Los Psicólogos en Costa Rica del Grupo Poïesis, se encargan de la evaluación, diagnóstico e intervención de síntomas psicológicos, tales como la depresión, la ansiedad o la angustia.
Si deseas mejorar tu vida y trabajar todos aquellos síntomas o situaciones que alteran tu día a día, comunícate con nuestro equipo administrativo, recibe asesoría personalizada y da el paso más importante en el cuidado de tu salud mental.
Psicólogos en Costa Rica
Especialistas en Clínica Psicológica
A continuación exploraremos un poco sobre la labor de los psicólogos clínicos en Costa Rica, con el fin de que puedas elegir la mejor opción en atención psicológica.
¿Qué hacen los Psicólogos Clínicos?
Psicólogos Costa Rica | Un psicólogo clínico es un profesional de la Salud Mental con capacitación altamente especializada en el diagnóstico y tratamiento psicológico de “enfermedades” mentales, del comportamiento y/o emocionales, incluido por ejemplo el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC).

Los psicólogos clínicos se especializan en el área de la Salud Mental, con el fin de aliviar la angustia y los diversos síntomas que puedan estar alterando la vida de los pacientes, en la búsqueda de restablecer su equilibrio psicológico.
Desde sus inicios, la Psicología Clínica ha revolucionado el área de la Psicología, por medio de la teoría y la práctica a través de diversas metodologías y enfoques, tales como: la Psicología Cognitivo Conductual, Psicología Gestalt, Psicología Positiva y las Teorías Psicodinámicas, entre otras.
En los Psicólogos Costa Rica del Grupo Poïesis, contamos con un Equipo Interdisciplinario de Psicólogos Clínicos, dispuestos a brindar una atención integral, con el fin de cuidar la Salud Mental de todos los costarricenses.
Directorio de Psicólogos Costa Rica | Psicólogos Clínicos
El Grupo Poïesis cuenta con un Equipo Interdisciplinario de Psicólogos y Psicoanalistas, especializados en diferentes tipos de terapia psicológica, todos ellos agremiados al Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica.





















Psicólogos Costa Rica | Consultorios Psicológicos del Grupo Poïesis
En la búsqueda de ofrecer un servicio integral y de la mejor calidad, los Psicólogos Costa Rica del Grupo Poïesis atienden en diversos consultorios psicológicos ubicados en zonas estratégicas para que todas las personas puedan acceder a un servicio psicológico de primera categoría.












Además de la variedad de consultorios psicológicos, nuestro equipo de Psicólogos Costa Rica, también brinda la opción de Terapia Psicológica Online, para aquellas personas a las que les queda difícil desplazarse hasta un consultorio presencial, bien sea porque están alejados de los lugares de atención, porque tienen problemas de movilidad o condiciones psicológicas que no les permiten salir de casa.
Comunícate con nuestro equipo administrativo, recibe asesoría personalizada y empieza a mejorar tu calidad de vida.
¿Qué hace un Psicólogo Clínico? | Psicólogos Costa Rica
“Las personas se sienten perturbadas no por las cosas, sino por los puntos de vista que adoptan sobre estas”
Epíteto
Lo primero que debes saber es que los psicólogos clínicos se especializan en brindar una terapia psicológica en situaciones que primordialmente lo ameritan. Ellos no prescriben medicamentos, y su ejercicio se sustenta en el uso de técnicas psicológicas, como la terapia psicoanalítica o la terapia cognitivo-conductual (TCC), para tratar diversos síntomas y patologías que pueden estar interfiriendo con el bienestar integral de una persona.

