Nuestros Psicólogos en Guanacaste se especializan en el tratamiento de diversos síntomas psicológicos como la depresión, la angustia, la sensación de soledad, los trastornos alimenticios o cualquier otra condición o problemática que esté afectando tu día a día.
Comunícate con nuestro Equipo Administrativo, recibe asesoría personalizada y encuentra un Psicólogo especializado en tu situación, para que empieces el camino del cuidado de tu salud mental.
Directorio de Psicólogos en Guanacaste
Especialistas en Clínica Psicológica
Los Psicólogos en Guanacaste del Grupo Poïesis son un equipo interdisciplinario de profesionales que tienen como objetivo fundamental mejorar la salud mental de las personas de Guanacaste. Contamos con más de 20 años de experiencia en terapia infantil, terapia para adultos, terapia para parejas y terapia familiar.
Cada uno de los terapeutas del Grupo Poïesis combinan dentro de su ejercicio profesional, lo mejor de la teoría y la práctica, con el fin de brindar una consulta psicológica especializada en la provincia de Guanacaste. Gracias a nuestra trayectoria profesional, estamos facultados para atender casos de ansiedad, angustia, depresión, duelos y otras problemáticas que pueden altera el ritmo natural de la vida de una persona.
Trabajamos la Salud Mental desde un enfoque integral, bajo diferentes paradigmas, y lo mejor del caso es que no tiene que trasladarse de su provincia para recibir atención especializada en psicología.
Directorio de Psicólogos en Guanacaste
Psicóloga en Guanacaste | Dra. Annie Ruiz

La Dra. Annie Ruiz es Psicóloga Cognitivo Conductual con una amplia trayectoria en el tratamiento efectivo de una variedad de síntomas y patologías psicológicas. Su experiencia abarca desde el manejo del estrés hasta la depresión, la angustia y la sensación de soledad. Con un enfoque empático y profesional, la Dra. Ruiz ha brindado ayuda y apoyo a numerosos individuos en su camino hacia el bienestar emocional. Si estás en busca de una profesional altamente capacitada, puedes encontrar a la Dra. Annie Ruiz en el área de Guanacaste, donde su dedicación a la salud mental sigue dejando huella en la comunidad.
Psicología Clínica – Niños – Jovenes – Adultos – Parejas – Adulto Mayor
- Consultorio: 2271-5200 o 8825-7991
- Correo: contacto@psicologosencostarica.com
- Consu
Psicología Clinica. Niños – Adolescentes – Adultos – Terapia de Pareja – Adultos Mayores
- Call Center: 2271-5200 o 8825-7991
- Consultorio: Guanacaste
- Correo: consulta@psicologosencostarica.com
Psicólogos en Guanacaste Costa Rica
Psicólogos en Guanacaste ofrece sus servicios en las localidades de Liberia, Nicoya y Santa Cruz, con el fin de que niños, adolescentes, adultos, parejas y familias puedan encontrar un espacio adecuado para cuidar su salud mental.

