Sobre Terapia de Familia en Costa Rica
Grupo Poïesis
Especialistas en la Clínica Psicológica
TERAPIA DE FAMILIA | La psicología en la Terapia Sistémica de Familia en Costa Rica se basa en un Enfoque Psicoterapéutico que tiene sus orígenes en la Terapia Familiar Psicológica, pero se diferencia de ésta, en tanto que plantea que no es imprescindible que sea una familia el foco de atención terapéutica.
Dr. Carlos Bonilla (PaSc.), Psicólogo & Psicoanalista, Director General, Pinares, Cod. 7266. Dra. Natalie Cordero (PaSc.), Psicóloga & Neuropsicóloga, Directora de Terapia de Pareja, Pinares, Cod. 7293. Dr. William Buckley (PaSc.), Psicólogo & Psicoanalista, DIrector Clínico, Pinares, Cod. 9858. Dra. Andrea Robles (PaSc.), Psicóloga Cognitivo Conductual para Niños, Pinares, Cod. 11665. Dra. Gaudy Suárez (PaSc.), Psicóloga Cognitivo Conductual, Directora de Consultorio, Alajuela, Cod. 8614. Dra. Guadalupe Arias (PaSc.), Psicóloga Cognitivo Conductual, Alajuela. Cod. 7117 Dra. Andrea Centeno (PaSc.), Psicóloga Cognitivo Conductual, Heredia Cod. 6638. Dr. Esteban Collado (PaSc.), Psicólogo Cognitivo Conductual, Cartago, Cod. 11922.
Consultorios Psicológicos para Terapia Familiar, en:
- Pinares,
- Escazú,
- Heredia,
- Alajuela.
“Tanto los conceptos como las técnicas terapéuticas de familia pueden aplicarse a las relaciones de pareja, como también a los equipos de trabajo, los contextos escolares y a los individuos”.
Así, lo que resulta decisivo en la Terapia Psicológica de Familia, data en que el énfasis esté puesto en la dinámica de los procesos comunicacionales y vinculares, así como en las interacciones entre los miembros de la familia (sistema) y los subsistemas que componen a la Familia.
Mientras tanto, en el caso de la Terapia Psicológica Individual, el enfoque se orienta al cambio de los procesos de comunicación e interacción, manteniendo la idea básica de comprender a la persona en su entorno; es decir, en el contexto del sistema del que forma parte.
“En su origen, la Terapia de Familia se desarrolló para un núcleo familiar en cuyo seno existía alguien que sufría de una enfermedad psíquica grave”.
El Síntoma en un Miembro sintomático, uno de los Objetivos en la
Terapia de Familia
Entonces, en las Terapias de Familia, como técnica, notaremos que el patrón más afectado es el llamado: “miembro sintomático” o lo que llamamos “paciente índice”, es decir, el individuo quien, dentro de un sistema familiar, expresa cierto síntoma psicológico por el cual es referido a una atención psicoterapéutica individual.
Y así, con un mayor desarrollo teórico en la Terapia de Familia, el concepto de “enfermedad” termina siendo inadecuado para designar los fenómenos psíquicos que se relacionan más con patrones de comunicación alterados o deficientes a lo interno del núcleo.
De manera que lo que se llamaba “enfermo” resulta ser más bien el portador de los síntomas de una dinámica que ha sido disfuncional y que ocurre en el sistema al que éste pertenece.
La Historia de la Terapia Psicológica de Familia Sistémica
La terapia psicológica de familia sistémica se desarrolló a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, y es Salvador Minuchin quien realiza las principales aportaciones que posteriormente derivaron en enfoques sistémicos los cuales terminaron siendo menos directivos, al cabo de que no pretenden lograr la “objetividad” del terapeuta.
Esta última idea está presente en posturas que son más constructivistas, basadas en los postulados epistemológicos de los terapeutas familiares chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela.
Terapia de Familia en Costa Rica: Nuestra Praxis Psicológica
Ahora bien, la frecuencia de las sesiones en nuestros procesos de Terapia de Familia suele ser menores a la observada en las terapias de otras orientaciones, ya que puede mediar bastante tiempo entre una sesión y la siguiente (de dos a seis semanas), mientras que el número total de sesiones se sitúa en un promedio de entre 10 y 14 sesiones aunque el tiempo de atención dependerá de los avances obtenidos a lo largo del proceso psicoterapéutico familiar.
La terapia psicológica de familia sistémica cuenta con grandes logros para Trastornos alimentarios, psicotrópicos, Conductas infantiles disfuncionales y Depresiones clínicas.
Video: ¿Qué hace un psicólogo terapeuta familiar?
Links de Interés sobre la Terapia de Familia
- Entrevista a Salvador Minuchin
- Cuando el cuerpo habla, la Perspectiva Sistémica en psicosomática
- Terapia de Pareja en Heredia Costa Rica
- Terapia de Pareja en Alajuela
- Psicologos
- Terapia de Pareja en Heredia
- Psicodrama y la Bioenergética en Costa Rica
- Terapia de Pareja en Cartago
- Hiperpaternidad
- Preguntas Frecuentes a los Psicologos en Costa Rica
- Psicologos en Escazu
- Terapia de Pareja | Terapia Familiar | Centro Minuchin
- Agenda Talleres para Padres de Familia
- Hiperpaternidad
- Psicólogos Costa Rica
- Terapia de Pareja
- Contacto
Necesito una cita de terapia familiar para la semana entrante lunes o martes en Heredia es urgente
Hola Silvia,
Debido a la urgencia es muy importante que pueda llamar al Consultorio de Psicología, para generar la Sesión de Terapia de Familia lo más pronto posible (y que no se pierdan los espacios en el ínterin), al 2271-5200.
Atento Saludo.
Quisiera saber dónde está localizada la oficina en Cartago y a cargo de qué profesional se encuentra
Hola Carlos,
El Consultorio Psicológico en Cartago se encuentra ubicado en el Edificio Rocallosas, y está a cargo de la Psicóloga Clínica, Dra. Xiomara Solorzano, quien cuenta con una maestría en Psicología Clínica.
Un saludo.
Quisiera una cita para una consulta…me avisan sobre espacios
Hola Francisco, buen día.
Debido a la rapidez requerida para brindarle espacios disponibles que no se hayan reservado ya, sería recomendable que pueda llamar al 2271-5200, o enviar mensaje al 8825-7991, y con gusto le ofreceremos las opciones más inmediatas.
Un saludo!
Por favor me facilitan información
Donde están ubicados?
Costo de la sesión?
Hola Tania, Buen Día.
La Terapia de Familia, se brinda a todos los miembros con total anuencia de participar, paralelo a la búsqueda de una mejor comunicación, y mejores relaciones vinculares, donde en la mayoría de las ocasiones existe un miembro de la familia el cual carga con un síntoma (que nos habla de alguna situación problemática a nivel) familiar, por acá podrá ubicar mayor información: https://www.psicologosencostarica.com/psicologo-clinico-costa-rica/terapia-de-familia/
El valor de la consulta para terapias de familia es de 35 mil colones, y las mismas tienen una duración de 1 hora a 1 hora y cuarto, estando ubicados en la Torre Médica de Momentum en Pinares, así como en Escazú, Heredia, Cartago, Alajuela, San Pedro, Limón, Guanacaste y Puntarenas.
Un saludo!
Buenas cual es el costo de una consulta para un adolescente y la cesión. Por favor
Enviado a su correo Sharon.
Atento saludo.