Psicólogos para Adolescentes en Costa Rica
Durante la Adolescencia, los Psicólogos para Adolescentes en Costa Rica del Grupo Poïesis saben que lo más importante en la pubescencia (o el final de la etapa -de la latencia-) es que se producirán cambios corporales asociados con las funciones propias del desarrollo, donde al mismo tiempo se activa un “pulso” o elemento psicológico que corresponde a una “energía” humana que necesitará finalmente el menor descargar, al cabo de que se forma una “tensión” que termina impactando los límites con los padres (y por ende de la Sociedad). Esta es una de las problemáticas más importante en la juventud.
- Transformación: se vuelven cada vez más independientes, a la vez que se desarrollan físicamente. Los adolescentes querrán poner a prueba sus propias capacidades y forjar una personalidad autónoma.
- Interés por el otro sexo: la atracción, la curiosidad y los enamoramientos los descolocan. Las pruebas de relaciones de pareja, a partir de los 15 o 16 años, tienen para los adolescentes una gran trascendencia, ya que les ayudan a madurar una identidad propia y definida.
- Cambio de mentalidad: desarrollan la lógica por deducción y la creación de hipótesis. Los adolescentes lo cuestionan todo y, a la vez, son idealistas. A las puertas de la edad adulta es cuando alcanzarán una posición definida y relativamente estable en cuando a sus ideas.
- Definición de la identidad: hacen nuevas amistades, cultivan ciertas pasiones, intereses o incluso cambian su estilo de vestir. La búsqueda de su propia identidad les hará capaces de relacionarse con los otros de manera crítica y creativa.
- Responsabilidad: en la transición hacia la edad adulta buscan un camino propio y ensayan vías alternativas a las que habían asumido como correctas hasta el momento. Deben arriesgarse, aunque también tienen que ser conscientes que pueden equivocarse y, por lo tanto, deben ser responsables de sus propios errores.