En el Grupo Poïesis reconocemos la importancia de que la persona se sienta cómoda para la efectividad del proceso terapéutico, es por eso que cada una de nuestras terapias sucede en un espacio seguro en el que el paciente se puede sentir con toda la libertad de expresas sus ideas y emociones, sin miedo a ser juzgado.
En la búsqueda de ofrecer el mejor servicio, cada uno de nuestros terapeutas en Guanacaste trabaja con altos estándares de calidad y ética profesional. Además, reciben procesos de actualización y formación constante, con el objetivo de brindar servicios integrales enfocados hacia la satisfacción de las necesidades reales de nuestros usuarios.
Psicología Clínica en Guanacaste
La psicología clínica se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención de las diferentes problemáticas que afectan la salud mental y la conducta adaptativa, en condiciones que pueden generar malestar subjetivo y sufrimiento al ser humano.
La psicología clínica tiene algunas orientaciones teóricas primarias: Terapia de la conducta, Terapia cognitiva, Psicoanalítica o Psicodinámica, Terapia humanista, Terapia Existencial y Terapia Familiar Sistémica. Psicólogos en Guanacaste ofrece prácticas centrales de esta disciplina son el diagnóstico de los trastornos psicológicos y la psicoterapia, así como también la investigación, enseñanza, consulta, testimonio forense, desarrollo de programas y administración.
Nuestros Psicólogos en Guanacaste tienen como objetivo fundamental cuidar la salud mental de personas de todas las edades. Comunícate con nosotros y empieza tu camino hacia la transformación.
¿Cuándo debo buscar ayuda psicológica?
Nuestros terapeutas en Guanacaste del Grupo Poïesis reconocen que en ocasiones para algunas personas es difícil determinar el momento perfecto para buscar ayuda psicológica. Esto se sustenta en que aún en la actualidad existen múltiples prejuicios frente a los tratamiento psicológicos. No obstante, la buena noticia es que cada vez son más las personas que comprenden la importancia de una buena salud mental para mejorar su calidad de vida, y por eso empiezan un proceso de terapia psicológica que les permita cuidar de sí mismo y de sus seres amados.
“Tú eres aquello que haces, no aquello que dices que harás”.
Carl Jung
El día a día está lleno de situaciones que pueden alterar el curso normal de la vida, es por esto que es supremamente importante, reconocer aquellos momentos en que necesitamos ayuda para lograr un equilibrio físico, mental y emocional. Si se pregunta ¿Cuándo debo iniciar un proceso de terapia psicológica? las siguientes señales le darán una pista:
- Has pasado por una situación traumática y su impacto emocional sigue presente en su día a día
- Has sufrido una pérdida de un ser querido o relación significativa
- Está atravesando la pérdida de un trabajo
- Sensación de angustia o tristeza persistente
- Sientes una desconexión profunda de actividades que antes eran placenteras
- Existen problemas en tus relaciones amorosas o familiares
- Está atravesando cambios significativos como una mudanza
- Tiene una sensación constante de estrés o ansiedad
- Sus acciones resultan dañinas para usted mismo o para los demás
- Se preocupa excesivamente
- Consumo desmesurado de alcohol o psicotrópicos
- Se ha vuelto conflictivo o agresivo
- Le resulta difícil cumplir con sus actividades cotidianas
- Tiene problemas para conciliar el sueño
- Considera que su vida no tiene sentido
En términos generales, estas son algunas de las señales de que necesitas ayuda psicológica. Recuerda que velar por tu salud mental es una señal de amor propio y de amor por los demás.
Beneficios de la terapia psicológica
La vida actual está llena de múltiples retos para todas las personas. Desde la infancia, los seres humanos se ven inmersos en diversas situaciones que pueden alterar sus pensamientos, emociones, formas de ver el mundo e incluso poner en peligro sus vidas. Es por eso que los psicólogos en Guanacaste estamos convencidos de los múltiples beneficios de buscar ayuda psicológica a tiempo.

En aquellos momentos en los que la vida parece un laberinto sin salida, la terapia psicológica le puede ayudar a:
- Tener un apoyo emocional
- Poder expresarse con total libertad
- Conocerse a sí mismo
- Transformas hábitos o conductas nocivas para usted o para los otros
- Adquirir herramientas para solucionar conflictos
- Encontrar soluciones a sus problemas
- Mejorar la calidad de vida
- Superar situaciones de duelo por diferentes causas
- Mejorar su relación de pareja
- Mejorar sus relaciones familiares
- Mejorar su desempeño laboral o escolar
- Conectarse con sus deseos y necesidades
- Mejorar la capacidad para expresar sus emociones de un modo asertivo
- Sentirte mejor contigo mismo
- Cambiar creencias limitantes
- Adquirir herramientas de empoderamiento personal
- Mejorar las habilidades sociales
- Superar situaciones traumáticas
En términos generales, estos son algunos de los beneficios de asistir a terapia psicológica. Es por eso que cada uno de nuestros profesionales de psicología en Guanacaste, crea un entorno seguro y actúa con profesionalismo y confidencialidad, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de cada uno de sus pacientes.
Psicólogos en Guanacaste del Grupo Poïesis
Nuestros psicólogos en Guanacaste del Grupo Poïesis trabajan en un marco de profesionalismo, confidencialidad y efectividad, en la búsqueda de ofrecer soluciones integrales adaptadas a las necesidades reales de cada uno de nuestros pacientes.

