Skip to content

Personalidad Anancástica 

Personalidad Anancastica
Lectura por Voz

La Personalidad Anancástica es un tipo de personalidad con una tendencia patológica hacia el orden y el perfeccionismo. Este tipo de personas suelen estar obsesionadas con el control, y esto hace que constantemente se sientan frustrados o entren en disputa con el mundo que les rodea.

Nuestros Psicólogos en Costa Rica, atienden todos los días personas con estos rasgos y por eso nos parece importante hablar sobre la Personalidad Anancástica.

Los rasgos anacásticos de la personalidad están muy presentes en la sociedad actual, debido a las tendencias al individualismo y a la competencia. De ahí la necesidad de enseñarte a reconocer de qué se trata esto, para que no caigas en la trampa del perfeccionismo.

¿Que es Personalidad Anancástica?

Se entiende por personalidad anancástica a un tipo de la personalidad en el que la persona tiene una tendencia patológica al orden y al perfeccionismo. Debido a estos rasgos, normalmente son controladoras de sí mismas y del entorno, y evidencian una rigidez en cuanto a sus posturas, lo que hace que carezcan de flexibilidad.

Personalidad Anancástica
Personalidad Anancástica

La falta de apertura mental, hace que esta condición genere mucho sufrimiento en estas personas, y además que puedan ver afectadas las diferentes áreas de su vida.

Además de lo anterior, la toma de decisiones puede convertirse en un reto constante, porque tienen una alta dificultad para determinar cuáles son las labores primordiales para que todo quede perfecto, y esto hace que en muchas ocasiones no se atrevan ni a comenzar lo que tienen en mente, por temor a no tener un resultado excelente.

Debido a sus altos estándares de perfección, una persona con personalidad anancástica suele pasarla muy mal, tratando de que el mundo responda a sus necesidades. Esto hace que vivan en tensión constante en sus relaciones laborales, familiares, de pareja, e incluso en su círculo de amigos.

Asimismo, les aterra pensar si quiera en la posibilidad de cometer un error, y cuando esto sucede tienen altibajos emocionales muy fuertes, llegando a sentirse profundamente tristes, incompetentes o a tener episodios de ansiedad.

¿Cómo se comporta alguien con Personalidad Anancástica?

Alguien con personalidad Anancástica suele ser maniático del orden en todas las áreas de su vida. La casa debe estar impecable, y aunque en casa le ayuden en las tareas domésticas, no siento que las personas hagan las cosas perfectas, lo que genera múltiples inconvenientes dentro de su círculo familiar.

Personalidad Anancástica
Personalidad Anancástica

La personalidad anancástica también se destaca por el comportamiento irritable y dificultad para manejar la ira y la agresividad, sobre todo en aquellos momentos en los que las cosas no son como ellos esperan, o cuando cometen errores. Esto se sustenta en la necesidad constante de control sobre ellos mismos y sobre el entorno.

En episodios como estos, suelen tener cambios de humor abruptos, castigar a las personas con el silencio o simplemente evidenciar indiferencia y frialdad frente a los demás.

En cuanto a las relaciones interpersonales, los individuos con personalidad anancástica expresan sus afectos de una manera altamente controlada y forzada, y pueden sentirse muy incomodos en presencia de otras personas emocionalmente expresivas. Sus relaciones cotidianas son altamente formales y en muchas ocasiones pueden pasar por excesivamente fríos, por lo que pueden tener múltiples inconvenientes para relacionarse con los demás.

En la actualidad, la personalidad anancástica se puede considerar como un trastorno, debido a que se sustenta en patrones perdurables de experiencia interna y conducta que se aparta de las normas culturales de la persona. Además de lo anterior, debido a la inflexibilidad puede generar efectos emocionales constantes, debido a que la vida es impredecible y hay muchísimas cosas que no se pueden controlar, todo esto sin contar, los múltiples enfrentamientos que suelen tener con sus seres queridos y su entorno.

Consecuencias de la Personalidad Anancástica

La principal consecuencia de este tipo de personalidad está relacionado con el deterioro significativo de la persona tanto a nivel social como laboral o de otras áreas de funcionamiento, lo cual puede conllevar fuertes sentimientos de angustia y frustración.

Personalidad Anancástica
Personalidad Anancástica

Asimismo, puede desanimarse fácilmente a la hora de emprender metas o encontrar la satisfacción plena frente a sus logros, porque siempre le parecerá que no ha hecho las cosas lo suficientemente perfectas.

Otra consecuencia de la personalidad anancástica es la sobreexplotación personal. Esto significa que todo el tiempo tienden a hacer miles de cosas y a enfocarse en esferas productivas, lo que los desconecta de otros espacios de esparcimiento, relajación y entretenimiento, porque sienten que están perdiendo el tiempo.

Causas de la Personalidad Anancástica

Por el momento, los estudios no han conseguido aclarar con exactitud cual es la causa o como se desarrolla la personalidad anancástica. Sin embargo, existe un gran numero de hipótesis y teorías que intentan dar respuesta a esta pregunta.

El desarrollo de este tipo de personalidad se encuentran tanto factores sociales y de desarrollo personal, así como el tipo de interacción con otras personas,  familiares y factores psicológicos como la personalidad, el temperamento y las habilidades de afrontamiento y manejo del estrés.

Esto significa que no existe un único factor responsable de la personalidad anancástica, sino que una compleja combinación de factores tanto personales como del entorno puede ser, probablemente, la base para el desarrollo de este trastorno.

¿Como afecta?

Antes que nada, se ha de tener en cuenta que esta personalidad no siempre afecta al día a día de la persona y solamente requerirán asistencia o tratamiento aquellos pacientes que si supone un problema, desgaste o interferencia para el desarrollo social, familiar o laboral.

En el caso de que el paciente, o alguien cercano, solicite ayuda profesional, el tratamiento de la personalidad anancástica se basa en la intervención mediante psicoterapia a largo plazo. Es necesario que esta terapia sea llevada a cabo por un profesional experto en trastornos de la personalidad, mas concretamente en trastornos obsesivos compulsivos (TOC).

Referencias bibliográficas

Fdez Argüelles Vinteño, P., & García López, O. (2000). El trastorno de personalidad anancástica y su psicopatología. An. psiquiatr, 146-151.

Pequeño Torres, S. F. (2019). Factores de riesgo familiares para el trastorno anancástico de la personalidad en los pacientes en el primer nivel de atención (Master’s thesis, Monterrey: UDEM).

Ramos Brieva, J. A., Cordero Villafáfila, A., Navío Acosta, M., & Zamora Romero, J. (2006). Evaluando los rasgos anacásticos de la personalidad. Actas Españolas de Psiquiatría34(2).

Wikipedia (2022) Trastorno Obsesivo Compulsivo de la Personalidad. Recuperado de: Wikipedia

Fecha de actualización: (18 de Agosto 2023 KA)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.

Abrir chat
1
¿Chateamos?
Especialistas en Clínica Psicológica
Hola 👋🏻

Es un gusto tenerle por acá. Le damos la bienvenida a la Consulta Psicológica y Psicoanalítica del Grupo Poïesis 🏥 Somos Especialistas en Clínica Psicológica 🧠

Cuéntenos, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto poder Orientarle, nos vemos en la siguiente ventana 🚪 👉🏻 📱