Dentro de las cosas que hace un psicólogo clínico encontramos:
- Evaluación del estado emocional, el funcionamiento cognitivo y la esfera conductual de una persona
- Diagnóstico de trastornos o padecimientos psicológicos
- Tratamiento e intervención , enfocado a resolver las molestias psicológicas o síntomas encontrados en el diagnóstico
- Asesoría en temas psicológicos a otros profesionales de la salud
- Prevención y promoción de la salud en instituciones educativas y hospitalarias
- Procesos de investigación para nutrir los saberes en el área de la psicología
- Enseñanza y supervisión en entornos universitarios en diferentes áreas
Teniendo en cuenta lo anterior, y las habilidades de los Psicólogos Clínicos, pueden laborar en Centros de Atención Psicológica, Centros de Salud Mental, Unidades de Salud Mental Hospitalarias, Hospitales Psiquiátricos, en equipos de Psicólogos Costa Rica como el del Grupo Poïesis y en el sector privado en diversas instituciones o empresas.
Competencias Básicas ABCP
El examen de la Junta Americana de Psicología Clínica (ABCP, por sus siglas en inglés) se asegura de que la certificación de la junta para psicólogos clínicos incluya competencias básicas para poder practicar, enseñar o realizar investigaciones. Todas estas deben aplicarse en Psicólogos Costa Rica, y en términos generales son:
- Establecer y mantener relaciones efectivas con otros, incluidos clientes, compañeros practicantes y el público. El psicólogo clínico también debe ser justo, respetuoso, un comunicador claro y capaz de manejar situaciones potencialmente difíciles con comprensión y diplomacia.
- Sensibilidad a la diversidad individual y cultural, y comprensión de cómo estos factores afectan quiénes somos y cómo pensamos.
- Es consciente de los principios éticos y legales y los emplea de manera efectiva.

- Una actitud profesional, valores y comportamientos que son evidentes en las interacciones con los demás.
- Una práctica continua de autoevaluación y siempre esforzándose por mejorar los métodos de tratamiento.
- Una comprensión de las diferentes disciplinas científicas que se relacionan con la psicología y cómo pueden afectar el tratamiento.
- Habilidad para colaborar con otros de diferentes disciplinas y organizaciones, empleando respeto, aprecio y comunicación.
- Mantenerse al día con las últimas investigaciones e identificar cómo puede mejorar la práctica clínica.
Habilidades específicas en Psicólogos Costa Rica
Los psicólogos clínicos tienen toda una serie de habilidades específicas que emplean en su trabajo. Los Psicólogos Costa Rica del Grupo Poïesis tienen habilidades como:
- Consultar con una variedad de otros profesionales del comportamiento y de la salud y organizaciones sobre violencia, suicidio y trastornos mentales graves.
- Comprender la amplia extensión de los problemas de salud mental y cómo estos pueden presentarse a cualquier edad.

