Si estás buscando Psicólogos en Guadalupe para tratar síntomas como la ansiedad, la depresión, el estrés o la angustia ¡Está en el lugar adecuado!
Nuestros profesionales son la puerta que necesita abrir para encontrar una guía adecuada que le permita conocerse a sí mismo, transformar todo aquello que genera malestar en su vida y potenciar de modo efectivo todas sus habilidades.
Directorio de Psicólogos en Guadalupe
Especialistas en Clínica Psicológica
Nuestros Psicólogos en Guadalupe del Grupo Poïesis, son un equipo interdisciplinario de profesionales en Psicología y Psicoanálisis que se actualiza constantemente en el área Clínica y académica, con el fin de brindar una consulta psicológica especializada en la provincia, para la intervenir diferentes síntomas psicológicos como la ansiedad o la angustia.
Los psicólogos en Guadalupe brinda una atención Psicológica a: Niños – Adolescentes- Adultos – Parejas – Adultos Mayores -. Nuestro Consultorio de Psicología Clínica, se encarga de la investigación, la evaluación, el diagnóstico, pronóstico, y prevención de las diversas problemáticas que afectan la Salud Mental de los Seres Humanos
Directorio de Psicólogos en Guadalupe, Costa Rica
Psicólogos en Guadalupe, cuenta con atención en: Terapia Infantil, Terapia Individual, Terapia de Pareja, Guías parentales y terapia familiar, dirigidas por profesionales con experiencia en psicología Clínica.

Información de Contacto
- Central Telefónica: (506) 2100-9615
- T.Móvil I y Whatsapp: (506) 8825-7991
- Correo Electrónico: contacto@psicologosencostarica.com
En nuestras líneas de atención puedes solucionar todas las dudas que tienes con respecto al proceso de terapia psicológica, y puedes agendar tus citas o pedir información sobre nuestros servicios.
Creemos en que por medio del amor en todo lo que hacemos podemos cambiar el mundo, y es por eso que desde el primer contacto con los profesionales del Grupo Poïesis, podrás disfrutar de un trato empático, profesional y enmarcado en el respeto.
Directorio de Profesionales | Grupo Poïesis
Además de nuestros Psicólogos en Guadalupe, en el Grupo Poïesis contamos con un amplio grupo de profesionales, que brindan atención en diferentes localidades y cantones de Costa Rica. Este es nuestro equipo de Directores:





Nuestros Directores del Grupo Poïesis, se encargan de dirigir y supervisar todas las acciones del equipo profesional, con el fin de que las personas puedan acceder a un servicio de la mejor calidad, avalado por nuestros más de 23 años de experiencia en clínica psicológica.
Psicólogos en Guadalupe | Grupo Poïesis
A continuación te compartimos un poco de la trayectoria profesional de nuestros Psicólogos en Guadalupe. Cada uno de nuestros profesionales está agremiado al Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, y brinda una atención sustentada en el profesionalismo, el respeto y la empatía.
Psicóloga en Guadalupe | Dra. Mariam Garro
La Dra. Mariam Garro es Psicóloga Cognitivo Conductual, agremiada al Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, bajo el código: 11747. Es una profesional que trabaja desde una perspectiva integradora, en la que vincula lo físico, emocional y psicológico, como un todo que se debe tener en cuenta para el bienestar integral.