Cada uno de nuestros terapeutas se encarga de investigar, diagnosticar y tratar problemas asociados a trastornos psicológicos o conductas alteradas. Contamos con un equipo interdisciplinario facultado por el Colegio de Psicólogos de Costa Rica. Además de lo anterior, cada uno de nuestros profesionales recibe formación constante, con el fin de estar adaptados a las necesidades del mundo actual, además de participar en Team Meatings y One on One que les permite manejar cada uno de los casos y obtener resultados con un alto grado de efectividad.
Algunos de los servicios de nuestros terapeutas en Guanacaste son:
- Terapia individual en Guanacaste
- Terapia de pareja en Guanacaste
- Terapia familiar en Guanacaste
- Terapia infantil en Guanacaste
- Terapia para adolescentes en Guanacaste
- Terapia para adultos mayores en Guanacaste
¿Qué puedo esperar de mi primera consulta psicológica?
Antes de empezar tu proceso de terapia psicológica debes tener muy presente que los psicólogos en Guanacaste no son consejeros.
Esto significa que muchas personas tienen la falsa idea de que el terapeuta se encarga de dar consejos y soluciones mágicas, no obstante, la terapia psicológica es un proceso más profundo dirigido por profesionales en psicología que brindan atención integral, por medio del análisis, el diagnóstico y el desarrollo de herramientas que les permitan a las personas solucionar sus problemáticas del modo más efectivo posible.
“Sigue a tu corazón, pero lleva contigo a tu cerebro”.
Alfred Adler
Su experiencia inicial será muy similar a la que se tiene con un médico, es decir que, usted agendará su cita con nuestros Psicólogos en Guanacaste, luego llegará al consultorio, se registrará y esperará a que lo llamen por su nombre. Luego de esto, pasará a consulta con el terapeuta, en donde hablarán inicialmente sobre las motivaciones que lo llevaron a buscar terapia y sobre cuáles son sus objetivos durante el proceso.
Es fundamental que tenga en cuenta que no basta con una sola sesión de terapia para solucionar problemáticas que probablemente tengan su origen tiempo atrás. Es por esto que siempre se habla de la terapia como un proceso, en el que trabajarán de la mano el terapeuta y el paciente.
También es importante que recuerde que la consulta psicológica es un espacio seguro y confiable, en el que puede expresarse libremente con total tranquilidad, pues cada una de las acciones de nuestros terapeutas psicológicos en Guanacaste está cobijada por la confidencialidad y el secreto profesional.
Un punto importante para tener en cuenta, es que si su psicólogo tiene consulta en casa, el proceso de recepción puede ser más informal. Sin embargo, siempre debe asegurarse de que su terapeuta sea un psicólogo profesional con licencia y que además esté agremiado al Colegio de Psicólogos de Costa Rica.
Nuestro servicio de consulta psicológica en Guanacaste
Los psicólogos en Guanacaste del Grupo Poïesis, son profesionales asociados, verificados y agremiados al Colegio de Psicólogos en Costa Rica. Debido a nuestra gran trayectoria, estamos constituidos como uno de los grupos interdisciplinarios más importantes del país, en cuanto a la atención psicológica para niños, adolescentes, adultos, parejas, familias y adultos mayores.

El Grupo Poïesis cuenta con más de 22 años de experiencia en la atención de diferentes problemáticas y patologías en personas de todas las edades, con altos grados de efectividad y profesionalismo.
Además de nuestra consulta con Psicólogos en Guanacaste también ofrecemos nuestros servicios en otras áreas del país, para que todas las personas de Costa Rica, puedan acceder a servicios psicológicos de alta calidad.
Estos son algunos de los lugares en donde puedes encontrar atención psicológica en Costa Rica:












Tanto nuestros Psicólogos en Guanacaste como los profesionales que trabajan en cada uno de nuestros consultorios, trabajan con fuertes principios de Ética Profesional, Confidencialidad y Empatía, para que cada uno de los pacientes puedan sentirse en confianza y comprendidos realmente.
¿Por qué elegir a uno de nuestros psicólogos en Guanacaste?
La salud mental es una de las áreas más importantes de la vida de una persona, debido a su impacto directo en su bienestar.
En tiempos como el actual, en el que los seres humanos se ven expuestos a ritmos de vida vertiginosos, que incluyen cambios en los modos de vida y de relacionarse, de acuerdo a lo observado por nuestros Psicólogos en Guanacaste la salud mental se ve afectada por diversas problemáticas como el estrés, la depresión, la angustia o la ansiedad.
Es por esto que, una de las pautas de autocuidado más relevantes es asistir a terapia psicológica para gestionar de modo efectivo cada una de aquellas situaciones que sobrepasan la vida de una persona.
Nuestros psicólogos en Guanacaste tienen claro que, la salud integral de una persona depende de un equilibrio mental, emocional y físico, y es por esto que brindan un servicio de la mejor calidad, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de todas las personas de Costa Rica.