- Evaluar la personalidad y los puntajes de las pruebas psicológicas estandarizadas para ser más efectivos en el tratamiento de pacientes.
- Tener un amplio conocimiento de las enfermedades mentales y cómo diagnosticarlas y tratarlas.
- Ser capaz de realizar investigaciones y recopilar datos para mejorar la comprensión de la psicología clínica.
Estas y muchas otras cosas te pueden beneficiar a la hora de consultar con un Psicólogos Clínico en Costa Rica. Recuerda que cuidar tu Salud Mental es lo mejor que puedes hacer por ti y por el mundo.
Click aquí para comprender más la Psicología Clínica
La diferencia entre un psicólogo y un psiquiatra
Psicólogos Costa Rica define que la mayor diferencia entre un psicólogo y un psiquiatra, es que un psiquiatra es un médico (MD) titulado que puede recetar medicamentos, mientras un psicólogo no tiene facultades para hacerlo. Del mismo modo, el Psiquiatra no puede ofrecer Terapia Psicológica, porque no tiene la formación ni la capacitación necesaria para hacerlo.
También, es importante resaltar que con respecto a la experiencia, los psiquiatras pasan por un año de internado médico, seguido de tres años de residencia en el tratamiento y diagnóstico de enfermedades mentales. Los psicólogos, por su parte, generalmente hacen uno o dos años de pasantía después de completar sus estudios.
¿A quién consultar, a un psicólogo o a un psiquiatra?
Psicólogos Costa Rica da siempre la recomendación de consultar a un Psicólogo para evaluar la situación, realizar el diagnóstico y empezar el proceso terapéutico. Es preciso tener en cuenta que, si existe la necesidad de visitar el psiquiatra, el psicoterapeuta da la referencia para trabajar de manera integral el proceso psicológico.
Lo anterior quiere decir que, el proceso adecuado sería que su Psicólogo Clínico pueda evaluar si es necesario que le atienda un psiquiatra o no, debido a que no todos los casos que requieren del mismo, toda vez que el psiquiatra generalmente se encarga de medicar, mientras el psicólogo trabaja desde las raíces psíquicas y emocionales de las patologías.
De este modo, la intervención psiquiátrica ideal, sería aquella que pueda llevarse de la mano con la terapia, por medio de procesos Integrales por parte del Psicólogo y el Psiquiatra, en donde solo se recurrirá a la medicación, en los casos estrictamente necesarios.
Otra diferencia importante entre los dos enfoques, es que si bien un psicólogo usualmente observará su comportamiento, es más probable que un psiquiatra vea primero los factores biológicos detrás de sus problemas de salud mental, que las causas mentales, emocionales y contextuales.
Si elige un psicólogo o un psiquiatra puede depender de varios factores, dependiendo de sus necesidades particulares. Algunos psiquiatras solo recetan medicamentos y no hacen psicoterapia, por lo que puede elegir ver a un psiquiatra y a un psicólogo para obtener medicamentos y terapia, en caso de ser necesario.
En resumen, lo mejor que puede hacer es visitar un Psicólogo, él se encargará de establecer su diagnóstico de acuerdo con sus síntomas específicos, y remitirá con el psiquiatra en caso de ser necesario.
¿Qué tipo de padecimientos atiende un Psicólogo Clínico?
Las condiciones de vida actuales han despertado diversos tipos de padecimientos, que han volcado la atención de todo el mundo hacia la psicología como forma de comprender e intervenir a los seres humanos. Como debes imaginar, la psicología tiene diversas ramas de estudio y profundización, siendo una de las más importantes la Psicología Clínica.

Tal vez en este momento te estés preguntando cuándo buscar a un Psicólogo Clínico, es por eso que te contaremos que nuestro Grupo de Psicólogos Costa Rica, atiende casos de:
- Trastornos de la infancia
- Trastornos de la adolescencia
- Trastornos relacionados al consumo de sustancias
- Trastornos sexuales
- Trastornos cognitivos
- Trastornos alimentarios
- Trastornos del sueño como el Insomnio
- Trastornos adaptativos
- Trastornos del estado de ánimo
- Trastornos de ansiedad
Como puedes ver dentro de este espectro de trastornos pueden caber diversos padecimientos, es por eso que vamos a delimitar un poco más, con el fin de que tengas claro cuándo necesitas buscar ayuda de un Psicólogo Clínico en Costa Rica.
¿Cuándo debo buscar a un psicólogo clínico?
Existen múltiples situaciones en la vida que ameritan atención psicológica. Desde nuestro Equipo de Psicólogos Costa Rica hemos identificado algunos casos en las que lo mejor que puedes hacer es buscar un Psicólogo clínico.
Estas son algunas de las señales que indican que debes buscar un Psicólogo en Costa Rica:
- Te sientes triste la mayor parte del tiempo
- Sientes ansiedad constante
- Has experimentado un Ataque de Pánico
- Tienes problemas en tus relaciones interpersonales
- Tienes problemas para dormir, o por el contrario quieres estar dormido todo el tiempo
- Sientes que tu vida no tiene sentido
- Perdiste la motivación por cosas que antes eran de tu completo agrado
- Tienes miedo a salir de casa (Agorafobia)
- Sientes miedos o fobias irracionales
- Tienes problemas de adicciones
- Tienes pensamientos intrusivos o fatalistas
- Tienes ideaciones suicidas
- Te sientes sumamente estresado
- Te pones irritable con mucha facilidad
- Estás atravesando un duelo (Muerte de un ser querido, ruptura sentimental, pérdida de un trabajo…)
- Estás diagnosticado con algún trastorno psicológico
- Siente que no puede solucionar sus problemas
- Experimentó una situación traumática
- Sufres de uno o diferentes dolores físicos que no tienen explicación médica
- Sientes malestar la mayor parte del tiempo
En términos generales nuestro equipo de Psicólogos Costa Rica atiende todos los días pacientes con estos u otros síntomas que están afectando su vida diaria. Si este es tu caso, no dudes en buscar ayuda a tiempo.
8 Cosas que no puede hacer un Psicólogo Clínico
Nuestro equipo de Psicólogos Costa Rica está convencido de que asistir a terapia psicológica es lo mejor que una persona puede hacer por su salud integral. Es por esto que cada uno de nuestros Psicólogos clínicos trabaja con altos estándares de calidad y ética profesional.