La Dra. Garro, trabaja en el equipo de Psicólogos en Guadalupe brindando Terapia Individual, Terapia Psicológica para Niños, Terapia para Adolescentes, Terapia de Pareja y Terapia Familiar.
Psicólogos en Guadalupe | Grupo Poïesis
Nuestros Psicólogos en Guadalupe, hacen parte del Grupo Poïesis, un equipo de Psicólogos y Psicoanalistas en Costa Rica, comprometidos con el cuidado de la salud mental de todas las personas.
A continuación , compartimos un video de su interés, en el que Silvia Salas, Directora del Grupo Poïesis, comparte un poco de información sobre el quehacer de los Psicólogos en Costa Rica:
Todos nuestros Psicólogos en Guadalupe, están agremiados al Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, entidad encargada de certificar, vigilar y garantizar la labor de los profesionales del área psicológica.
Además de sus títulos y especializaciones, cada uno de nuestros profesionales apuesta por la formación constante, y es por eso que además de realizar diplomados y participar de diversos congresos, participan de espacios de capacitación y retroalimentación constante promovidos por el Grupo Poïesis, tales como: Team Meeting, One on One y Catch up, en donde entretejen conocimientos con otros profesionales de la psicología y el psicoanálisis.
Todo lo anterior está motivado, por el deseo de perfilarse como profesionales integrales que estén a la altura de las necesidades actuales de cada uno de nuestros pacientes.
Cuando hablamos de necesidades actuales, nos referimos a que en un mundo en constante transformación, es necesario estar actualizados en torno a las diversas problemáticas que atentan contra la salud mental de las personas, y profundizar en los nuevos saberes postulados desde el área de la psicología.
¿Cómo es el proceso para empezar Terapia Psicológica?
Si quieres empezar un proceso de terapia psicológica con nuestros psicólogos en Guadalupe, lo primero que queremos hacer es felicitarte por la decisión de cuidar de tu salud mental y apostar por una mejor calidad de vida.
El primer paso que debes dar es comunicarte por cualquiera de nuestros canales:
- Aquí entrarás en contacto con el Equipo Administrativo del Grupo Poïesis quienes te asesorarán en cuanto a los costos de la terapia, los profesionales disponibles, la disponibilidad de agenda en nuestros consultorios, y se encargarán de agendar tu cita.

- Después de asignada tu cita, realizarás el pago, y enviarás el comprobante a tu psicólogo.
- Luego de esto debes asistir a tu primera sesión de terapia, en el consultorio elegido y a la hora asignada. Es importante llegar puntualmente para el aprovechamiento pleno de la sesión.
La primera sesión, es una entrevista preliminar en la que hablarás con tu psicólogo o psicoanalista sobre tus síntomas y el motivo de consulta, partiendo de esto se establecerán unos objetivos terapéuticos con los que se trabajará en el transcurso de las sesiones.
Consultorios del Grupo Poïesis
Además de nuestros Psicólogos en Guadalupe, el equipo de profesionales del Grupo Poïesis atiende en otros consultorios de psicología clínica en Costa Rica, ubicados en diferentes localidades y cantones.
Es así que también puedes encontrar a nuestros psicólogos y psicoanalistas en:












Preguntas frecuentes sobre Terapia Psicológica
En cada uno de nuestros Consultorios Psicológicos en Costa Rica, puede encontrar profesionales comprometidos con su salud mental.
A continuación te compartimos algunas de las preguntas frecuentes sobre la terapia psicológica, que te pueden ayudar a comprender cómo es el proceso, y qué puedes esperar cuando decides cuidar tu salud mental.
¿Cuánto dura una sesión de terapia con Psicólogos en Guadalupe?
La duración de la terapia psicológica con nuestros psicólogos en Guadalupe es de 50 minutos a 1 hora, tiempo en el que se da el diálogo entre paciente y terapeuta, con el fin de comprender las razones de los síntomas y trabajar en las estrategias necesarias para el alivio de los mismos.
¿Debo estar en comunicación constante como mi terapeuta?
En la terapia psicológica muchas veces se proponen algunos objetivos encaminados al alivio de los síntomas, no obstante, cabe resaltar que el momento estipulado para trabajar dudas, consultas o información sobre el proceso, es durante la sesión de la terapia psicológica.