Si está pensando en empezar su terapia psicológica con uno de nuestros psicólogos en Guanacaste, estas son algunas de las razones que te ayudarán a decidirte:
- Tenemos más de 22 años de experiencia en el tratamiento de diversas patologías
- Tenemos un equipo interdisciplinario que aborda los tratamientos desde diversas áreas psicológicas
- Cada uno de nuestros profesionales está agremiado y verificado por el Colegio de Psicólogos de Costa Rica
- Atendemos diversos grupos poblacionales (Niños, Adolescentes, Adultos, Adultos mayores, Parejas y Familias)
- Cada uno de nuestros terapeutas participa de Team Meatings y One on Ones con el fin de fortalecer sus conocimientos.
- Tenemos altos estándares de confidencialidad.
- Apostamos por la formación constante para estar actualizados en las necesidades actuales de nuestros pacientes.
Además de todo lo anterior, nuestros psicólogos en Guanacaste pueden ayudarle a:
- Superar situaciones de duelo
- Superar bloqueos emocionales
- Desarrollar estrategias que le permitan afrontar su presente y futuro
- Superar problemas de adicción
- Tener nuevas perspectivas sobre la vida
- Mejorar su relación de pareja
- Comprender patrones inconscientes
- Explorar tus estados de ánimo
- Mejorar pautas comportamentales en niños y adolescentes
- Mejorar su capacidad de gestionar y transmitir emociones
- Mejorar sus relaciones interpersonales
- Mejorar su autoestima
- Transformar creencias limitantes
- Fortalecer tus procesos de autoconocimiento
Tipos de terapia psicológica en Guanacaste
En el Grupo Poïesis buscamos ofrecer soluciones integrales en salud mental, y es por eso que nuestros psicólogos en Guanacaste atienden a sus pacientes desde diversas áreas de la psicología.
“El gran descubrimiento de mi generación es que los seres humanos pueden alterar sus vidas al alterar sus actitudes mentales”.
William James
La psicología es todo un universo a explorar y tiene diversos enfoques, pensados para atender de manera efectiva las necesidades de cada una de las personas. Es por eso que en Guanacaste puedes encontrar los siguientes tipos de terapias psicológicas:
Terapia psicológica cognitivo conductual
La terapia cognitivo conductual se centra principalmente en la comprensión y transformación de comportamientos que afectan directamente la forma en la que piensas, sientes y te relacionas con el mundo. Por medio de este tipo de terapia puedes identificar más fácilmente diversos desafíos, pensamientos y conductas limitantes que pueden estar generando bloqueos en tu vida.
El grado de efectividad de la terapia psicológica cognitivo conductual es alto, y por eso es usada comúnmente para trabajar casos de:
- Ansiedad
- Depresión
- Trastornos alimenticios
- Problemas de autoestima
- Controlar síntomas de enfermedades mentales
- Aprendizaje de herramientas para lidiar con situaciones estresantes
- Afrontamiento de duelos
- Superar traumas emocionales
- Trastornos del sueño
- Trastornos por consumo de sustancias
- Fobias
- Trastornos por estrés postraumático
Terapia psicológica humanista
La terapia psicológica humanista es un tipo de enfoque psicológico que se aplica desde lo intersubjetivo. El objetivo fundamental de esta modalidad de terapia, es contribuir a que las personas adquieran las herramientas necesarias para superar el sufrimiento psicológico , por medio de la exploración y transformación del modo en que maneja sus relaciones personales.

Por medio de la terapia psicológica humanista usted puede:
- Desarrollar nuevas formas de comunicarse y expresar sus sentimientos
- Adquirir herramientas para gestionar las situaciones presentes
- Gestionar tus relaciones de modo constructivo
- Desarrollar nuevas ópticas de comprensión del mundo
Terapia Psicológica Psicodinámica
La terapia psicológica psicodinámica se estructuran sobre los aportes teóricos del psicoanálisis y sus principales exponentes como Freud o Lacan. En este tipo de terapia se explora el modo en que las experiencias pasadas pueden alterar tus pensamientos, emociones y comportamientos en el presente.
Teniendo en cuenta lo anterior, en una terapia psicológica psicodinámica se puede identificar la raíz de problemáticas como la angustia o ansiedad generalizada, con el fin de tener una mejor comprensión de los sentimientos y encontrar las soluciones adecuadas, con miras al equilibrio.
Terapia infantil en Guanacaste
La terapia infantil o terapia para niños, tiene como meta principal estimular el bienestar emocional y social de los niños y niñas. De la misma manera, este tipo de terapia contribuye a la identificación de problemas psicológicos, teniendo en cuenta que, si son tratados a temprana edad puede influir de modo positivo en el desarrollo integral del niño.