Si es la primera vez que vas a visitar al psicólogo, debes saber que existen cosas que un profesional en psicología nunca puede hacer pues se consideran una mala praxis.
1. Generar un vínculo terapéutico desequilibrado
La relación entre terapeuta y paciente debe ser estrictamente profesional, por el bien del vínculo terapéutico. Esto significa que deben existir unos límites bien definidos, con el fin de que las sesiones funcionen correctamente. Lo anterior no quiere decir que el paciente no tiene importancia para el psicoterapeuta, lo que quiere decir es que su relación no puede pasar al terreno personal.
En el otro lado de la balanza se encuentra un psicólogo con baja implicación emocional, porque es difícil confiar en alguien que no muestra empatía por lo que le estamos compartiendo. Es necesario que haya un equilibrio en el vínculo terapéutico, a esto se le llama transferencia, y se logra cuando se da lo que denominamos una “Línea de implicación óptima”, que en pocas palabras quiere decir que entre paciente y psicólogo no debe haber ni mucha distancia, ni mucha cercanía.
2. Juzgar a sus pacientes
Nuestro grupo de Psicólogos Costa Rica sabe, que un buen profesional jamás debe juzgar a sus pacientes, sin importar lo que le cuenten. El consultorio debe ser un espacio en el que la persona se pueda expresar tranquilamente.

Está claro que los Psicólogos y Psicoanalistas son seres que tienen sus propios pensamientos y prejuicios, que deben trabajar ellos mismos. No obstante, su trabajo no es juzgar las ideas y emociones de sus pacientes, sino ayudarlos a transformar las conductas que les generan malestar.
3. No dominar la escucha activa
Un buen psicólogo debe dominar la escucha activa, esto quiere decir que, presta atención y demuestra interés por lo que el paciente le cuenta, escucha desde lo que el paciente está diciendo y no desde lo que él quiere oír, es capaz de diferenciar lo que importa y lo que no, y responde efectivamente al discurso desde lo verbal y desde lo corporal.
Si un psicoterapeuta no te presta atención, definitivamente no está haciendo bien su trabajo.
4. Imponer sus creencias
Un psicólogo bajo ninguna circunstancia debe imponer sus valores y creencias personales en el marco del proceso terapéutico. Esto es fundamental, teniendo en cuenta que la existencia humana es plural y debe existir un respeto intrínseco por los diferentes paradigmas de pensamientos y formas de habitar el mundo.

Los Psicólogos Costa Rica del Grupo Poïesis saben que no está ahí para obligar a sus pacientes a que adopten sus valores y creencias, sino para ayudarles a generar estrategias que les permitan gestionar su propia realidad.
5. Recetar medicación
Como te hemos contado, los únicos profesionales facultados para medicar a sus pacientes so los psiquiatras, es por esto que sin importar tu diagnóstico, los Psicólogos Costa Rica nunca te recitarán medicación, en caso de requerirlo te remitirán donde un profesional en psiquiatría.
6. Hablar de su vida personal
Es posible que dentro de las sesiones de terapia, el Psicólogo o Psicoterapeuta, refiera algunos datos sobre su vida para ejemplificar algunas circunstancias o porque cabe dentro de la conversación establecida. No obstante, el hecho de que un psicólogo hable más de su vida que de la tuya, es considerado como una mala praxis.
7. Coquetear o invadir tu espacio personal
La relación entre paciente y terapeuta, no puede traspasar los límites de lo estrictamente terapéutico.