Lo anterior quiere decir que, aunque tengas el número de teléfono de tu terapeuta, este canal está activado específicamente para información en torno al establecimiento de las sesiones, o para información vital en caso de crisis.
¿Cuántas sesiones dura el proceso terapéutico?
No es posible determinar el número de sesiones que dura un proceso terapéutico de antemano, teniendo en cuenta que esto dependerá exclusivamente del caso particular del paciente, de los objetivos planteados, y de la evolución que evidencie sesión a sesión.
La psicología, a diferencia de la química, algebra o literatura, es un manual para tu propia mente. Es una guía para la vida. -Daniel Goldstein.
Este siempre será variable, teniendo en cuenta factores como: El grado de compromiso del paciente con el proceso, la comprensión y alivio de los síntomas, y otro elementos asociados a la individualidad, como por ejemplo, que existen pacientes que tienen mayor dificultad a la hora de crear una relación de transferencia con el terapeuta, debido a su timidez o porque les cuesta más expresar emociones y pensamientos, lo que puede hacer que para ellos el proceso pueda ser más lento.
¿Qué tipo de Terapia Psicológica es la mejor para mí?
Existen diferentes paradigmas psicológicos, como la Terapia Cognitivo- Conductual, Terapia Psicodinámica, Terapia Humanista, Terapia Gestal, Psicoanálisis, entre otras. No obstante, hablar de que una es mejor que la otra, sería injusto, toda vez que cada una tiene enfoques y herramientas distintas que apuntan a lo mismo, el cuidado de la salud mental.
El paradigma adecuado para ti, dependerá de tus expectativas, tu forma de relacionarte con el mundo, e incluso el tipo de motivo de consulta. También es preciso resaltar, que de acuerdo con el grado de experticia del profesional, muchos psicólogos usarán herramientas de los diferentes tipos de corrientes, que sean adecuadas a tu caso y necesidades particulares.
¿Qué preguntas te hace un Psicólogo?
Estandarizar el tipo de preguntas que te hace un psicólogo, no es posible, porque todo dependerá de tu caso particular. Sin embargo existen algunas que funcionan como guías, sobre todo en las sesiones preliminares.
Cuando vas por primera vez a terapia psicológica con nuestros Psicólogos en Guadalupe, lo más probable es que tu terapeuta quiera dejar claro el motivo de consulta, a través de preguntas como: ¿Cuál es la razón por la quiere empezar el proceso terapéutico?, ¿Cuáles son los síntomas que tiene?, ¿Tiene síntomas adicionales?, ¿Cómo se siente con respecto a esa situación?, ¿Cómo está afectando eso tu vida?
Además de esas preguntas, el Psicólogo o Psicoanalista indagará en torno a su historia personal, con quién vive, a qué se dedica, tiene pareja o es soltero, en dónde vive… Este tipo de preguntas le permitirá crear un perfil más adecuado, para hacer un diagnóstico preliminar, y mirar hacia dónde se pueden enfocar los objetivos de la terapia.
¿Qué no le puedo decir a mi psicólogo?
Muchas personas siente dudas frente a qué tipo de revelar o no a su psicólogo, sin embargo, a un psicólogo puedes expresarle todo lo que piensas y sientes, con el fin de que puedas encontrar una solución para tus problemas.

Para que te sientas seguro de expresarte con tranquilidad, debes saber que nuestros Psicólogos en Guadalupe trabajan bajo altos estándares de confidencialidad y ética profesional, por lo que puedes confiar en que tu información está segura con tu terapeuta. Además, cada uno de nuestros profesionales son respetuosos y con una alta dosis de empatía, por lo que en ningún momento te vas a sentir juzgado.
A la hora de ir al psicólogo, lo mejor es ser lo más transparente posible, piensa por ejemplo en que vas al médico, y no le dices tus síntomas o guardas información importante, lo más seguro es que omitir esa información, haga que sea más difícil poder ayudarte con lo que necesitas.
¿De qué habla la gente en terapia?
Los temas en terapia suelen ser diversos, y nuestros Psicólogos en Guadalupe escuchan todos los días sobre cosas como: Celos, problemas de pareja, dinámicas tóxicas en las relaciones, inconformidad con la vida, situaciones traumáticas, problemas que no pueden resolver, miedos, inseguridades, cosas que los hacen sentir culpables, estrés, rabia, adicciones, pérdida del sentido de la vida, pensamientos fatalistas… ¡En fin! La gente habla de muchas cosas que les generan incomodidad o sufrimiento.
Desde esta línea de sentido, casi siempre vamos al psicoterapeuta a comprender o aliviar sensaciones que nos impiden ser felices o vivir bien. Cabe resaltar que gran parte de los motivos de consulta tienen que ver con la ansiedad o la depresión. No obstante, esto no significa que solo en esos casos se deba asistir al psicólogo.

