Psicólogos Costa Rica
Clínica Integral de Psicología y Psicoanálisis del Grupo Poïesis

Dr. Carlos Bonilla
Psicólogo y Psicoanalista

Dr. Carlos Bonilla
Psicólogo y Psicoanalista
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com
Si quieres mejorar tu vida, empieza por cuidar tu salud mental
El Equipo de Psicólogos Costa Rica del Grupo Poïesis tiene como objetivo fundamental ayudar a las personas a aliviar diversos síntomas psicológicos, solucionar diferentes problemáticas y mejorar su calidad de vida.
Nuestros Psicólogos Costa Rica trabajan desde la Ética Profesional, la Confidencialidad, la Empatía y el Profesionalismo, para que cada uno de nuestros pacientes sienta confianza, tranquilidad y la certeza de que su Salud Mental está en las mejores manos.
Dr. Carlos Bonilla
Director General del Grupo Poïesis
¿Alguna pregunta?
- Horarios de Atención: Lunes a viernes(08.00 AM - 09.00 PM) Sábados: (08.00 AM - 06.00 PM)
Esto es lo que hacemos...
El mejor acompañamiento, con los mejores Psicólogos Costa Rica
Brindamos atención psicológica para personas de diferentes edades, teniendo en cuenta sus necesidades específicas. Somos especialistas en Psicología Clínica y trabajamos desde los paradigmas más importantes de la Psicología.
Conozca nuestro Equipo de Profesionales en Psicología
Psicólogos Costa Rica
En la Clínica Integral de Psicología y Psicoanálisis del Grupo Poïesis tenemos más de 23 años de experiencia en atención psicológica.

Dr. Carlos Bonilla
Psicólogo y Psicoanalista en San José

Dr. Carlos Bonilla
Psicólogo y Psicoanalista en San José
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Dra. Andrea Robles
Psicóloga en Pinares

Dra. Andrea Robles
Psicóloga en Pinares
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Dr. Pablo Valverde
Psicólogo en Cartago

Dr. Pablo Valverde
Psicólogo en Cartago
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Dra.Sussan Ortiz
Psicóloga en Curridabat

Dra.Sussan Ortiz
Psicóloga en Curridabat
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Dr. Riccardo Canzanella
Psicólogo y Psicoanalista en Heredia

Dr. Riccardo Canzanella
Psicólogo y Psicoanalista en Heredia
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Dra. Irene Jiménez
Psicóloga en Escazú

Dra. Irene Jiménez
Psicóloga en Escazú
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Dr. Francisco Aguilar
Psicólogo en Heredia

Dr. Francisco Aguilar
Psicólogo en Heredia
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Dra. Amanda Picado
Psicóloga en Curridabat y Tres Ríos

Dra. Amanda Picado
Psicóloga en Curridabat y Tres Ríos
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Dr. Rodrigo Vindas
Psicólogo en Alajuela

Dr. Rodrigo Vindas
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Dra. Ingrid Ulloa
Psicóloga en Moravia

Dra. Ingrid Ulloa
Psicóloga en Moravia
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Dra. Andrea Centeno
Psicóloga en Heredia

Dra. Andrea Centeno
Psicóloga en Heredia
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Dra. Guadalupe Arias
Psicóloga en Alajuela

Dra. Guadalupe Arias
Psicóloga en Alajuela
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Dra. Angie Centeno
Psicóloga en Escazú

Dra. Angie Centeno
Psicóloga en Escazú
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Dra. Mariam Garro
Psicóloga en Guadalupe

Dra. Mariam Garro
Psicóloga en Guadalupe
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Dra. Yeimy Solís
Psicóloga en San José

Dra. Yeimy Solís
Psicóloga en San José
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Dra. Annie Ruiz
Psicóloga en Liberia

Dra. Annie Ruiz
Psicóloga en Liberia
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Dra. Geannina Gamboa
Psicóloga en Guadalupe

Dra. Geannina Gamboa
Psicóloga en Guadalupe
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Dra. Maureen Álvarez
Psicóloga en Cartago

Dra. Maureen Álvarez
Psicóloga en Cartago
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Dra. Alejandra Rodríguez
Psicóloga en Pinares

Dra. Alejandra Rodríguez
Psicóloga en Pinares
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com

Dra. Elena Viejo
Psicóloga en Escazú

Dra. Elena Viejo
Psicóloga en Escazú
- Phone:+1 (859) 254-6589
- Email:info@example.com
Nuestros Psicólogos Costa Rica, además de brindar terapia psicológica ofrecen otros servicios psicológicos orientados al mejoramiento integral de la calidad de vida de nuestros pacientes.

