Skip to content

Psiquiatra en Costa Rica | Psiquiatría a nivel global

El Psiquiatra en Costa Rica interviene los trastornos mentales como la depresión, la ansiedad, el insomnio y otros síntomas psicológicos desde una perspectiva biológica por medio de tratamientos farmacológicos.

La Psiquiatría es concebida como la rama de la medicina que se dedica al estudio de los Trastornos Mentales con el objetivo de prevenirdiagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas, y buscar asegurar su autonomíaadaptación a las condiciones de su existencia, en conjunto con Psicólogos Clínicos y Trabajadores Sociales, entre otros.

 El papel del Psiquiatra en Costa Rica

El Psiquiatra en Costa Rica se encarga del tratamiento de diversas condiciones mentales a partir de los tratamientos farmacológicos. Teniendo en cuenta que los Psiquiatras se encargan del diagnóstico e intervención de los trastornos mentales, en la mayoría de los casos trabajan de la mano de Psicólogos y Psicoanalistas, teniendo en cuenta que muchos de los síntomas psicológicos deben tratarse también a través de la comprensión y aceptación de los mismos, por medio de la psicoterapia.

Psiquiatras en Costa Rica
Psiquiatra en Costa Rica

Desde esta línea de sentido, la diferencia principal entre un Psicólogo y un Psiquiatra en Costa Rica, es que los Psicólogos trabajan con sus pacientes desde la Psicoterapia, y el Psiquiatra no brinda terapia psicológica, sino que se centra en la intervención farmacológica.

La Especialidad médica del Psiquiatra en Costa Rica

Como herramienta al servicio del ser humano, el Psiquiatra en la medicina se vale del conocimiento adquirido en su ámbito científico aplicándolo al alivio del sufrimiento mental asociado con los trastornos de la salud mental, especialmente en la estructura de la Psicosis.

Los Psiquiatras en Costa Rica, entonces suelen adoptar un modelo médico para afrontar los trastornos mentales, donde considera tanto los factores biológicos como también los psicológicos, socio/culturales y antropológicos.

psiquiatria-costa-rica
Psiquiatra en Costa Rica

Así, su ámbito de estudio es la “enfermedad mental”. Desde una perspectiva integral, se considera que los factores bioquímicos y ambientales pueden influir en el comportamiento de las personas, y por tanto, estos terminarían interactuando con el organismo para enfrentarse al mundo desde tres base: lo genético, lo biológico y lo emocional.

De esta manera, el Psiquiatra en Costa Rica tienen diferentes entornos de acción profesional, esto significa que puedes encontrarlos en un hospital (tal cual la psiquiatría hospitalaria), o bien en consultas externas (como los psiquiatras ambulatorios) como también en la comunidad (en el caso de los psiquiatras comunitarios).

 El Campo clínico de acción del Psiquiatra en Costa Rica

Las categorizaciones que utilizan los Psiquiatras en Costa Rica tienen una directa relación con la noción de la enfermedad mental . Es preciso resaltar que esta categorización ha caído en desuso en el ambiente académico y profesional, debido a la carga de estigmatizaciones que implica la etiqueta del “enfermo mental” para cada persona a la que se le ubica una.

A la vez, el hecho de que las situaciones mentales comparten fenómenos etiológicos, nosológicos y fenomenológicos del resto de las enfermedades, genera como resultado el que se prefiera la denominación de trastorno mental.

psicologos-en-costa-rica-aislamiento
Psiquiatra en Costa Rica

De ésta manera, para esos trastornos, en el campo de la Psiquiatría, sus Psiquiatras y la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) han publicado el Manual de Clasificación de las Enfermedades (CIE-10), uno de cuyos apartados (el apartado F) se encuentra dedicado especialmente a los trastornos mentales. Este manual es más utilizado en Europa.

Lo anterior, debido a que dentro del escenario clínico mundial, también se utiliza el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-V), el cual es publicado por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, cuyo uso se da especialmente en el continente americano.

Esta diferencia puede radicar, no en que las personas sean diferentes desde su condición de humanidad, sino que presentan rasgos diferentes debido a las influencias culturales y sociales a las que se ven expuestas en el transcurso de su vida.

Lo anterior no significa que las condiciones mentales sean diferentes, pues en cualquier lugar del mundo las personas pueden padecer cuadros de depresión, ansiedad o psicosis, sino que las herramientas de tratamiento varían de acuerdo a las características particulares de cada paciente.

Psicosis-psiquiatra-en-costa-rica
Psiquiatra en Costa Rica

Es preciso resaltar que lo anterior aplica más desde una perspectiva psicológica y psicoterapéutica, pues en el caso de la psiquiatría, el psiquiatra en Costa Rica o en Europa se valen de los mismos tratamientos farmacológicos, orientados al alivio de síntomas particulares.

No obstante, también es preciso resaltar que hay fármacos que están prohibidos en ciertos países y en otros pueden usarse con normalidad, debido a las legislaciones en torno a los efectos secundarios que puedan tener.

Los Tratamientos del Psiquiatra en Costa Rica

Los tratamientos psiquiátricos en Costa Rica suelen dividirse en dos tipos:

  • Los Biológicos y
  • Los Psicoterapéuticos.

Los Tratamientos biológicos serán aquellos que actúan a nivel bioquímico en el cerebro del paciente, como lo es el caso de los medicamentos. Así, los fármacos psicotrópicos son el tratamiento biológico más común utilizado en la actualidad por la psiquiatría.

psiquiatra-costa-rica
Psiquiatra en Costa Rica

Por otra parte, también se encontrarán los tratamientos psicoterapéuticos, los cuales se valen de las técnicas como la psicoterapia para mejorar la condición del paciente.