Los tiempos han cambiado, las dinámicas sociales y las formas de habitar el mundo también, y es por esto que cada vez es más común encontrar pacientes con problemas referentes a su identidad de género, o preocupados por mejorar su gestión emocional. Con esto queremos decir que, cuando vayas al psicólogo puedes hablarle de todo aquello que piensas, sientes o te interrogas sobre tu propia vida.
¿El psicólogo me va a solucionar mis problemas?
Esta pregunta suele ser muy recurrente entre las personas, sin embargo, debes saber que el papel de nuestros Psicólogos en Guadalupe, o de cualquier psicólogo en general, no es solucionar los problemas de sus pacientes, sino ayudarlos en el camino para que los comprendan, los puedan ver desde diferentes perspectivas y ofrece herramientas para que sea el mismo paciente el encargado de enfrentarse a las problemáticas que le pone la vida.
Es importante resaltar que gran parte del proceso terapéutico tiene que ver con el empoderamiento del paciente, con el fin de que pueda asumir sus realidades, tomar las riendas de su propia vida, y tomar decisiones que lo lleven a conseguir sus objetivos.
Tipos de Terapia | Psicólogos en Guadalupe
Los Psicólogos en Guadalupe del Grupo Poïesis, son elegidos bajo altos estándares de calidad, que evidencien su grado de formación y experiencia, que los faculten para brindar la mejor Atención Psicológica, a niños, adolescentes, adultos, adultos mayores, parejas y familias.

Es así que tenemos diversos tipos de terapias psicológicas, adaptadas especialmente a cada parte de la población, teniendo en cuenta que aunque cada etapa de la vida trae sus retos, el desarrollo físico, emocional y psicológico de una persona, varía de acuerdo con su edad.
Lo anterior implica que, tanto las inquietudes, como problemáticas, deben ser atendidas con empatía, de acuerdo a las necesidades específicas de cada persona.
Con nuestros Psicólogos en Guadalupe puedes acceder a terapias con:
Psicólogos para niños en Guadalupe
Nuestros Psicólogos en Guadalupe, comprenden que la infancia es una época en las que los niños y niñas se enfrentan a múltiples situaciones asociadas al desarrollo, que pueden generar diferentes problemáticas.
Los niños apenas están aprendiendo a vivir, enfrentándose a las normas sociales y modos de vida, y su desarrollo es tan acelerado, que la vida se transforma a cada momento, y cada una de estas fases de crecimiento implica retos que de no ser abordados de modo adecuado, pueden afectar su vida en el momento y a largo plazo.

En el marco de la Psicoterapia Infantil, abordamos temas como:
- Rebeldía
- Problemas con el establecimiento de límites
- Enuresis y Encopresis
- Problemas en el desarrollo
- TDAH
- Autismo
- Asperger
- Experiencias traumáticas
- Pesadillas y terrores nocturnos
- Problemas de adaptación
- Miedos o Fobias
- Problemas del niño frente a las relaciones familiares
- Duelos
- Depresión infantil
- Ansiedad
- Problemas con el comportamiento
En general estos son los casos por los que más llevan los niños a consulta psicológica infantil con nuestros Psicólogos en Guadalupe. No obstante, es preciso resaltar que pueden aparecer otros síntomas que consideres que deben ser intervenidos, en pos del bienestar integral de tu hijo, y aquí estamos para ayudarte en el proceso.
Psicólogos para Adolescentes en Guadalupe
Nuestros Psicólogos en Guadalupe están capacitados para brindar Terapia Psicológica para Adolescentes con los más altos estándares de calidad. Esto se sustenta en que tanto desde lo teórico, como desde lo práctico, nuestros psicólogos para adolescentes se han dedicado a investigar las problemáticas más recurrentes en esta etapa de la vida, con el fin de poder atender desde la empatía, el respeto y la comprensión de las dinámicas vitales de los jóvenes.