Es por esto que tu psicólogo jamás debe intentar seducirte o aprovechar la información que le das para invadir tu espacio personal, porque esto sería un comportamiento antiético y contraproducente para la terapia psicológica.
8. Revelar lo que compartes en la Terapia
Los Psicólogos Costa Rica del Grupo Poïesis se rigen por altos estándares de confidencialidad y ética profesional. Dentro de estos postulados se enmarca que el profesional en psicología nunca debe romper el principio de confidencialidad de sus pacientes a menos de que la información suministrada ponga en peligro su vida o la de otra persona, o de que su expediente sea requerido por orden judicial.
Lo anterior quiere decir que todo lo que hables en terapia psicológica, siempre será un secreto entre tú y tu Psicólogo o Psicoanalista.
En términos generales, estas son las cosas que un Psicólogo NO puede hacer, de acuerdo con nuestro equipo de Psicólogos Costa Rica del Grupo Poïesis.
Psicólogos Costa Rica | Tipos de Terapia Psicológica
Los Psicólogos Costa Rica del Grupo Poïesis son un equipo interdisciplinario de Psicólogos y Psicoanalistas que tienen como objetivo mejorar las condiciones de Salud Mental de todas las personas en Costa Rica.

Es por esto que brinda diferentes tipos de terapia, tales como:
Psicólogos para niños en Costa Rica
Nuestros Psicólogos Costa Rica del Grupo Poïesis brindan un servicio especializado de terapia psicológica para niños, en el que se intervienen diferentes situaciones que afectan la vida de los menores o que buscan potenciar su desarrollo integral.
Algunos de los casos trabajados en terapia psicológica infantil son:
- Bullying o acoso escolar
- Depresión infantil
- Dificultades escolares
- Timidez extrema
- Terrores nocturnos
- Miedos o fobias
- Estrés
- Ansiedad
- Desobediencia
- Dificultad para gestionar las emociones
- Cambios repentinos en las conductas o estados de ánimo
- Actitud agresiva o violenta
- Problemas para establecer límites
- TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad)
- Autismo
- Trastornos del sueño
En términos generales, estas son las razones por las que un niño debe asistir a terapia psicológica. Es por esto que padres, cuidadores y adultos significativos deben estar muy atentos a los niños y sus comportamientos, con el fin de velar por su Salud Mental y contribuir a mejorar su calidad de vida.
Psicólogos para adolescentes en Costa Rica
Nuestro equipo de Psicólogos Costa Rica del Grupo Poïesis, atiende todos los días casos de adolescentes que se sienten confundidos o que experimentan vivencias que ponen en crisis su relación con ellos mismos y con el mundo.

La adolescencia es una época de la vida en que todo resulta confuso, debido a que es un tránsito entre la infancia y la adultez, en donde la persona se encuentra con múltiples desafíos para construir su identidad.
Algunas de las razones para que un adolescente asista a terapia psicológica son:
- Bullying o acoso escolar
- Agresividad
- Temperamento irritable
- Ansiedad
- Estrés
- Tristeza excesiva o depresión
- Problemas con el manejo de los límites
- Problemas con la gestión de sus emociones
- Problemas familiares
- Trastornos de la conducta
- Trastornos alimenticios
- Problemas de adicciones
- Autolesiones
- Conductas suicidas
- Miedos o fobias
- Dificultad para relacionarse
- Timidez excesiva
- Problemas de autoestima
- Conductas de riesgo
- Problemas asociados al género
- Problemas asociados a la identidad
- Experiencias traumáticas
- Crisis personales
En términos generales, estas son algunas de las razones por las que los adolescentes deben buscar ayuda de nuestros Psicólogos Costa Rica.
Conviene recordar que tanto en el caso de los adolescentes como en el de los niños, además de la disposición del paciente, es necesario que sus padres o adultos significativos se comprometan a acompañar durante el proceso terapéutico, con el fin de poder velar por el bienestar integral de sus hijos.
Psicoterapia individual en Costa Rica
La Psicoterapia Individual con Psicólogos Costa Rica, es un espacio creado para que las personas puedan expresar libremente y trabajar el malestar psicológico o todos aquellas situaciones que pueden estar alterando su vida cotidiana.