Teniendo en cuenta lo anterior, puede buscar a un psicólogo infantil en Guanacaste, en casos de:
- Timidez extrema
- Angustia infantil
- Situaciones de duelo por cambio de casa o muerte de un ser querido o mascota
- Problemas con sus pares (hermanos, amigos o compañeros de escuela)
- Depresión infantil
- Trastornos de sueño
- Problemas de autoestima
- Bullying o acoso escolar
- Transición de Kinder a Primaria
- Enuresis y/o Encopresis
- Terrores nocturnos
- Fobias
- Problemas de conducta
- Problemas de aprendizaje
Terapia familiar en Guanacaste
La terapia familiar está orientada a mejorar las relaciones entre todos los miembros de la familia, con el fin de solucionar las problemáticas que surgen al interior del hogar, en la búsqueda de fortalecer los lazos familiares y mejorar las habilidades relacionales tanto de los padres como de los hijos.
La terapia familiar es útil para gestionar cualquier contexto familiar que genere conflictos, o que produzca ira o estrés en los miembros de la familia. Situaciones como problemas entre hermanos, problemas de adicción, superación de duelos o mejoramiento en las pautas de crianza, son algunos de los ejemplos de los temas que se pueden abordar en la consulta psicológica para familias.
Terapia de pareja en Guanacaste
La terapia de pareja tiene como objetivo fundamental atender a los dos miembros de una relación de pareja, con el fin de solucionar problemáticas que están deteriorando la relación, en la búsqueda de salvar y fortalecer el vínculo amoroso y evitar una separación.
Además de lo anterior, la terapia de pareja no es un recurso al que solo acuden las parejas en situaciones conflictivas. De hecho, puede ser una alternativa excelente para cualquier tipo de pareja que quiera adquirir nuevas herramientas que les permitan mejorar la comunicación y las dinámicas de su relación.

Puede buscar asesoramiento en terapia de pareja en casos de:
- Mala comunicación en la pareja
- Sensación de estancamiento o aburrimiento
- Conflictos constantes
- Distanciamiento de la pareja
- Infidelidad
- Sensación de insatisfacción constante
- Cambios significativos (mudanzas, duelos, cambios de trabajo, cambios en las dinámicas de la relación)
- Transición hacia la maternidad y paternidad
- Si consideran terminar la relación
- Sentirse demasiado apegado el uno del otro
- Si quieren mejorar la relación
En términos generales, estos son los tipos de terapia que puede encontrar en los consultorios del Grupo Poïesis. Recuerde que la idea fundamental de cada uno de los psicólogos en Guanacaste es brindarle un servicio pensado especialmente para la solución de sus necesidades particulares.
Como ves, las terapias con Psicólogos en Guanacaste pueden contribuir a mejorar la vida de personas de todas las edades, teniendo en cuenta que la salud mental influye en el equilibrio integral.
¿Cuánto cuesta una terapia psicológica en Guanacaste?
Las sesiones de terapia psicológica con nuestros Psicólogos en Guanacaste tienen un valor aproximado de -entre- ¢28.000 mil y ¢38.000 mil colones por sesión, teniendo en cuenta que este es el monto mínimo recomendado por el Colegio de Psicología de Costa Rica.
“Aunque nadie puede volver atrás y crear un un nuevo camino, cualquier persona puede empezar de nuevo y crear un nuevo final”.
Es necesario que tenga en cuenta que este valor pude variar de acuerdo con el nivel de especialización y experiencia terapéutica de su psicólogo.
Antes de comenzar con su proceso de terapia con nuestros Psicólogos en Guanacaste es ideal que examine sus ingresos y gastos, con el fin de determinar cuál es el presupuesto que puede destinar para la atención psicológica.
Somos conscientes de que esto puede significar la necesidad de cambiar ciertos hábitos y prioridades financieras, sin embargo cuidar su salud mental es una inversión de la que jamás se va a arrepentir, gracias al impacto positivo que tiene esta decisión en todas las áreas de su vida.
¿Necesito una referencia para empezar terapia psicológica?
En muchas ocasiones cuando las problemáticas psicológicas de una persona comprometen su salud desde diferentes niveles, es normal que un médico general o psiquiatra, recomiendo comenzar un proceso de terapia psicológica como alternativa para mejorar las condiciones generales del paciente. No obstante, es preciso que sepas que no necesitas una referencia previa para buscar ayuda de uno de nuestros psicólogos en Guanacaste.