La adolescencia es una etapa cargada de múltiples retos, principalmente porque es el momento liminal en el que no se es niño, ni se es adulto, lo que implica muchos desafíos frente a la construcción de la identidad. Todo lo anterior hace que los adolescentes puedan exponerse a situaciones o experimentar síntomas que pongan en riesgo su salud mental.
Algunas de las razones por las que los adolescentes asisten a terapia psicológica son:
- Confusión frente al proyecto de vida
- Bullying o acoso escolar
- Problemas con el establecimiento de límites
- Disforias de género
- Angustia
- Ansiedad
- Depresión
- Trastornos alimenticios (Anorexia, Bulimia…)
- Dificultad de adaptación
- Adicciones
- Conductas de riesgo
- Ideaciones o comportamientos suicidas
- Autolesiones
- Pérdida del sentido de la vida
- Dificultad para gestionar sus emociones
Sin importar cuáles sean los síntomas, cualquiera de las razones anteriores son un indicativo de que es necesario recibir terapia psicológica, toda vez que este tipo de condiciones pueden interferir con las diferentes esferas de la vida de un adolescente.
Psicoterapia individual en Guadalupe
La vida está llena de situaciones que pueden alterar el equilibrio psíquico de una persona. Es por eso que nuestros Psicólogos en Guadalupe, brindan Psicoterapia Individual para adultos, en la búsqueda de contribuir al cuidado de la salud mental.

Los agitados ritmos de vida, el trabajo, la familia, las relaciones interpersonales y la falta de tiempo, pueden hacer que un adulto se sienta sobrecargado y desarrolle diversos síntomas. Es por esto que, la psicoterapia funciona como un regalo de amor propio, en el que la persona puede trabajar en aquellas situaciones que le generan angustia o frustración.
Algunas de las razones por las que los adultos asisten a terapia son:
- Ansiedad
- Depresión
- Angustia
- Problemas laborales
- Problemas de pareja
- Problemas familiares
- Fobias
- Insomnio
- Obsesiones
- Estrés
- Pérdida del sentido de la vida
- Duelos
- Problemas con el manejo de la ira
- Comportamiento irritable
- Adicciones
- Pensamientos catastróficos
- Sensación de estar perdidos
- Dificultad para gestionar las emociones
- Inconformidad con la vida
Sin importar cuál sea el síntoma que tienes, cualquier cosa que te quite tu paz, motivación y seguridad, es un indicativo de que necesitas Atención Psicológica. Recuerda que parte de ser independientes es reconocer cuándo necesitamos ayuda.
Psicólogos para Adultos Mayores en Guadalupe
Nuestros psicólogos para adultos mayores en Guadalupe, están comprometidos con el cuidado integral de las personas de la tercera edad. Esto es importante, teniendo en cuenta que esta es una de las poblaciones más abandonadas, y es una etapa de la vida en donde se pueden presentar múltiples síntomas psicológicos que afectan la calidad de vida.

Si te detienes a pensar, te darás cuenta que la tercera edad es una etapa de gran impacto emocional, teniendo en cuenta que llega la jubilación, y con esto el fin de la etapa productiva, lo que puede generar múltiples inseguridades en las personas. Asimismo, se presenta la pérdida de seres queridos, la sensación de soledad, y si a esto le sumamos que por el deterioro natural, se puede ir perdiendo la autonomía, esto es un cóctel explosivo para la salud mental.
A la luz de lo anterior, estas son algunas de las razones por las que los adultos mayores asisten a Terapia Psicológica con nuestros Psicólogos en Guadalupe:
- Depresión
- Angustia
- Estrés
- Sensación de soledad
- Dificultad para adaptarse a los cambios
- Insomnio
- Agresividad
- Comportamiento irritable
- Duelos
- Trastornos psicológicos preexistente
- Dificultad para gestionar las emociones
- Afrontamiento de enfermedades
- Problemas de autoestima
En términos generales, estas son las razones por las que los adultos mayores asisten a terapia psicológica. También es importante resaltar que, de acuerdo con nuestros Psicólogos en Guadalupe, en muchos casos también será necesario que familiares y cuidadores reciban atención psicológica, teniendo en cuenta que cuidar a una persona de la tercera edad puede resultar bastante abrumador.
Terapia de Pareja en Guadalupe
La terapia de pareja brindada por nuestros Psicólogos en Guadalupe, es un espacio en el que se trabajan las diversas problemáticas que pueden surgir dentro de una relación de pareja. Más allá de los mitos del amor, el compromiso con otra persona implica una decisión personal de cuidarse, comprenderse y amarse, y esto en muchos casos no resulta como lo imaginamos.

