Skip to content

Psicólogo en Costa Rica al 1998 – 2023

Encuentre a un Psicólogo en Costa Rica comprometido con el cuidado de su salud mental. Los profesionales del Grupo Poïesis brindan atención psicológica para niños, adolescentes, adultos, adultos mayores, parejas y familias.

Si tienes síntomas como miedos irracionales, ansiedad, depresión o angustia, comunícate con nuestro Equipo Administrativo y encuentra un Psicólogo en Costa Rica especializado en tu problemática.

Sobre el Quehacer de Psicólogo en Costa Rica | Hacia los Altos y Bajos Emocionales de las Personas

El Psicólogo en Costa Rica sabe que por simplemente existir, la vida nos brindará necesariamente tropiezos y situaciones que luego se convierten en Experiencias Psicológicas, que pueden afectar diversas áreas de la vida de una persona. Cuando no se logran ver las experiencias como herramientas de vida, es posible que se despierten diversos síntomas psicológicos que es necesario tramitar.

Psicólogos de Costa Rica
Psicólogo en Costa Rica

En muchas ocasiones nos encontraremos frente a situaciones que se encuentran irresueltas, y que habrían de ser profundizadas y analizadas con la ayuda de un Psicólogo en Costa Rica, para gestionarlas adecuadamente y evitar que se conviertan en una piedra en nuestro camino.

Es en este punto en donde la presencia de un Psicólogo en Costa Rica puede hacer la diferencia, a la hora de ayudarnos a alivianar todo aquello que se está interponiendo entre nosotros y una buena calidad de vida.

“Existen altos y bajos emocionales en la vida de todas las personas, no obstante, a veces no contamos con las herramientas o estrategias adecuadas para atravesar esos momentos”

De este modo, el Psicólogo en Costa Rica acompaña a sus pacientes en el proceso de reconocer, comprender y gestionar sus emociones, con el fin de que pueda trascender síntomas que lo afectan de modo integral.

Psicólogo en Costa Rica | Grupo Poïesis

Si está buscando un Psicólogo en Costa Rica, en el Grupo Poïesis contamos con un Equipo Interdisciplinario de profesionales especializados en diferentes áreas, con el fin de que pueda encontrar a un Psicólogo capacitado para ayudarle.

Este es nuestro Equipo de Psicólogos en Costa Rica:

Todos nuestros Psicólogos están agremiados al Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica y cuentan con certificaciones en diferentes áreas como adicciones, autismo y terapia de pareja, entre otras.

¿Dónde encontrar un Psicólogo en Costa Rica?

En el Grupo Poïesis contamos con diferentes Consultorios Psicológicos en donde podrá encontrar un Psicólogo en Costa Rica, comprometido con su bienestar integral.

Estas son algunas de las localidades y cantones en donde podrá ubicar a un Psicólogo en Costa Rica:

Nuestro principal objetivo es que sin importar en dónde te encuentres puedas acceder a los servicios de un Psicólogo en Costa Rica. Si no tienes un consultorio cerca, también tienes la opción de Psicología Online.

¿Cómo son los Procedimiento con un Psicólogo en Costa Rica?

A la hora de una sesión, el Psicólogo en Costa Rica atiende a sus pacientes en una consulta con un tiempo estimado de 50 minutos a 1 hora, de acuerdo con las necesidades específicas de cada persona o paciente. El tiempo total de un proceso de terapia psicológica puede ser de 4 a 16 sesiones (en un espacio analítico en donde el tiempo es necesariamente maduracional y no cronológico).

Es preciso resaltar que el promedio de duración es muy variable, teniendo en cuenta que muchos pacientes empiezan su terapia con un Psicólogo en Costa Rica por un tema particular, y en el transcurso de las sesiones descubren que hay otras áreas que es necesario intervenir. Del mismo modo, hay pacientes con mayores resistencias en las primeras sesiones, por lo que su tiempo puede ser mayor.

“Mediante los incansables esfuerzos de la mente que se realicen a la hora de controlar nociones e impulsos que resultan potencialmente destructivos a las personas, se conducirá en realidad hacia síntomas incapacitantes, como la ansiedad, la depresión y la angustia generalizada. Un psicólogo-analista anunciará entonces los patrones destructivos, sobre todo donde se evitan recuerdos y sentimientos que se piensan como dolorosos.”

