Skip to content

Preguntas Frecuentes a los Psicólogos en Costa Rica

Estas preguntas frecuentes a los Psicólogos en Costa Rica del Grupo Poïesis, son una guía que te permite aclarar tus dudas en torno al proceso de Terapia Psicológica.

Si quieres ahondar más en el tema o necesitas información adicional para agendar tu sesión con nuestros Psicólogos en Costa Rica, comunícate con nuestro Equipo Administrativo, quien te ayudará a solucionar tus preguntas frecuentes, y a conseguir un Psicólogo adaptado a tus necesidades específicas.

Preguntas Frecuentes a Los Psicólogos en Costa Rica

Estas preguntas frecuentes realizadas a nuestros Psicólogos en Costa Rica, te sirven como base para saber cómo funcionan los procesos terapéuticos con nuestros Psicólogos y Psicoanalistas.

Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes

Es preciso resaltar que las preguntas frecuentes solo se responden con aspectos generales, y que en muchos casos, las respuestas son más complejas o profundas. Lo que queremos fundamentalmente es que te hagas a una idea de lo que significa el ejercicio psicológico.

¿Qué es la terapia psicológica?

Tal vez una de las preguntas frecuentes más recurrente es: ¿Qué es la Terapia Psicológica? La terapia psicológica es un proceso que involucra hablar con una persona entrenada para ayudarlo a abordar áreas de preocupación, con el fin de desarrollar estrategias que le permitan disminuir la angustia o el malestar psicológico, y alcanzar sus metas de vida. Es por esto que en el Grupo Poïesis nos esforzamos por utilizar estrategias terapéuticas que la investigación científica ha demostrado que son útiles para los problemas importantes de su vida, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada paciente, y por esto trabajamos desde el caso a caso.

Debe lograr captar el mensaje de su Psicólogo, y si no lo hace, pregunte con apertura.
Preguntas frecuentes

Las primeras reuniones con su terapeuta probablemente se utilizarán para tener una mejor idea de sus preocupaciones y áreas de fortaleza, su historia y sus objetivos. En una entrevista preliminar, usted y su terapeuta discutirán el enfoque que se utilizará, y su terapeuta lo ayudará a seguir su progreso semanal hacia la consecución de los objetivos de su terapia.

Las sesiones generalmente duran 55 minutos, una vez a la semana, pero pueden ocurrir con más frecuencia o con menos frecuencia, según el tipo de preocupación que tenga y cuán avanzado esté en el tratamiento. Es importante que asista regularmente para obtener el máximo beneficio de la terapia.

¿Qué es terapia grupal?

La terapia grupal implica reunirse con uno o dos terapeutas y un pequeño grupo de otras personas (por lo general entre 2 y 5 personas) que se enfrentan a preocupaciones similares.

Los terapeutas guiarán al grupo a través de ejercicios y discusiones de desarrollo de habilidades. Los miembros del grupo pueden brindarse apoyo mutuo, nuevas ideas para sobrellevar la situación y la oportunidad de practicar nuevas habilidades y comportamientos.

Clínica Integral
Preguntas frecuentes

Ofrecemos grupos de terapia psicodinámica, de terapia conductual dialéctica y terapia conductual cognitiva para adultos, y un grupo de habilidades sociales / amistad para niños de escuela primaria y secundaria. Usted puede llamar a la oficina de la Clínica para obtener más información sobre nuestras ofertas grupales actuales. Actualmente no aceptamos nuevos clientes para la terapia de conducta dialéctica.

¿Qué puedo esperar cuando llamo a la clínica por primera vez?

Una de las preguntas frecuentes de los pacientes es cómo agendar una sesión. Cuando llame a la Clínica Integral de Psicología y Psicoanálisis del Grupo Poïesis, durante nuestro horario de atención, uno de los miembros de nuestro personal le dirá más sobre nuestra clínica y nuestras políticas.

También pasarán de 5 a 10 minutos haciéndole algunas preguntas sobre qué tipo de servicios está buscando (terapia o evaluación), sus preocupaciones actuales y si tiene algún tipo de problema o síntoma psicológico, que a menudo lleva a las personas a un tratamiento.