Si estás atravesando un momento estresante en tu vida, si quieres mejorar hábitos y conductas repetitivas, si tienes angustia, depresión o ansiedad, o si simplemente quieres mejorar tu salud mental, puedes decidir empezar tu proceso de terapia psicológica con nuestros Psicólogos en Guanacaste, sin necesidad de una recomendación previa hecha por un profesional de otra área.
¿Cuánto duran las sesiones con los Psicólogos en Guanacaste?
El promedio de duración de una sesión de terapia psicológica con nuestros Psicólogos en Guanacaste es 1 hora. En este tiempo, usted podrá hablar con plena libertad de las cosas que le preocupan o inquietan, y el psicólogo además de escucharle, contribuirá con el proceso de orientación y la aplicación de las estrategias necesarias para que pueda encontrar soluciones acordes a sus necesidades.
Cabe resaltar que la terapia es un proceso, y por ende, en una sola terapia no se pueden solucionar problemáticas que en muchas ocasiones el paciente viene arrastrando desde mucho tiempo atrás. Teniendo esta claridad, en cada una de las sesiones se trabajarán algunos aspectos, con el fin de que al final del proceso terapéutico se haya tratado al paciente de un modo integral.
“Las personas se sienten perturbadas no por las cosas, sino por los puntos de vista que adoptan sobre éstas”
(Epíteto)
¿Qué tipo de cosas se hacen en una terapia psicológica con Psicólogos en Guanacaste?
Muchas personas siente curiosidad sobre las cosas que se pueden encontrar durante una terapia psicológica. La realidad es que no se puede crear un esquema generalizado sobre lo que acontece en una sesión terapéutica, porque todo dependerá del tipo de terapia, tipo de población, enfoque del psicólogo o psicoanalista y de las necesidades particulares del paciente. Sin embargo, hoy te contaremos algunas de las cosas que puedes encontrarte en la terapia con nuestros psicólogos en Guanacaste.

Lo primero que debes tener en cuenta es que cada relación entre paciente y terapeuta es distinta, y que en el marco de la misma, se irán orientando acciones enfocadas a la consecución de los objetivos de la terapia. En el caso de la terapia infantil por ejemplo, es común que los niños realicen sesiones de juego y actividades artísticas como dibujar o pintar, en medio de las cuales el terapeuta irá haciendo el diagnóstico del niño o niña, de acuerdo con su discurso o comportamiento.
En el caso de la psicoterapia individual en Guanacaste, dependiendo del terapeuta, usted puede encontrarse con interpretación de los sueños o hipnoterapia, con el fin de encontrar el origen de algunos patrones latentes en su conducta o en su psiquis. De la misma mera, puede encontrarse con entrenamiento de vida, meditación o técnicas de visualización, en la búsqueda de que pueda encontrar un equilibrio saludable. Asimismo pueden darse ejercicios de rol en los que usted puede ensayar conversaciones desafiantes.
Si usted elige una terapia cognitivo conductual con nuestros Psicólogos en Guanacaste, su terapeuta puede ofrecerle técnicas o herramientas para transformar hábitos, emociones, pensamientos o comportamientos que impactan su vida de un modo negativo. De igual modo puede sugerirle algunos cambios en sus rutinas diarias que pueden ayudar a mejorar sus condiciones vitales.
Como ves, durante una terapia psicológica, terapeuta y paciente trabajarán de diferentes formas, y estas dependerán específicamente de las necesidades especiales de cada persona, todo esto teniendo en cuenta que cada ser es un mundo y lo que es bueno para unos, puede no ser lo mejor en el caso de otros.
¿Cómo funciona la confidencialidad con un psicólogo en Guanacaste?
La confidencialidad es uno de los pilares fundamentales de un profesional en psicología. Teniendo en cuenta esto, cualquier cosa que usted comunique dentro de la terapia psicológica será tratada con la mayor confidencialidad y bajo estricto secreto profesional. Lo anterior significa que nadie tendrá acceso a la información que usted da en terapia, a excepción de que lo que usted propone pueda hacerle daño a usted o a otra persona.
“La psicología, a diferencia de la química, álgebra o literatura, es un manual para tu propia mente. Es una guía para la vida”
Daniel Goldstein
En el caso de que su historial sea pedido por una autoridad judicial en el marco de algún proceso legal, usted será informado previamente.
¿Cómo saber si una terapia psicológica está consiguiendo resultados?
Asistir a terapia psicológica es una de las muestras más grandes de amor propio, pues muestra su voluntad para mejorar todo aquello que no marcha de la mejor manera en la vida. Sin embargo, muchas personas no saben cómo determinar, si en realidad el proceso está dando los resultados esperados.
Según nuestros Psicólogos en Guanacaste, lo primero que debe tener en cuenta es que los resultados se irán haciendo evidentes en el transcurso de la terapia, dado que estamos hablando de un proceso.
A la luz de lo anterior, muchas personas se sienten mejor desde la primera sesión, debido a que el solo hecho de poder verbalizar aquellas cosas que nos inquietan, hace una gran diferencia con respecto al modo en que podemos sentirnos, sin embargo, en otros casos los resultados pueden ser visibles después de algunas semanas o meses, de acuerdo con el caso particular del paciente.