La consulta psicológica tiene como objetivo fundamental aliviar la angustia o diversos síntomas que no les permiten desenvolverse en su cotidianidad, con el fin de contribuir a que las personas puedan tener una mejor calidad de vida.
Algunas de las razones para asistir a Psicoterapia Individual con alguno de nuestros psicólogos Costa Rica Son:
- Ansiedad
- Depresión
- Ataque de pánico
- Crisis de angustia
- Pérdida del sentido de la vida
- Insomnio
- Problemas laborales
- Problemas familiares
- Estrés
- Falta de motivación
- Dificultad para resolver los problemas
- Crisis personal
- Sensación intensa de soledad
- Dificultad frente al manejo de la ira
- Pensamientos intrusivos
- Tienes conductas nocivas para ti o para otros
- Conductas de riesgo
- Diagnóstico de algún trastorno mental
- Emociones desagradables
- Dificultad para gestionar tus emociones
- Dificultad para conseguir tus metas
- Problemas de autoestima o seguridad
- Duelos
- Miedos o fobias
- Ideaciones suicidas
Este es un resumen de las situaciones que sugieren que debes buscar ayuda profesional. Nuestros Psicólogos Costa Rica trabajan todos los días con casos como estos, con el fin de que las personas puedan superar aquellas situaciones que los agobian o ponen en riesgo su estabilidad.
Terapia de pareja en Costa Rica
La Terapia de Pareja en Costa Rica, está pensada para ayudar a las parejas a solucionar las diversas problemáticas que se tejen al interior de una relación. En el marco de la convivencia o del compartir dentro de un vínculo amoroso, las personas pasan de la idealización propia del enamoramiento, a enfrentarse a la realidad, de que son dos seres individuales con ideas, valores y emociones distintas.

Es en este punto en donde se detonan diversas crisis y situaciones, que suelen ser más fáciles de sobrellevar con la ayuda de un Terapeuta de Pareja.
Algunos de los motivos por los que las personas acuden a Terapia de Pareja en Costa Rica, son:
- Problemas en la comunicación
- Discusiones constantes
- Rutina o monotonía
- Infidelidades
- Problemas asociados a la sexualidad
- Diferencias en el proyecto de vida
- Problemas con los hijos
- Problemas asociados a la familia
- Relaciones tóxicas
- Dificultades asociadas a los roles de la pareja
- Problemas de adicciones de uno o ambos miembros de la pareja
- Agresividad
- Violencia doméstica
- Trastornos emocionales de uno de los miembros de la pareja
- Duelos
- Experiencias traumáticas
- Trastornos psicológicos de uno de los miembros de la pareja
- Divorcios
Estas son algunas de las situaciones que nuestros Psicólogos Costa Rica atienden todos los días en el marco de la Terapia de Pareja. De igual modo, es importante resaltar que a este tipo de terapia no solo asisten las parejas en crisis, también puede hacerlo aquellas personas que quieran mejorar su relación desde todos los niveles.
Terapia de Familia en Costa Rica
La Terapia de Familia con Psicólogos Costa Rica del Grupo Poïesis, es un espacio terapéutico en donde se trabajan diversos síntomas que pueden estar alterando la convivencia de un grupo familiar.