La Regla Fundamental en la Consulta Psicológica de los Psicólogos

Lo que se solicitará a una persona a la hora de una sesión psicológica (como única regla fundamental), es que una persona pueda ‘hablarlibremente, generando lo que llamamos asociaciones mentales, con el fin de llegar al núcleo -o raíz- de su subjetividad, sobre todo aquello que vea su mente y sin ‘censuras‘; paralelo a una escucha que sea atenta y profesional por parte de un psicólogo ó psicoanalista que le acompañará en el transcurrir del tiempo.

Psicólogo en Costa Rica
Psicólogo en Costa Rica

Esta técnica, es necesaria para llegar a la profundidad de una situación que le incomoda a los sujetos, les angustia o les genera ansiedad, y es llamada “Asociación Libre”, cuya actualización es realizada por el Dr. Sigmund Freud hacia el año de 1895, al cabo de la hipnosis,

“El valor de la hipnosis para la simplificación del tratamiento catártico se ha hecho, sobre todo, dudoso, desde un caso en el que la más absoluta indocilidad terapéutica aparecía al lado de una completa obediencia en todo otro orden de cosas, hallándose el sujeto en un profundo estado de sonambulismo” (Freud, 156: 1895).

La Asociación Libre es entonces para la consulta psicológica una de las primeras y más oportunas vías -así como una de las más estudiadas técnicas Clínicas– cuyo fin es lograr llegar -a estudiar– el inconsciente, así como la conducta de los sujetos; la cual, ha sido consecutivamente estudiada, validada y corroborada a través del tiempo.

Psicólogo en Costa Rica

La estigmatización puede dar lugar a malos tratos, rechazos y aislamientos, privando a las personas afectadas, de su necesaria atención y apoyo.

Sobre la “Asociación Libre” del Analizante en la Consulta Psicológica

“Tener un profesional que ayude a enfrentar los hechos que se prefiere no enfrentar. En la práctica, la cura por la palabra, se traducirá finalmente en el autoconocimiento más profundo.”

Los Psicologos en Costa Rica no buscaremos estereotipar, colocar etiquetas o psico-patologías; sino más bien, nuestro objetivo será en todo momento que se realicen ´Asociaciones`, al cabo de hacer presente lo que habría sucedido y ya se ha olvidado.

Momento en el que luego de dar cuenta y desubicarse entonces de dichos ‘discursos‘ o ‘posiciones‘, podrá la persona ‘estabilizar‘ su ansiedad y angustia, dando paso entonces, hacia el vivir una vida que sea digna, así como hacer valer un sentido de pertenencia, sosteniendo su subjetividad y no necesariamente la de los demás; ubicándose a la vez, las soluciones que no le lleven hacia el desastre, una y otra vez de manera cíclica o en patrones.

psicoterapia de adultos
Psicólogo en Costa Rica

Es preciso resaltar que no en todas las consultas psicológicas con un Psicólogo en Costa Rica se usa la asociación libre, esto teniendo en cuenta que también trabajamos desde otros paradigmas, como la Psicología Cognitivo Conductual o la Psicodinámica.

La Consulta de Psicología en Costa Rica y sus Sesiones

En las primeras sesiones con un Psicólogo en Costa Rica, se hará un entrevista preliminar, encaminada a conocer al paciente, su motivo de consulta y su historia personal con el fin de fijar objetivos terapéuticos que se puedan trabajar durante las sesiones.

Lo objetivos terapéuticos son fundamentales, para no navegar a la deriva y poder asegurar más fácilmente un grado de efectividad en el alivio de los síntomas.

Durante las consultas, los Psicólogos en Costa Rica concentrarán todos sus esfuerzos en que el paciente pueda identificar qué siente y cuáles son los detonantes que activan ciertas emociones, con el objetivo final de lograr hacerse cargo de ello; mientras que en el caso de un Psicoanalista, se ubicará un primer tiempo de entrevistas (que llamamos entre-escuchas o entre-leerse), para proceder luego hacia la técnica:

psicologos en costa rica y sus consultas
La Consulta Psicológica y el Psicoanálisis

En la terapia Psicoanalítica con un Psicoanalista en Costa Rica también pueden realizarse:

  • Evaluaciones Clínicas: de la rectificación -y destitución- subjetiva,
  • Localización subjetiva; y finalmente,
  • Una “puesta en acto de lo Real del Inconsciente”, en tanto Transferencia (al cabo del fín de análisis).