Una relación de pareja está compuesta por dos personas que son distintas, con diferentes gustos, formas de ver la vida, pautas de crianza, e incluso, formas de concebir la relación. Esto hace que en muchas ocasiones se generen tensiones que pueden afectar el amor.
Teniendo en cuenta lo anterior, es conveniente asistir a Terapia de Pareja cuando hay:
- Discusiones constantes
- Dinámicas tóxicas
- Celos
- Infidelidad
- La relación se siente rutinaria y monótona
- Indiferencia
- Problemas con los hijos
- Problemas en la forma de ver la vida
- Conductas irrespetuosa
- Interferencia de la familia dentro de la relación
Estas son algunas de las razones por las que se considera conveniente asistir a Terapia de Pareja con nuestros Psicólogos en Guadalupe. Cabe resaltar que todas las parejas son diferentes y en muchos casos otros patrones de conducta necesitan ser trabajados desde Terapia, con el fin de tener relaciones más saludables.
Terapia de Familia en Guadalupe
La Terapia de Familia con Psicólogos en Guadalupe, es un espacio pensado especialmente para que los diversos miembros de una familia, puedan trabajar situaciones o problemáticas que están dificultando las dinámicas de convivencia.

Es preciso tener en cuenta que las familias están conformadas por personas, que aunque tengan una formación similar, no dejan de ser personas diferentes, con sus propias necesidades, gustos y personalidades. Esto en muchas ocasiones puede detonar conflictos, y es en este punto que la atención de uno de nuestros Psicólogos en Guadalupe puede hacer la diferencia.
Estas son algunas de las razones para tomar terapia de familia en Guadalupe:
- Problemas con el establecimiento de límites
- Problemas con los roles familiares
- Haber vivido una experiencia traumática
- Enfermedad de alguno de los miembros de la familia
- Divorcio
- Duelo por muerte de alguno de los miembros de la familia
- Duelo por la muerte de una mascota
- Discusiones constantes
- Comportamientos agresivos
- Dificultad para adaptarse a cambios
En términos generales estas son algunas de las razones por las que las familias asisten a terapia. Cabe resaltar que hay diversas situaciones a nivel individual, que terminan afectando a todo los miembros de una familia. Como en el caso de la existencia de algún trastorno psicológico, en donde no solo padece el paciente, sino que sus familiares deben recibir asesoramiento para contribuir a la sanación del paciente, como en el caso de la Agorafobia.
Psicólogos en Guadalupe | Otros servicios
Además de los servicios de Terapia Psicológica tradicional, nuestros Psicólogos en Guadalupe brindan otros servicios orientados a mejorar la vida de todas las personas.

Estos servicios están adaptados a las necesidades en materia psicológica de diversos tipos de poblaciones. Esto es lo que puedes encontrar con nuestros Psicólogos en Guadalupe:
Psicodiagnósticos en Guadalupe
Los Psicodiagnósticos son evaluaciones orientadas a determinar condiciones o trastornos psicológicos en las personas. Adicional a lo anterior, este tipo de test también se realiza para evidenciar habilidades y determinar diversos aspectos del desarrollo.
Nuestros Psicólogos en Guadalupe realizan psicodiagnósticos para niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Este tipo de evaluaciones psicológicas en muchos casos son solicitadas por centros educativos, instituciones públicas y privadas y entes gubernamentales, para determinar o negar la existencia de condiciones especiales en las personas.
Examen de portación de armas o idoneidad mental en Guadalupe
El examen de portación de armas, es una evaluación dirigida a determinar la idoneidad mental de una persona para poder manipular un arma bien sea para defensa personal, trabajo en seguridad privada o para prácticas deportivas.