En la terapia familiar participan los diferentes miembros de una familia que estén dispuestos a trabajar diferentes situaciones, con el fin de que todos puedan tener una mejor calidad de vida.
Algunas de las razones para ir a Terapia de Familia en Costa Rica, son:
- Discusiones frecuentes
- Dinámicas tóxicas
- Problemas con el establecimiento de límites
- Situaciones conflictivas
- Experiencias traumáticas de uno o todos los miembros
- Duelos por la muerte de algún familiar
- Divorcios
- Problemas de pareja que afectan a todo el círculo familiar
- Dificultad para adaptarse a nuevas dinámicas como mudanzas o cambios de trabajo o institución educativa
- Problemas de adicción de alguno de los miembros
- Problemas psicológicos o emocionales de alguno de los miembros
- Enfermedad de alguno de los miembros
Estas son algunas de las situaciones que se pueden trabajar en Terapia de Familia con el Grupo de Psicólogos Costa Rica del Grupo Poïesis. Cada uno de nuestros profesionales trabaja como mediador en aquellas situaciones conflictivas, con el fin de buscar la solución más efectiva para todos los involucrados.
Psicólogo para Adulto Mayor en Costa Rica
Psicólogos Costa Rica, también brinda el servicio de Terapia Psicológica para Adultos Mayores, toda vez que cada una de las etapas de la vida traen sus propios retos, y la tercera edad no es la excepción.

En esta época las personas deben enfrentar diversas situaciones como la jubilación, las enfermedades o la muerte o distanciamiento de sus seres queridos, entre otras situaciones que pueden poner en peligro su Salud Mental, y es en estos momentos en donde la ayuda de alguno de nuestros Psicólogos Costa Rica puede servir como herramienta de contención emocional o como guía para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
Algunas de las situaciones por las que un adulto mayor debe asistir a terapia psicológica, son:
- Depresión
- Ansiedad
- Angustia generalizada
- Miedo al futuro
- Enfermedades físicas
- Trastornos psicológicos
- Falta de motivación
- Sensación de soledad
- Dificultad para asumir los cambios de la edad
- Ideaciones suicidas
En general, el rol del psicólogo con el adulto mayor se sustenta en ayudarle a transitar su paso de la edad productiva, a una época más reposada en donde las rutinas cambian. Asimismo, en la mayoría de los casos, los familiares o cuidadores también necesitan recibir Atención Psicológica, sobre todo en los casos en donde tienen el 100% de la responsabilidad frente al cuidado de las personas de la tercera edad.
Como ves, nuestros Psicólogos Costa Rica del Grupo Poïesis están capacitados para brindar diferentes tipos de terapia, con el fin de velar por la Salud Mental de personas de todas las edades.
Si quieres dar el primer paso en pos de tu bienestar o el de tus seres queridos, comunícate con nosotros y agenda tu cita con alguno de nuestros Psicólogos Costa Rica.
Psicólogo Online en Costa Rica
Los Psicólogos Costa Rica del Grupo Poïesis, en la búsqueda de adaptarse a las necesidades de la sociedad actual, además de la terapia psicológica tradicional, también brindan el servicio de Psicoterapia Online en Costa Rica.

La sociedad ha evolucionado y con ella, nuestras formas de interactuar con el mundo. La psicología no se ha quedado atrás y por eso el servicio ha mutado, para beneficiar a todas aquellas personas que por una u otra razón, no tienen la oportunidad de asistir de modo presencial a un consultorio psicológico.
Es importante resaltar que en el marco de la Psicología Online en Costa Rica, se usan las mismas técnicas que en las consultas presenciales, lo único que varía es el canal de atención, que en estos casos puede ser: Teléfono Móvil, Videollamada, Chat o Correo Electrónico.
Puede acceder a Psicoterapia Online con Psicólogos Costa Rica, en alguna de las siguientes situaciones:
- Vive en algún lugar alejado donde no puede acceder a Terapia Psicológica
- Tiene miedos, fobias o trastornos como la ansiedad social o la agorafobia que le dificultan salir de casa
- Se siente más seguro de expresarse a través de las pantallas
- Tiene alguna condición física o de salud que le dificultan el desplazamiento
- Debe viajar constantemente
- Tiene una agenda muy atareada y se le dificulta desplazarse hasta un consultorio de modo presencial
- Necesitas intercalar la terapia presencial con sesiones online
En términos generales, estas son algunas de las situaciones en las que la Psicología Online, funciona como una herramienta para acceder a terapia psicológica de calidad con alguno de nuestros Psicólogos Costa Rica.
Si desea empezar su proceso terapéutico con algunos de nuestros Psicólogos Costa Rica, comuníquese con nosotros, que estamos encantados de poder ayudarlo.
Psicólogos Costa Rica Precios
Una de las preguntas más recurrentes de nuestros usuarios es: ¿Cuánto cuesta un Psicólogo en Costa Rica? Debes saber que el precio puede ser variable de acuerdo con el tipo de terapia psicológica y el grado de especialización y experiencia del profesional en psicología.