Consideraciones para su Consulta con un Psicólogo en Costa Rica

Existen diversas consideraciones que debes tener en cuenta a la hora de emprender tu proceso psicológico con un Psicólogo en Costa Rica. En estas puedes encontrar información relativa a los síntomas que indican que debes asistir a Psicoterapia, hasta las ubicaciones en dónde puedes encontrar a un Profesional en Psicología.

A continuación, exploraremos algunas de las preguntas frecuentes sobre la terapia psicológica:

¿Cuándo debo asistir a Terapia Psicológica?

Existen múltiples razones por las que una persona debe buscar ayuda psicológica, estas suelen variar de acuerdo con el tipo de población, es decir, si quien consulta es un niño, adolescente o adulto.

No obstante, existen algunas situaciones que son comunes en diferentes etapas de la vida, y es en estas en las que nos vamos a concentrar en el presente apartado. Recuerda que aunque lo que sientes no se ubique en las siguientes líneas, si es algo que afecta tu calidad de vida, siempre puedes buscar ayuda profesional.

el tiempo en la consulta psicologica
Psicólogo en Costa Rica

Es importante consultar con un Psicólogo en Costa Rica, en casos de:

  1. Tiene una sensación que le abruma
  2. Se preocupa ‘excesivamente’, y tiende a esperar lo peor, o bien siente nervios de manera repentina y permanentemente
  3. Le resulta difícil realizar actividades diarias, como no lograr concentrarse en el trabajo; lo cual, finalmente, tiene como resultado un bajo rendimiento laboral
  4. Siente indefensiónincertidumbre o tristeza, y sus problemas no mejoran a pesar de sus constantes esfuerzos.
  5. Tiene un problema al que no parece encontrar salida
  6. Le cuesta comprender y gestionar sus propias emociones
  7. Le cuesta quererse a sí mismo o siente que tiene problemas en su autoestima o autopercepción
  8. Tiene problemas para conciliar o mantener el sueño
  9. Siente miedos irracionales frente a situaciones o cosas
  10. Siente que hace mucho no experimentas lo que significa sentirse feliz
  11. Tienes problemas en el trabajo que no sabes como resolver
  12. Te sientes irritado todo el tiempo o cualquier cosa te pone de mal humor
  13. Tienes dificultades para controlar tus impulsos y tiendes a ser agresivo
  14. Constantemente te sientes estresado o frustrado
  15. Sientes que no te gusta la vida que vives
  16. Tienes dificultad para fijarte metas y cumplirlas
  17. Acabas de terminar tu relación de pareja
  18. Experimentaste un evento traumático
  19. Sientes que has perdido el deseo o no puedes disfrutar de nada en tu vida
  20. Tienes pensamientos suicidas

En términos generales estas son las razones más comunes para asistir a terapia psicológica. Sin embargo, debes tener en cuenta que un Psicólogo en Costa Rica no solo es ideal en momentos de crisis, sino que puedes hacerlo ante cualquier situación que esté alterando tu vida.

Recuerda que asistir a Terapia no es un acto de debilidad, sin el reconocimiento de que quieres darte lo mejor.

¿Y qué hacen los Psicólogos en Costa Rica?

Iniciemos con la pregunta, ¿Qué es lo que afecta al Ser Humano?

“La Angustia (…) es aquello horroroso, que produce sobresalto, miedo y estupefacción, la cual es vivida sin ningún tipo de distancia o velo, y lo vivimos: en carne propia”.

Los psicologos y el inconsciente
Los Psicólogos trabajan sobre el inconsciente y la conducta del Ser Humano

El Ser Humano puede vivir con una ansiedad normal, o bien una ansiedad que se “desborda”, la cual se caracteriza por vivirse en un constante estado de agitacióninquietud y zozobra, en la que a la vez se puede experimentar congoja o fatiga; misma que causa gran inquietudagitación en el cuerpo, y es acompañada de angustia o una aflicción anímica.