Cabe resaltar que, tanto con nuestros Psicólogos en Guanacaste como con cualquier otro terapeuta, es preciso tener en cuenta que cada persona es distinta, y por ende los resultados en el proceso terapéutico son diferentes, existen algunos indicadores que le permiten identificar si su terapia psicológica van por buen camino:
- La señal más evidente es que los síntomas por los que fue a terapia están reduciendo considerablemente
- Es capaz de observar de un modo consciente los patrones que repite en su vida diaria
- Es capaz de expresarse de un modo más asertivo
- Es capaz de reconocer y expresar sus emociones
- Ha desarrollado nuevos hábitos que lo hacen sentir mejor con usted mismo
- Se ha desprendido de hábitos o comportamientos que afectaban negativamente su vida
- Es capaz de controlar mejor sus impulsos
- Sus relaciones interpersonales han mejorado
- Ha notado una mejoría en la forma de asumir las cosas que le suceden
- Se siente mejor consigo mismo
Estos son solo algunos ejemplos de señales que indican que su terapia va por buen camino. No obstante, es preciso reiterar que las señales variaran de acuerdo con los objetivos de su terapia y con el compromiso que usted tenga con la misma.
6 Cosas que debes tener en cuenta antes de tu primera terapia psicológica
Los psicólogos en Guanacaste hemos descubierto que antes de asistir a terapia psicológica las personas tienen ciertos miedos o inquietudes que los pueden paralizar o hacer sentir incómodos. Es por eso que queremos compartir algunas cosas que es importante que conozcas para que tu primera terapia sea un éxito.
1. Es normal estar nervioso
Muchas personas piensan que sentir algo de nerviosismo antes de su primera sesión terapéutica no es normal, no obstante, es comprensible que las personas se sientan nerviosas antes de ir a su primera terapia, debido a que hablar de uno mismo frente a alguien que no conocemos, no es nada fácil. Además, a veces también tenemos muchos preconceptos sobre lo que el terapeuta puede pensar de nosotros, y esto puede aumentar la sensación de nerviosismo.

Lo importante es que tenga en cuenta que sentirse nervioso es una reacción natural y que no tiene que preocuparse por lo que el terapeuta pueda pensar de usted, pues él no está ahí para juzgarlo o disminuir lo que usted siente o piensa. De hecho nuestros Psicólogos en Guanacaste relatan que este suele ser uno de los miedos más comunes en los pacientes.
2. Puede hacer todas las preguntas que quiera
Muchas personas se sienten cohibidas para preguntar sobre el proceso terapéutico, sin embargo, debe tener en cuenta que cualquier pregunta es apenas comprensible. Puede consultar a nuestros Psicólogos en Guanacaste sobre cómo será el proceso, más o menos cuál es el tiempo estimado, cómo pueden determinar la efectividad de la terapia, o cualquier pregunta que se le ocurra con referencia al proceso terapéutico. Esto no es para nada incómodo, y le puede ayudar a saber qué esperar de sus sesiones de terapia en Guanacaste.
3. Su terapeuta no es un consejero
Muchas personas creen que la función de nuestros Psicólogos en Guanacaste, o de los psicoanalistas o terapeutas en general, es dar consejos y decirles qué hacer con su vida.

