Los Psicólogos cumplen un papel fundamental en la sociedad, teniendo en cuenta que son los encargados de contribuir a mejorar la salud mental de las personas.
Si deseas empezar tu proceso psicológico con nuestros Psicólogos en Costa Rica, comunícate con nosotros para resolver tus dudas o agendar tu sesión.
Psicólogos: cuáles son los Puntos Clave para Elegir un Excelente Profesional en Psicología
Psicólogos | Más allá de las razones por las que podemos necesitar un psicólogo, es esencial que sepamos cómo elegir quién se adapta mejor a lo que necesitamos, puesto que no siempre es fácil decidirse, debido a que existe una serie de factores a tener en cuenta para elegir el profesional más adecuado de acuerdo con nuestras necesidades.

Algunos personas no logran determinar qué tipo de profesional necesitamos en un momento dado y por esa razón, tenemos que mirar detenidamente algunos puntos para que la elección de un psicólogo en Costa Rica se pueda ajustar a lo que realmente deseamos.
Directores del Grupo Poïesis
En el Grupo Poïesis contamos con un Equipo de Directores, encargados de supervisar y gestionar el quehacer de cada uno de nuestros Psicólogos en Costa Rica, con el fin de que puedas encontrar profesionales en salud mental capacitados para brindarte las herramientas que necesitas.
Te presentamos a nuestro equipo de Directores:





- Director General: Dr. Carlos Bonilla
- Directora del Área Infanto-Juvenil: Dra. Andrea Robles
- Director Clínico: Dr. Pablo Valverde
- Directora del Área de Pareja y Familia: Dra. Sussan Ortiz
- Directora Administrativa: Silvia Salas
Psicólogos en Costa Rica del Grupo Poïesis
En el Grupo Poïesis contamos con un Equipo Interdisciplinario de Psicólogos y Psicoanalistas que brindan atención psicológica en Costa Rica, a Niños, Adolescentes, Adultos, Adultos Mayores, Parejas y Familias.
Este es el Equipo de Profesionales en Psicología del Grupo Poïesis:


















Todos nuestros Psicólogos están agremiados al Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, y trabajan desde los más altos estándares de Ética, Confidencialidad y Respeto por sus pacientes.
Consultorios de Psicólogos en Costa Rica
El principal objetivo de la Clínica Integral de Psicología y Psicoanálisis del Grupo Poïesis, es cuidar la salud mental de todos los costarricenses. Es por esto que tenemos consultorios en diferentes localidades y cantones, con el fin de que puedas acceder a atención psicológica de calidad, sin importar en dónde te encuentres.
Estos son nuestros Consultorios Psicológicos en Costa Rica:












Recuerda que el cuidado de tu salud mental es fundamental para el equilibrio integral del ser humano. Por medio de la ayuda psicológica en Costa Rica usted puede mejorar todas aquellas condiciones que le generan angustia o malestar, con el fin de que pueda tener una mejor calidad de vida.
Encontrar el Psicólogo que se adapte a nuestras necesidades, es esencial para una buena Salud Mental
Sabemos que el cuidado de la Salud Mental no es un juego, y por esto queremos regalarte algunas claves para que puedas elegir un buen profesional en Psicología.
Veamos 5 claves esenciales para la elección del mejor Psicólogo
A la hora de elegir un Psicólogo en Costa Rica, es necesario que tenga en cuenta lo siguiente:
Evidente pero fundamental: Asegúrese de que realmente será tratado por un Psicólogo
Puede parecer obvio, pero la primera clave para elegir un especialista en psicología es asegurarte de que ese profesional es en realidad un excelente profesional. Esto se sustenta en que hoy en día encontramos una serie de títulos y denominaciones que pueden confundirnos y hacer pensar que estamos tratando con un psicólogo cuando en realidad puede no ser el caso.

La intromisión de personas inescrupulosas en este tipo de situaciones no solo es habitual, sino también muy peligrosa cuando se necesita de alguien que realmente se encuentre con conocimiento y experiencia sobre lo que le sucede.
Lo anterior es importante debido a que, como usted sabrá, la psicología es una rama de la ciencia que estudia la psique y la conducta, y como tal, debe estar acreditada por un título universitario. Además de que un psicólogo profesional debe estar agremiado en nuestro país al Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, así como contar con registros. Por ejemplo, en una escuela oficial, estaría registrada en el Ministerio de Educación Pública.
Tenga en cuenta el campo de Expertise en el que su Psicólogo se encuentre Enfocado
Cuando hablamos de psicólogos en Costa Rica realmente queremos decir mucho más que un tipo de profesional. Así, asegúrese de que su profesional en psicología se encuentre especializado dentro del campo de abordaje que usted necesita.

Esto es fundamental, debido a que existen psicólogos expertos en terapia de pareja, psicólogos en comportamiento infantil, psicología clínica, psicoanalistas e incluso psiquiatras que no desean medicar y prefieren brindar terapia (para lo cual debe agremiarse al Colegio de Psicólogos), entre otras muchas especialidades en la Psicología, teniendo en cuenta que en la actualidad, existen más de 300 tipos de terapia psicológica.
Además, los métodos con que cada Psicólogo cuente para abordar los problemas también deberían influir en la elección que usted pueda realizar
Asegúrese de que el Psicólogo realiza las “Entrevistas Preliminares” y un diagnóstico posterior (que no debe tomarse como una etiqueta de vida)
Durante las primeras sesiones (en ocasiones durante las primeras 3), el psicólogo tratará de ahondar en la razón de su problema. El siguiente caso es averiguar lo que está sucediendo, conforme avance el diálogo, para ir mientras tanto abordando la situación, de modo que pueda identificar cuáles son sus necesidades..
La primera fase de entrevistas psicológicas generalmente no irá más allá de la 4ta o 5ta visita, después de lo cual estará en condiciones de decirle de manera clara y simple qué es lo que a usted le sucede.