Después de esto ubicaremos el profesional más adecuado de acuerdo con sus necesidades particulares y procederemos a realizar la cita de admisión. Si sus necesidades se satisfacen mejor con un tipo de servicio diferente, o si desea seguir un tratamiento fuera de la clínica, estaremos encantados de darle referencias apropiadas.

¿Cuántas sesiones dura la terapia psicológica?

Cada persona tiene un programa diferente a través de la terapia. Esto depende en gran medida de la naturaleza de por qué están entrando y qué es lo que esperan obtener de las sesiones.

Psicóloga Costa Rica
Preguntas frecuentes

Algunas personas acuden a ver a un psicólogo para desarrollar estrategias de afrontamiento para reducir o controlar sus síntomas. Este tipo de trabajo puede ser de corto a mediano plazo, pero también puede implicar el control con menos frecuencia a largo plazo para hacer frente a contratiempos o prevenir una recaída.

Profundizamos en los motivos de consulta, teniendo en cuenta que otra de las preguntas frecuentes tiene que ver con los motivos que llevan a las personas a terapia. Además de lo anterior, otras personas acuden a la terapia para comprender los patrones de larga data (como los problemas en una relación) que surgen de las experiencias durante su infancia o para recibir apoyo continuo. Este tipo de trabajo tiende a suceder durante un período prolongado de tiempo, aunque nuevamente, esto depende de las preferencias del paciente.

A veces las personas acuden a la terapia para una sesión única o solo unas cuantas sesiones para hablar sobre un tema específico en sus vidas o para hablar sobre una preocupación en particular. Aunque los problemas y los desafíos suelen ser lo que llevan a las personas a un psicólogo (al menos inicialmente), la terapia también puede ser un espacio para el autodesarrollo y el crecimiento.

¿Qué debo esperar de mi primera sesión?

Tal vez una de las preguntas frecuentes más recurrentes, tiene que ver con lo que sucede en las primeras sesiones de terapia. El procedimiento para una primera cita varía de práctica en práctica, pero aquí hay un resumen de cómo las cosas tienden a funcionar en la Psicología Clínica:

Psicoterapia
Preguntas frecuentes

Al comienzo de su primera sesión, su psicólogo revisará con usted lo que ha sucedido y si ha sido referido por un médico de cabecera o psiquiatra, se discutirá sobre los los detalles de su tratamiento de salud en este momento.

El resto de la sesión generalmente se dedica a discutir los problemas que lo llevaron a la terapia. Además de desarrollar una comprensión exhaustiva de sus inquietudes, su psicólogo explorará antecedentes relevantes, como por ejemplo, información sobre su familia, relaciones sociales, historial de trabajo y cualquier asesoramiento anterior que haya realizado. Con base a esta información, comenzaremos a ayudarlo a comprender más acerca de lo que podría desencadenar y mantener sus problemas actuales.

Si el tiempo lo permite, también se trabajará en ocasiones, para desarrollar un plan colaborativo y flexible para futuras sesiones de terapia.

¿Cuál es la diferencia entre un psicólogo y un psiquiatra?

Los psicólogos son profesionales de la salud que trabajan en una variedad de áreas que incluyen clínicas, salud, neuropsicología, deportes, forense, organización y entornos comunitarios, entre otros. Para convertirse en un psicólogo totalmente registrado debe realizar una licenciatura, un título de Honor y debería al menos de contar con dos años de capacitación supervisada en el campo de la psicología.

Psicólogos en Pinares
Preguntas frecuentes

Los psicólogos ayudan a las personas con las preocupaciones cotidianas, como el estrés y las dificultades de relación, así como con problemas de salud mental. Los psicólogos usan “terapias de conversación” para ayudar a las personas a desarrollar habilidades para sobrellevar las dificultades y prevenir problemas continuos. Como podrá suponer, existe una gran cantidad de estudios de investigación que apoyan la efectividad de la terapia psicológica.