No obstante, es preciso que tenga en cuenta que, durante el proceso psicológico el terapeuta le ayudará a desarrollar las herramientas necesarias para que sea usted quien tome sus propias decisiones y pueda juzgar sus condiciones de vida desde diferentes perspectivas que le ayuden a dirigirse de un modo más efectivo.
3. Es importante sentirse en confianza
Para poder tener un proceso terapéutico efectivo es necesario que usted sienta confianza o empatía por su terapeuta, para que pueda sentirse tranquilo. Esto es fundamental en el marco de la terapia, puesto que le permite expresar con mayor libertad sus pensamientos, emociones y temores tal y como surgen, lo que contribuye enormemente al avance durante el proceso.
Cabe resaltar, que en muchos casos esta confianza se desarrolla con el paso del tiempo y en estos casos el psicólogo no ejercerá ningún tipo de presión para que esto suceda. No obstante, una conexión efectiva con su terapeuta le permitirá explorar a mayor profundidad, con el fin de obtener mejores resultados.
Teniendo en cuenta esto, también puede ocurrir que sienta que algo no va bien o que definitivamente no se siente cómodo con su terapeuta, y en este caso lo mejor es hablarlo e incluso cambiar de psicólogo si es necesario.
4. Puede sentirse incómodo
Aunque es importante sentirse en confianza con su terapeuta, en algunas situaciones puede sentirse incómodo, y esto es perfectamente normal, porque hay cosas que nos cuesta expresar o porque hay cambios que toman más tiempo que otros.

No obstante, es importante saber identificar que la incomodidad no debe ser la sensación general de su proceso terapéutico, pues esto implicaría una señal de que algo no anda bien.
5. Puede expresar lo que no le gusta
Partiendo del hecho de que su terapeuta no está para juzgarlo, si hay algo de la terapia que no le gusta o que lo hace sentir incómodo, puede expresarse con la misma libertad y hablarlo de modo directo con su terapeuta. Asimismo, si no comprende algo de lo que le dice o le molestan algunas de sus actitudes, es necesario decirlo. Esto ayuda enormemente al proceso terapéutico, porque de acuerdo con nuestros Psicólogos en Guanacaste, esto contribuye a que su psicólogo pueda encontrar las mejores formas para ayudarlo.
6. La terapia debe mejorar su vida
Siempre debe tener presente que el objetivo de la terapia psicológica es mejorar su calidad de vida. Debe tener esto claro para que pueda identificar si el proceso terapéutico está siendo adecuado para usted. Recuerde que aunque es usted el que tiene las riendas de su vida y por ende, es el encargado de tomar sus decisiones, el terapeuta debe brindarle herramientas que le ayuden a desenvolverse mejor en esas áreas de la vida que le preocupan para alcanzar el bienestar deseado.
En términos generales, esto es lo que debes saber sobre nuestros psicólogos en Guanacaste y sobre el proceso terapéutico.
Recuerde que si tiene alguna duda o desea agendar su cita, puede comunicarse con nosotros a los números: 2271-5200 o 8825-7991 o escribir a contacto@psicologosencostarica.com
Links de Interés
Si te gustó todo lo que aprendiste hoy sobre nuestros psicólogos en Guanacaste, tal vez quieras profundizar un poco en el tema y por eso te compartimos algunos enlaces de interés:
- Página Principal
- Terapia de pareja en Costa Rica
- Terapia infantil en Costa Rica
- Terapia para adolescentes en Costa Rica
- Terapia familiar en Costa Rica
- Terapia para adultos mayores en Costa Rica
- Consulta Psicológica de los Psicólogos en Costa Rica – Consultorios Psicológicos del Grupo Poïesis
- Directorio de Psicólogos en Costa Rica | El Mejor Equipo Especializado en Clínica | 1998 – 2022
- Psicólogos Infantiles en Costa Rica del Grupo Poïesis | Mejor Equipo de Especialistas en Clínica Psicológica
Actualizada (15 de Agosto del 2023, KA)