Y es que el complejo sintomático propio de la angustia (en el ataque de pánico) es amplio, y se caracteriza por:

  • Excitabilidad general,
  • Espera angustiosa,
  • Perturbaciones en la actividad cardiaca (como palpitaciones, arritmias breves y/o taquicardia),
  • Y una respiración, sudoración, y temblores o posibles convulsiones,
    • (Así como bulimia, diarrea, vértigo, sensaciones de hormigueo, adormecimiento o ardor, pavor nocturnus y ciertos tipos de fobias).

Por el alto impacto que tiene la Angustia en los seres humanos, es que una parte de lo vivido queda fuera de toda explicación o elaboración por parte de la persona, como si se formara una especie de agujero dentro de todo lo que sabemos y ya no logramos poder explicar, es por esto que la angustia es una de las razones por las que más se busca la terapia psicológica.

Como profesionales en el área de la psicología, sabemos que en realidad si se cuenta con un contacto profundo y emocional con el conflicto que da origen a un padecimiento psicológico u orgánico, las personas pueden logran llegar a saber la causa, su interpretación o incluso su aceptación.

Los Síntomas Psicológicos (que llegan a repetirse)

Cuando una persona no reconoce o acepta la raíz de sus síntomas psicológicos, es probable que vuelva a tenerlos, y ahí estaríamos frente una repetición, que pueden transformarse en un patrón que aparezca con mayor intensidad en la vida de la persona.

el psicologo y el balance
Un Psicólogo brinda balance.

En palabras mas técnicas: La repetición emplazaría el fracaso de ese intento de volver a encontrar (lo que ya se ha “perdido“), y así hacer surgir (das Ding) la Cosa, o el trazo más unitario de nuestro ser.

La repetición, en el sentido más estricto, es el hacer surgir lo mismo, auto-condenándose, y colocándose auto-zancadillas en ocasiones hacia el fracaso (como en el caso del Obsesivo).

Descubrir las fuerzas y representaciones del inconsciente, le ayudarán a cambiar las conductas y sus emociones.

Por esto, con un claro interés en el bienestar humano, los Psicólogos en Costa Rica, trabajamos con sujetos que se encuentran en situaciones incómodas, quienes a su vez están dispuestos a luchar por sobrellevar un sufrimiento, por medio del reconocimiento de aspectos que complejizan su vida personal, mientras se logra brindar una contención psicológica, así como una colaboración apropiada, para superar el conflicto que le agobia.

Existen largos retrasos -a veces de décadas- entre la primera aparición de los síntomas psicológicos y cuando la persona logra recibir ayuda.

Fibromialgia en Costa Rica
Psicólogo en Costa Rica

No solo temas de la vida y su fin se hacen presentes en la Consulta Psicológica, sino, por sobre todas las cosas, encontraremos el deseo de enfrentar con valentía una ‘verdad‘ y su realidad, a la hora de querer poner fin a un padecimiento psicológico que le aqueja, hacia la búsqueda contante de:

  • La Paz
  • El Deseo
  • Su Felicidad
  • Tranquilidad subjetiva.

¿Cómo es la Psicoterapia de los Psicólogo en Costa Rica?

La salud mental es un nivel de bienestar psicológico, o una ausencia de enfermedad mental. Es el “estado psicológico de alguien que está funcionando a un nivel satisfactorio de ajuste emocional y conductual, quien además puede trabajar y amar“.

Nuestra Psicoterapia es entonces el esfuerzo de colaboración entre una persona (paciente) y su psicólogo o psicoanalista (psico-analizante), en donde se facilita un entorno especializado en el apoyo y acompañamiento, para hablar sobre aquello que inquieta, de una manera que sea abierta, confidencial y bajo el secreto profesional que protege a nuestra profesión.

psicologos costa rica y su psicoanálisis
Un Infinito hacia la Madurez Subjetiva

Con su psicoterapeuta, ya sea psicólogo o psicóloga, usted trabajará sobre preocupacionessentimientos que en la vida cotidiana le incomodan, pero sobre las cuales – como se dijo anteriormente, se piensa normalmente– que no se tiene alguna respuesta o asidero común, hasta que logra dar cuenta de lo más importante:

Una respuesta a la pregunta o necesidad que no lograba necesariamente obtener; así, un nuevo discurso que resulte más apropiado, con el fin de saber sobrellevar lo que le angustia y le genera ansiedad. 