Por su parte, los psiquiatras han completado un título médico y capacitación adicional y estudio relacionado con el diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales. Los psiquiatras se especializan en el tratamiento médico de enfermedades mentales y pueden recetar medicamentos. Algunos psiquiatras combinan la medicación con la terapia.

¿Necesito una referencia para ver a un psicólogo?

Esta es una de las preguntas frecuentes que más genera estrés en las personas. Pero la buena noticia es que la respuesta es: No, no necesitas una referencia. Puede hacer una cita con un psicólogo sin una referencia de su médico de cabecera o de un psiquiatra, lo único que necesita es querer mejorar su salud mental.

¿Cuánto duran las sesiones con un psicólogo?

Otra de las preguntas frecuentes tiene que ver con la duración de las sesiones de Terapia Psicológica. En términos generales, las sesiones duran aproximadamente 55 minutos a 1 hora.

¿Cómo funciona la confidencialidad con un psicólogo?

Muchas de las preguntas frecuentes están orientadas a una preocupación sobre la confidencialidad y el secreto profesional.

Psicoterapia Individual en Costa Rica
Preguntas frecuentes

Con respecto a estas preguntas frecuentes, debes saber que toda la información que se divulga en su sesión con un psicólogo es confidencial. Hay dos excepciones a esta regla. La primera excepción es si corre el riesgo de hacerse daño a usted o a otra persona, y la segunda excepción es en relación con órdenes judiciales. Si alguna de estas situaciones se vuelve relevante, su psicólogo la discutirá esto con usted.

¿Qué es evaluación psicológica o psicodiagnóstico?

La evaluación y psicodiagnóstico se refiere a las pruebas y otras formas de recopilación de información realizadas para ayudar a responder las preguntas del paciente, sobre posibles discapacidades de aprendizaje, problemas de atención, problemas de conducta, dificultades escolares / laborales u otras inquietudes cognitivas.

En general, el asesor se reunirá con usted para una sesión de admisión para recabar información sobre sus preocupaciones e historial actuales. Esta cita de admisión suele ir seguida de 2 a 4 sesiones de evaluación de 1 a 2 horas cada una, en las que el evaluador le proporcionará diferentes tipos de pruebas que se seleccionan específicamente para responder a la pregunta que lo llevó a la evaluación.

Después de que se completen las pruebas, el asesor preparará un informe completo con todos los resultados y se reunirá con usted para analizar los hallazgos y abordar cualquier pregunta que pueda tener. Si está completando una evaluación para determinar si puede ser elegible para adaptaciones a través de una organización específica (por ejemplo, la Junta Universitaria, el Examen de Abogados), debe notificar a su asesor esas necesidades en la admisión y traer información sobre pruebas específicas esa organización requiere.

¿Qué debo llevar a la cita de admisión?

Si tiene registros que serían importantes para la persona que lo trata, es una buena idea llevarlos a la cita de admisión.

Preguntas frecuentes

Por ejemplo, si está buscando una evaluación debido a problemas escolares, podría ser útil traer consigo sus registros escolares. Si actualmente está tomando algún medicamento, incluya los nombres y las dosis de esos medicamentos, así como también información sobre quién los está prescribiendo.

¿Tiene más preguntas que no lograron ser contestadas hasta ahora?

Escríbanos a continuación y con gusto lo podremos brindar más respuestas. Recuerde que su salud mental hace parte de su bienestar integral.

Links de interés

Para terminar, queremos compartir algunos links que pueden ser interés para el tema de psicólogos clínicos en Costa Rica.

Fecha de actualización: (02 de Marzo 2023 KA)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.

Abrir chat
1
¿Chateamos?
Especialistas en Clínica Psicológica
Hola 👋🏻

Es un gusto tenerle por acá. Le damos la bienvenida a la Consulta Psicológica y Psicoanalítica del Grupo Poïesis 🏥 Somos Especialistas en Clínica Psicológica 🧠

Cuéntenos, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto poder Orientarle, nos vemos en la siguiente ventana 🚪 👉🏻 📱