Si tiene la sensación de que las sesiones para evaluar su caso se prolongan innecesariamente, o de que no hay diferencia entre estas visitas y la forma de tratarlo más adelante, intente decírselo a su terapeuta. Aunque esto le resulte incómodo, es importante comentarlo, pues bien puede ser parte de sus resistencias hacia el proceso. Y bien, si a pesar de hacerlo, ello no se aclara, o no se siente cómodo con el proceso, será necesario buscar otros Psicólogos más adecuados para sus necesidades.
También si comienza a notar que las explicaciones son vagas o si se lleva el asunto al campo del esoterismo o algún otro tipo de pseudociencias, lo mejor será trasladarse de especialista e incluso reportar el profesional a su Colegio.
Tenga una comunicación franca con su Psicólogo, si no lo hace, el único que se miente a sí mismo, es usted
Cuando se busca un psicólogo, no se hace con la intención de encontrar a un amigo, aunque este no deberá ser alguien al que le sea difícil entenderle. La clave para ubicar a un buen profesional, es equilibrar el trato cordial con una comunicación franca y abierta, así que no esconda nada, ni comience a usar técnicas terapéuticas que no se hayan logrado entender con antelación.
Tenga en cuenta que gran parte del éxito terapéutico depende del compromiso que usted tenga con el proceso, y por tanto es necesario que se anime a comunicarse abiertamente, con el fin de que el profesional en psicología o psicoanálisis pueda comprender sus necesidades y ayudarlo a encontrar herramientas o estrategias que le permitan superar sus problemas.

A la vez, lo normal es que su psicólogo o psicóloga pueda decirle incluso la cantidad de sesiones que se necesitarán y los efectos que notará después de éstas. Además de que deberá ser capaz de responder de manera simple y clara a cualquier pregunta que pueda surgir tanto en la primera conversación como en las visitas posteriores.
Un psicólogo NO debe Juzgar
La función de un psicólogo no puede ser la de servirte a manera de conciencia o juez, ya que mas bien su interés debe ser, eliminar la angustia y dirigir el esfuerzo hacia un objetivo propuesto por la persona.
Teniendo en cuenta lo anterior, los buenos Psicólogos no se ponen en el papel de jueces, ni se revisten de prejuicios, sino que por el contrario, tienen la capacidad de permitir que usted pueda expresarse libremente, con el fin de ayudarle a manejar aquellas cosas que le generan incomodidad o de fortalecer esas habilidades necesarias para que pueda tener una mejor calidad de vida.
Es importante recordar que todas las personas son un mundo diferente, y por ende, el Psicólogo siempre lo tratará a usted como un ser único, sin entrar en comparaciones con otras personas, o con otros paradigmas de pensamiento que no se adapten a sus necesidades.

A la luz de lo anterior, un psicólogo tiene que generar el entorno necesario para que se sienta libre de expresarse como desee, incluso si usted sabe que lo que dice o piensa está al límite de los límites morales o no se ajusta a las convenciones sociales. De lo contrario, si lo precedente no se logra, no podrá recibir el tratamiento más adecuado para la situación.
Cabe resaltar, que los psicólogos también reciben terapia psicológica con el fin de dejar caer las resistencias y comprender que todos los seres humanos somos diferentes.
Un detalle más que es importante tener en cuenta a la hora de buscar un Psicólogo
Otro punto que debe tener en cuenta, es que en realidad, es usted la persona que de manera madura y responsable, deberá evaluar si la terapia está funcionando y si realmente tiene sentido seguir asistiendo a la consulta psicológica.
Nadie debe tratar de presionarlo para seguir asistiendo a las citas o continuar con el tratamiento.
Si no nota cambios, tenga la libertad de finalizar la terapia psicológica sin que se sienta culpable o trate de convencerse a sí mismo de que se necesita más tiempo.
Ahora puede ver un vídeo sobre cómo trabaja un Psicólogo
O bien, explore este video sobre la Orientación Psicoanalítica:
También le recomendamos: ¿Cuáles son las orientaciones de los Psicólogos?
O por último, puede ver un vídeo sobre la Depresión
Fuentes de Interés sobre los Psicólogos
- Psicólogos en Wikipedia
- Sociedad Americana de Psicólogos
- Colegio de Psicologos de Costa Rica
- Psicólogos Especialistas en Costa Rica | Grupo Poïesis
- Psicólogos para Adolescentes en Costa Rica | El Mejor Equipo Clínico de Costa Rica | 1999 – 2022
- Directorio de Psicólogos para Niños en Costa Rica | El Mejor Equipo Clínico de Costa Rica | 1998 – 2022
- Psicólogos para Adulto Mayor en Costa Rica
- Terapia de Pareja en Moravia | Dra. Ingrid Ulloa | Psicóloga Cognitivo Conductual
- Crisis de ansiedad Costa Rica
- Psicología de la obesidad: Características fundamentales
Fecha de actualización: (02 de Junio 2023 KA)