Sobre los Procesos con un Psicólogo en Costa Rica

“Cuando se percibe una situación que le inquieta, la cual se vive como un ‘problema’ o ‘necesidad‘ que a la vez le agobia, se debe realizar esto como el mejor indicativo para ubicar la colaboración de un psicólogo en Costa Rica que le pueda asistir.”

Sobre el Tiempo o Duración con los Psicólogos en Costa Rica

Para los Psicólogos en Costa Rica no existe un tiempo (o proceso) cronológico que sea breve, corto o de larga duración, en el tanto trabajamos sobre una psique y su conducta humana (la cual no debería ser considerada como autómata, ni ‘robótica‘) y por tanto, la consulta se desarrollará de manera maduracional, trabajándose sobre un síntoma que ‘habla’, y por lo cual, es problemático que se intente buscar silenciar o olvidar en lugar de ubicar la raíz o su causa específica.

Ayuda Psicológica
Psicólogo en Costa Rica

450 millones de personas en todo el mundo se encuentran afectadas en su salud mental, mientras la depresión mayor ocupa el cuarto lugar entre las 10 principales causas de enfermedades en todo el mundo.

Ubique entonces al mejor y más comprometido Psicólogo en Costa Rica, con quien pueda sentirse en seguridad, satisfacción, comodidad y transferencia.-

Áreas de Consulta y Servicios Psicológicos en Costa Rica

√  Psicólogos en Costa Rica:

  • Terapia Cognitivo Conductual & Psicoterapia Breve (focalizada),
  • Psicodinámica
  • Humanista / Gestáltico 

√  Psicoanalistas en Costa Rica:

  • Niños
  • Adolescentes
  • Jóvenes
  • Adultos
  • Adultos Mayores

√  Clínica Psicológica (Psicoanalítica):

  • Neurosis, Ansiedad y Angustia (Ataques de Pánico, Crisis de Angustia y Ansiedad, Fobias -eritrofobia, agorafobia-, Histeria y Obsesión (TOC y TOC-H)
  • Rehabilitación Emocional (Dependencia y Autoestima)
  • Trastornos Afectivos, Emocionales y de la Personalidad
  • Trastornos del Estado de Ánimo (Depresiones)
Autoestima
Psicólogo en Costa Rica
  • Estrés Postraumático
  • Conductas u Conflictos Problemáticos
  • Problemas del Aprendizaje, Atención  (Déficit Atencional – DA) y Disrupción (TDAH)
  • Desordenes de la Comunicación (Discurso y Lengua)
  • Trastorno Generalizado del Desarrollo (TEA, Síndrome Asperger – Autismo)
  • Desordenes de la Alimentación (Anorexia, Bulimia y Obesidad Morbida)
  • Tic´s  (Tourette)
  • Desorden de Eliminación (Encopresis – Enuresis)
  • Trastornos del Sueño (Insomnio, Narcolepsia y Pesadillas)
  • Control de Impulsos (Cleptomanía, Piromanía y Ludopatía)
  • Psicosis
  • Estress vs Distress
  • Abandono (terror al)
  • Incertidumbre

√ Supervisiones Clínicas:

  • Terapéutica para la Clínica de Psicólogos en Costa Rica
  • Análisis, Control y Supervisión del Material Clínico
  • Diagnóstico y Protocolo Terapéutico. 

Disfrute a continuación un video sobre lo que sucede en una Consulta Psicológica

O disfrute de algunos links de Interés:

Fecha de Actualización: (01 de Junio 2023, KA)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.

Abrir chat
1
¿Chateamos?
Especialistas en Clínica Psicológica
Hola 👋🏻

Es un gusto tenerle por acá. Le damos la bienvenida a la Consulta Psicológica y Psicoanalítica del Grupo Poïesis 🏥 Somos Especialistas en Clínica Psicológica 🧠

Cuéntenos, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto poder Orientarle, nos vemos en la siguiente ventana 🚪 👉🏻 📱