De acuerdo con la información oficial del Colegio de Profesionales de Psicología de Costa Rica, existen unos rangos de tarifas para terapia psicológica en Costa Rica, postulados para el año 2022. La tarifa promedio puede variar desde ¢27.000 mil colones como tarifa mínima y ¢65.000 mil colones.
Es preciso resaltar que la diferencia entre precios también varía de acuerdo al servicio requerido, teniendo en cuenta que no es lo mismo una sesión de psicoterapia individual, que una sesión de terapia familiar, y que además existen otro tipo de solicitudes como: Informes psicodiagnósticos, Exámenes de Idoneidad mental para portar y poseer armas de fuego o laborar en seguridad privada, Procesos grupales, Idoneidad mental para laborar en Centros de Atención Integral, Infantil, Públicos, Privados y Mixtos, e incluso el certificado de Idoneidad mental para Acompañamiento con Animales de Apoyo Emocional (Acuerdo CPPCR-850-2020).
Con respecto al tema de Psicólogos Costa Rica gratis, existen algunas alternativas como consultar en el EBAIS o en algunas fundaciones como ACEPS, Fundarevi, Cefemina o el Instituto de Masculinidad. También es posible acceder a la línea “Aquí estoy”: del Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, una línea que tiene como objetivo la prevención del suicidio, funciona de lunes a viernes en un horario de 2:00 p.m. a 10:00 p.m., y el número de teléfono es 2272-3774.
Estas alternativas son válidas, no obstante, en muchos casos teniendo en cuenta la alta demanda, el proceso terapéutico no es continuo o las citas se demoran mucho, por lo que la recomendación es hacer una inversión para su proceso terapéutico, teniendo en cuenta que los resultados de una terapia psicológica dependen en gran medida de la regularidad, y además es importante que seas consciente de que si hay algo que merece la pena, es cuidar tu salud mental.
Links de interés sobre Psicólogos Costa Rica
Finalmente si quieres aprender un poco más sobre el quehacer de los Psicólogos Costa Rica y el mundo de la Psicología Clínica, te dejamos algunos links de interés:
- La Psicología Clínica
- Clínica Psicológica en Costa Rica
- Psicólogos de Costa Rica
- Psicólogos en Guanacaste
- Psicólogos
- Oportunidades Laborales para Psicólogos
- Preguntas Frecuentes a los Psicólogos en Costa Rica
- Psicólogos Costa Rica | Psicólogos Clínicos
- Inicio | Psicólogos en Costa Rica
- Terapia de Pareja en Heredia Costa Rica
- Psicólogos en Heredia | Psicólogos en Costa Rica
- Psicólogos para Adulto Mayor
- La Asociación Libre (Sigmund Freud)
- La Regla Fundamental
- Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA)
- Asociación Americana de Psicología (APA)
- Asociación Mundial de Psicoanálisis (WAPOL)
- Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud (ALAPSA)
- American Psychiatric Association (APA)
- Federación Psicoanalítica de América Latina (FEPAL)
Fecha de Actualización: (1 de Junio del 2023, KA)