Sin embargo, como mencionábamos anteriormente la psicoterapia es una aplicación que se da desde la psicología (y en particular desde el área del psicoanálisis o la psicología clínica), la cuál es útil en el tratamiento de trastornos de salud mental, pero que sin embargo, no suele ser aplicada por el Psiquiatra en Costa Rica.

También se dan los casos, en los que  los Psiquiatras luego de sus posgrados, deciden especializarse en una o más corrientes terapéuticas, como lo son las terapias cognitivo-conductuales, la terapia sistémica, la terapia psicodinámica, la psicoanalítica, la psicología humanista, o la terapia Gestalt, y de este modo, además de brindar los servicios psiquiátricos, también estarían facultados para brindar psicoterapia, aunque esto no se da en la mayoría de los casos.

Normalmente se realizan intervenciones mixtas, es decir que, los pacientes son atendidos por un psiquiatra y a su vez por un psicoterapeuta. A veces puede ser que el psicólogo o psicoanalista recomiendo la asistencia psiquiátrica, o también los pacientes pueden llegar a la consulta psicológica recomendados por un psiquiatra.

psiquiatra-en-costa-rica-analisis
Psiquiatra en Costa Rica

Algunos Psiquiatras famosos, o bien, de los más representativos e impulsores de la rama psiquiátrica y la psicoterapia podrá ser Julián de Ajuriaguerra, Eugen Bleuler, Joseph Breuer, Honorio Delgado, Henri Ey, Christopher Shijango, Viktor Frankl, Karl Jaspers. Carl Gustav Jung, Erik R Kandel, Emil Kraepelin, Fritz Perls, Juan José López Ibor. Emilio Mira y López, Egas Moniz, Braulio Moyano, Philippe Pinel, Kurt Schneider, ó Sigmund Freud

La psiquiatría y la psicología en Costa Rica: Unas Ciencias hermanas

Mientras que la Psiquiatría, como vimos, es una subespecialidad que ejercen los Médicos Psiquiatras, la psicología o el psicólogo, debe llevarse como una formación universitaria independiente.

Así, en la psiquiatría, el psiquiatra, tiene como elemento fundamental la realización de un diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos mentales; mientras que el psicólogo en la psicología, se ocupa de los procesos psíquicos y la conducta en diversos ámbitos, como: la salud, el ámbito deportivo, lo organizacional, el jurídico, las neurociencias, lo social, la educativa o pedagogía, y el ámbito infantil.

psiquiatra-de-costa-rica

De ésta forma, la psiquiatría y la psicología son dos ciencias diferentes, pero que colaboran -y deberían de hacerlo-, entre sí, con frecuencia.

psicologos-en-costa-rica-consultorio-divan
Consultorio Psicología
psicologos-en-costa-rica-consultorio-psiquiatria
Consultorio Psiquiatría

 

Las Subespecialidades de la Psiquiatría en Costa Rica

Cabe señalar que dentro de la Psiquiatría, se podrán encontrar diferentes subespecialidades, tales como:

  • La Clínica de las dependencias (como en el caso de la farmaco-dependencia, aunque existen clínicas especializadas en manejo de otras conductas adictivas como la ludopatía, la dependencia al sexo, entre otras).

La Historia de la Psiquiatría en el Mundo

En la Psiquiatría, el estudio objetivo y riguroso de los problemas mentales es relativamente nuevo.

En el siglo XIX surgió por primera vez el concepto de “enfermedad mental” donde el Psiquiatra entonces haría su ingreso definitivo a la medicina.

Hasta el siglo XX los enfermos mentales serían recluidos en asilos donde recibían “tratamientos morales” con el fin de disminuir su “confusión mental” y “restituir la razón“.

psiquiatras-en-costa-rica
Psiquiatra en Costa Rica

Algunos Psiquiatras, durante la década de los años treinta, introducen varias prácticas médicas controvertidas, incluyendo la inducción artificial de convulsiones (por medio de electroshock, insulina y otras psicotrópicos) o mediante el cercenamiento de porciones del cerebro (como en el caso de la lobotomía o la leucotomía).

Ambos procedimientos se usaron ampliamente en la psiquiatría e incluso hacia la actualidad, sin embargo, debido a que existe mucha oposición, ya que las mismas se encuentran cuestionadas moral y éticamente, al cabo de los efectos nocivos o mal uso en el que se suceden, dichas técnicas dejan de ser utilizadas en países del primer mundo, y algunos del tercero. 

psiquiatras-costa-rica
Psiquiatra en Costa Rica

En los años cincuenta, el Psiquiatra logrará utilizar entonces nuevos químicos, tales como -y especialmente- el “antipsicótico”, los cuales son diseñadas en laboratorios clínicos, los que gradualmente irán suplantando entonces a los tratamientos más controvertidos.

Vídeos de Interés sobre la Psiquiatría:

Finalmente, queremos compartirte un video sobre el ejercicio de la Psiquiatría en el tratamiento de los Trastornos Mentales.

 

Links de Interés sobre la Psiquiatría

Fecha de actualización: (23 de Diciembre 2022 KA)

Abrir chat
1
¿Chateamos?
Especialistas en Clínica Psicológica
Hola 👋🏻

Es un gusto tenerle por acá. Le damos la bienvenida a la Consulta Psicológica y Psicoanalítica del Grupo Poïesis 🏥 Somos Especialistas en Clínica Psicológica 🧠

Cuéntenos, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto poder Orientarle, nos vemos en la siguiente ventana 🚪 👉🏻 📱