Grupo Poïesis
¿Cuándo ir al Psicólogo?
Existen muchas razones para asistir a Terapia Psicológica, la primera siempre debe ser el deseo de estar mejor. Sin embargo, acá te dejamos algunos ejemplos de cuándo debes asistir a terapia con nuestros Psicólogos Costa Rica.
Dependencia emocional
Sensación de pérdida de autonomía en la que la persona siente que la vida no tiene sentido sin su pareja o sin otras personas significativas.

Psicólogos Costa Rica
Consultorios de Psicólogos en Costa Rica del Grupo Poïesis
Queremos que todas las personas puedan acceder a Atención Psicológica de la mejor calidad, por eso nuestros Psicólogos Costa Rica atienden en diferentes localidades y cantones. Puedes encontrar nuestros Consultorios Psicológicos en:
FAQ
Preguntas Frecuentes sobre Psicólogos Costa Rica
A continuación compartimos las respuestas a algunas Preguntas Frecuentes sobre nuestros Psicólogos Costa Rica.
El costo de una consulta psicológica varía de una tarifa mínima, postulada por el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica 28.080 Colones por sesión, hasta 60.000 Colones, de acuerdo con el Tipo de Terapia o Servicio Psicológico y del nivel profesional y experticia del Psicólogo o Psicoanalista.
Los Psicólogos Costa Rica ayudan a las personas a tramitar diferentes síntomas psicológicos y a encontrar la solución a diversos tipos de problemáticas, por medio de una atención profesional orientada desde los diversos paradigmas de la psicología, de acuerdo con las necesidades específicas del paciente.
Existen muchas razones para asistir a Terapia con nuestros Psicólogos Costa Rica. No obstante, los indicios más reveladores son: Tener un problema que no sabe como solucionar, o experimentar episodios de angustia o tristeza excesiva que empiezan a afectar su calidad de vida. Asimismo, las personas pueden consultar por alteraciones en sus pensamientos o emociones, producto de situaciones de insomnio, comportamiento irritable, agresividad o dificultad para tramitar un duelo. En términos generales, cualquier cosa que genere malestar psicológico o emocional es una señal suficiente para buscar ayuda psicológica.
Si partimos de la idea de que las personas van al psicólogo por una situación que les incómoda o les genera malestar, es primordial que las personas hablen con la verdad en un entorno de libertad sobre aquello que los atormenta, recordando que el psicólogo no está allí para juzgarlo y que lo que se hable en el consultorio es confidencia. Con nuestros Psicólogos Costa Rica, puede hablar sobre problemas de pareja, problemas familiares, problemas laborales o sobre aquellas cosas que generan inquietud en el ser humano.
La duración de una consulta psicológica es de 50 minutos a 1 hora. Lo ideal es que el paciente asistan a terapia cada semana, con el fin de tener un proceso más efectivo.
En cuanto a la duración total del proceso psicológico con nuestros psicólogos Costa Rica, este dependerá tanto del paciente como del caso a trabajar y de los avances que se evidencien sesión a sesión.
Nuestra Ética y Nuestros Valores
El Grupo Poïesis cuenta con un Equipo Integral de Psicólogos y Psicoanalistas, comprometidos con la Ética Profesional. En el marco de esta, buscamos la actualización e investigación permanente de saberes que nutren nuestro ejercicio profesional, es por esto que estamos presentes en Congresos Locales, Regionales y Mundiales, con el fin de ampliar horizontes de conocimiento para ofrecer una atención integral, humana y de la mejor calidad.
Consideramos que esto nos hace aptos para ejercer la Clínica Psicológica, siendo conscientes de la condición humana actual y adaptando nuestros saberes a las necesidades particulares de nuestros pacientes, bajo un postulado estricto de Secreto Profesional. En consonancia con esto, ejercemos nuestras profesiones de una manera digna e integra, amparada por el más alto grado de escucha, y sin generar juicios de valor, estereotipos, prejuicios o preconcepciones, que pudiesen generar cualquier tipo de discriminación. De esta manera, podemos asegurar que el centro de nuestro hacer es el bienestar humano.