Cabe resaltar que el examen psicológico de portación de armas es uno de los requisitos fundamentales para obtener la matrícula de cualquier arma de fuego.
Psicoterapia online en Guadalupe
La psicología online ha revolucionado la forma de prestación de los servicios de salud mental. Es por esto que nuestros psicólogos en Guadalupe se unen a la ola de las nuevas tecnologías y brindan el servicio de Psicoterapia Online.
La psicoterapia online con Psicólogos en Guadalupe, es ideal para personas que por condiciones físicas o mentales como la Agorafobia, tienen dificultades para salir de su casa. También es perfecta para personas que deben viajar constantemente o que tienen horarios de trabajo muy extremos, por lo que se les dificulta asistir a terapia presencial.
Asimismo, pueden recurrir al servicio de psicología online, todas aquellas personas que viven en lugares alejados de los consultorios psicológicos, o aquellos que por diferentes razones se sientan más cómodos al ser atendidos desde la virtualidad.
¿Cuándo debo asistir a Terapia Psicológica?
Asistir a terapia psicológica se ha convertido en la actualidad en un servicio de primera necesidad para el cuidado de la salud mental. Sin embargo, todavía muchas personas sienten cierto nerviosismo a la hora de buscar psicoterapia, debido a prejuicios y mitos alrededor del tema, o porque no tienen claro, cuál es el momento adecuado para asistir a Terapia Psicológica.
Si estás pensando en empezar tu proceso de Psicoterapia estos son algunos de los síntomas que indican que necesitas atención de uno de nuestros Psicólogos en Guadalupe:
- Ansiedad: Sensación de inquietud constante, acompañada de nerviosismo y síntomas físicos como respiración acelerada, taquicardia o una sensación de vacío en el pecho.
- Estrés: Sensación de tensión física y emocional, en donde la persona se puede sentir sobrecargada o frustrada por diversas situaciones.
- Depresión: La depresión se manifiesta como una tristeza excesiva, acompañada de falta de motivación, pérdida del sentido de la vida e incluso una tendencia al aislamiento por la imposibilidad de disfrutar de diversas actividades o de la compañía de otras personas.
- Trastornos del sueño: Si la persona tiene insomnio u otro tipo de trastorno de sueño, esto puede ser un indicativo de que pueden existir otras condiciones psicológicas subyacentes. Además la falta de descanso reparador puede detonar otros síntomas que afecten la vida cotidiana de la persona.

- Pensamientos intrusivos: Los pensamientos intrusivos o pensamientos rumiantes, suelen ser un tipo de pensamientos con tinte fatalista que aparecen de modo constante, producto de situaciones sin resolver o de causas internas de la persona. Lo cierto es que este tipo de pensamientos de no ser trabajados suelen afectar emocional o mentalmente a la persona que los padece.
- Dificulta para gestionar las emociones: Cuando nuestros Psicólogos en Guadalupe hablan de inteligencia emocional, se refieren a la capacidad de comprender y gestionar las emociones de modo efectivo. La gestión emocional, es precisamente esto, teniendo en cuenta que aunque tener diversas emociones es natural, lo que genera su impacto es el modo en que nos relacionamos con ellas, teniendo en cuenta que un manejo inadecuado de las mismas pueden afectarnos a nosotros mismos y a las personas con las que nos relacionamos.
- Irritabilidad: El comportamiento irritable se destaca por una sensación constante de malestar, acompañada de mal humor y una reactividad exacerbada. La persona se siente atacada constantemente y puede reaccionar de modo negativo frente al más mínimo estímulo.
- Agresividad: Ligado a lo anterior, muchas personas tienen problemas con el manejo de la ira, y suelen descargar las emociones negativas en forma de agresividad física, emocional o psicológica. Este tipo de problemática puede acarrear diversos problemas con el entorno y afectar profundamente las relaciones interpersonales.

