartimos algunas curiosidades sobre el comportamiento:

La mayoría de nuestras decisiones son impulsadas por el inconsciente

Casi siempre pensamos que las decisiones que tomamos, lo hacemos desde un nivel de consciencia activa, no obstante, piensa por ejemplo cuando pasas por la vitrina en un centro comercial y sientes el impulso de comprar algo porque crees que lo necesitas.

Nuestro inconsciente y nuestra parte más instintiva son las que toman la delantera a la hora de tomar decisiones, y estás a su vez están influenciadas por nuestro género, edad, nivel cultural y otros aspectos sociales y de crianza que se activan ante determinados estímulos.

Desde esta línea de sentido, si hablamos de impulsos, estamos hablando del inconsciente, y es por esto que este es el tema central de todo proceso psicoanalítico.

Nos pueden persuadir más fácilmente cuando estamos tristes

Se ha comprobado que cuando estamos tristes solemos bajar nuestras barreras y es más fácil ser persuadidos por otros. Esto puede relacionarse con el hecho de que cuando estamos decaído podríamos hablar de que el resto del mundo pierde todo sentido, y consideramos que lo que pase estará bien.

Comportamiento
Comportamiento

De la misma manera, en los estados de tristeza buscamos cosas que nos resulten familiares, y es aquí donde otras personas nos pueden convencer más fácilmente, aprovechando nuestro estado de vulnerabilidad.

Paradójicamente, también se plantea que las personas tristes suelen dar argumentos más concretos, específicos y estructurados, por lo que también pueden tener la capacidad de convencer a otros más fácilmente.

Relación entre el comportamiento y el Multitasking

Cuando una persona hace dos tareas en simultánea, el hemisferio izquierdo se activa para realizar la tarea principal y el derecho se encarga de la secundaria. Esto significa, que la parte lógica o racional puede atender solo a una tarea a la vez.

Lo anterior implica que, en cuanto al comportamiento humano, el cerebro está diseñado para hacer una única cosa a la vez.

Comportamiento
Comportamiento humano

o obstante, esto no significa que no puedas hacer varias cosas en simultánea, de hecho diversas fuentes afirman que esto resulta beneficiosos para la creatividad y para desarrollar nuevas habilidades. Sin embargo, el hecho de hacer muchas cosas al mismo tiempo hace que disminuya nuestro nivel de concentración y bajen nuestros niveles de productividad.

Piensa por ejemplo en un computador al que le das varias instrucciones en simultánea, la reacción natural es que tienda a bloquearse mientras puede procesar todos los comandos.

Moldeamos nuestra conducta con fines de supervivencia

Nuestros pensamientos, emociones y comportamientos, están dirigidos por nuestra parte más primitiva que busca alejarse del peligro, conseguir comida, defenderse, reproducirse y es por esto que nuestros instintos tienen un papel tan importante en el modo en el que nos comportamos.

Comportamiento
Comportamiento

No en vano, las industrias más exitosas en nuestra sociedad son aquellas que se relacionan con lo sexual, la alimentación o los productos que nos dan la sensación de seguridad.

Esto significa que por más racionales que creamos ser, nuestros comportamientos siempre estarán orientados a la supervivencia, a poder comer, estar seguros y cumplir con nuestras necesidades más primitivas.

Nuestro comportamiento tiende a ser dogmático

Los psicólogos y pedagogos han demostrado, que las personas no cambian fácilmente sus ideas, aunque se les presenten argumentos contundentes. Cuando pensamos, generalmente creemos que tenemos la razón y que nuestras ideas o conceptos son superiores a las de los otros. Esto hace que de entrada no queramos investigar o mirar más allá para corroborar lo que pensamos.

Esto no significa que no podamos cambiar, pues de hecho, la terapia psicológica, principalmente desde el paradigma cognitivo conductual, ha demostrado que una persona puede transformar sus hábitos y de este modo puede transformar su vida.

Piensa por ejemplo en las personas que dejan de fumar o implementan rutinas de ejercicio, esto solo evidencia que tenemos una gran plasticidad, siempre y cuando podamos confrontar nuestras ideas primarias y tener una mente abierta a nuevas formas de concebir la realidad.

Esperamos que te hayan gustado estados datos sobre el comportamiento. Este artículo también funciona como una invitación para que seas consciente de tus comportamientos y cómo influyen en tu vida.

Si consideras que tienes comportamientos que transformar y no sabes por dónde empezar, comunícate con nuestro Equipo Administrativo y encuentra un Psicólogo o Psicoanalista que te ayude en el proceso de mejorar tus hábitos.

Referencias bibliográficas

Marulanda Montoya, J. A., Correa Calle, G., & Mejía Mejía, L. F. (2009). Emprendimiento: Visiones desde las teorías del comportamiento humano. Revista Escuela de Administración de negocios, (66), 153-168.

Morales, D. P. (2017). Cultura y comportamiento humano. Pensamiento & gestión, (42), 1-5.

Muñoz, M. M. (1995). La determinación genética del comportamiento humano. Una revisión crítica desde la filosofía y la genética de la conducta. Gazeta de antropología11.

Oliveros, C. E. C. (2003). El comportamiento humano. Cuadernos de administración19(29), 113-130.

Santacreu, J., Hernández López, J. M., Adarraga, P., & Márquez, M. O. (2002). La personalidad en el marco de una teoría del comportamiento humano. Pirámide.

Fecha de actualización: (07 de Diciembre 2022 KA)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.

Abrir chat
1
¿Chateamos?
Especialistas en Clínica Psicológica
Hola 👋🏻

Es un gusto tenerle por acá. Le damos la bienvenida a la Consulta Psicológica y Psicoanalítica del Grupo Poïesis 🏥 Somos Especialistas en Clínica Psicológica 🧠

Cuéntenos, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto poder Orientarle, nos vemos en la siguiente ventana 🚪 👉🏻 📱