- Problemas de autoestima: El amor propio es una de las condiciones fundamentales del autocuidado, debido a que impacta directamente el modo en el que no sentimos y el modo en el que nos relacionamos con el mundo. Es por esto que cuando tenemos problemas con nuestra autoestima, nos sentimos inseguros y con falta de confianza personal, es necesario trabajar estos síntomas, teniendo en cuenta que nuestro proyecto más importante siempre debemos ser nosotros mismos.
- Pensamientos suicidas: Tener pensamientos suicidas constantemente, es un indicativo mayor de que necesitas asistencia por parte de uno de nuestros Psicólogos en Guadalupe. Esto es importante, teniendo en cuenta que pueden ser un síntomas de depresión o de pérdida del sentido de la vida, que deben ser intervenida para que puedas volver a conectar con la vida como una experiencia gozosa.
- Adicciones: La dependencia a sustancias, situaciones o incluso personas, termina por afectar las diversas esferas de la vida. Es por esto que si tienes un problema de adicción, es necesario una intervención psicológica que te permita desprenderte de todo aquello que resulta nocivo para ti.
Si estás experimentando alguno de estos síntomas, lo mejor que puedes hacer es comunicarte con nuestros Psicólogos en Guadalupe del Grupo Poïesis, para que empieces el camino de sanación de condiciones que afectan tu día a día, con el fin de apostar por una mejor calidad de vida.
Beneficios de la Terapia Psicológica
Asistir a Terapia Psicológica, puede traer grandes beneficios a tu vida, teniendo en cuenta que el cuidado de la salud mental es parte fundamental del bienestar integral de una persona.

Nuestros servicios de Psicoterapia con Psicólogos en Guadalupe están orientados a que las personas puedan:
- Conocerse mejor: La psicoterapia es una excelente herramienta de autoconocimiento, para que nuestros pacientes puedan conectar de modo más efectivo con quienes son y con sus deseos.
- Aliviar síntomas psicológicos: Por medio de la terapia psicológica las personas pueden aliviar diversos síntomas que se están interponiendo entre ellos y una vida plena y feliz.
- Transformar hábitos: La terapia psicológica es un espacio ideal para transformar todos aquellos hábitos que resultan nocivos para una persona o que no le permiten desarrollarse efectivamente.
- Conseguir sus metas: Muchas de nuestras metas se quedan sin cumplir, debido a bloqueos mentales o emocionales, a través de la psicoterapia se pueden trabajar estos bloqueos para que la persona pueda desarrollar estrategias encaminadas al cumplimiento de sus metas.
- Aprender estrategias de gestión emocional: La terapia psicológica contribuye a que la persona sea más consciente de sus emociones y pueda relacionarse mejor con su mundo emocional.
- Mejorar sus habilidades de expresión: En terapia psicológica las personas aprenden a expresar sus emociones, sentimientos e ideas, y desarrollan habilidades que les permita transmitirlas de un modo más efectivo.
Ahora lo único que falta para que puedas aprovechar todos estos beneficios y emprender el camino hacia el cuidado de tu salud mental, es ponerte en contacto con nuestro equipo de Psicólogos en Guadalupe, que estaremos felices de ayudarte a cuidar de ti mismo y de quienes amas.
Links de Interés
- La Psicología Clínica
- Clínica Psicológica en Costa Rica
- Psicólogos de Costa Rica
- Psicólogos en Guanacaste
- Psicólogos
- Oportunidades Laborales para Psicólogos
- Preguntas Frecuentes a los Psicólogos en Costa Rica
- Psicólogos Costa Rica | Psicólogos Clínicos
- Inicio | Psicólogos en Costa Rica
- Terapia de Pareja en Heredia Costa Rica
- Psicólogos en Heredia | Psicólogos en Costa Rica
- Psicólogos para Adulto Mayor
- Fuente: APA
Fecha de actualización: (01 de Junio 2023 KA)