Lectura por Voz |
Hablar sobre las relaciones tóxicas o nocivas se ha popularizado en los últimos tiempos, teniendo en cuenta que en la actualidad es un tema álgido de reflexión, debido a los efectos psicológicos y emocionales que generan este tipo de vínculos en los diferentes miembros de una relación.
De la misma manera, tanto en nuestra Psicoterapia Individual, como en nuestra Terapia de Pareja en Costa Rica, nuestros Psicólogos y Psicoanalistas, han identificado que existen diversas pautas negativas en el modo en que las personas viven sus relaciones, haciendo que el amor deje de ser una experiencia de felicidad y plenitud, y se convierta en un martirio que atenta contra la salud mental.
A la luz de lo anterior, hablar sobre las relaciones tóxicas o nocivas, es imperativo, para que podamos ser conscientes del modo en que estamos experimentando el amor.
Hablemos sobre Relaciones Tóxicas o Nocivas
Sobre las Relaciones Tóxicas o Nocivas, es una Entrevista realizada al Dr. Carlos Bonilla, Psicólogo y Psicoanalista en Costa Rica, por el Periodista Oscar Calvo en Radio Costa Rica, en la estación 930 a.m.
En esta entrevista sobre relaciones tóxicas o nocivas, el Dr. Carlos Bonilla, Director del Grupo Poïesis, nos habla sobre la dependencia, la codependencia y el modo en que estos patrones de relacionamiento afectan la salud de una relación de pareja.
Sobre el Dr. Carlos Bonilla | Grupo Poïesis

El Dr. Carlos Bonilla es Psicólogo, Psicoanalista, y Director General de la Clínica de Psicología y Psicoanálisis del Grupo Poïesis. En sus más de 23 años de experiencia se ha desempeñado como Psicólogo, Docente y Asesor para diferentes áreas de la Psicología. Además ha brindado Psicoterapia para niños, adolescentes, adultos, adultos mayores, parejas y familias.
En su trayectoria profesional como Psicólogo, Psicoanalista y Terapeuta de pareja en Costa Rica, ha podido constatar que el amor de pareja es el eje central de la vida de muchas personas, y de que el modo en que viven sus relaciones, y experimentan el amor, a menudo es causa de sufrimiento, angustia y ansiedad.
En el marco de su consulta psicológica, el Dr. Bonilla ha atendido casos de celos, infidelidad, desconfianza, manipulación emocional, agresividad y falta de independencia, como síntomas que evidencian que es necesario hablar sobre las relaciones tóxicas o nocivas.
¿Qué son las relaciones tóxicas o nocivas?
Hablar sobre las relaciones tóxicas o nocivas es un tema tendencia en el área de la psicología, teniendo en cuenta que muchas personas pueden estar viviendo en un vínculo de este tipo, sin ser consciente de la situación.

El modo en que se viven las relaciones en nuestra sociedad, está permeado por prácticas culturales en las que hay imaginarios errados en torno a que las relaciones de pareja, son luchas de poder en las que las parejas en lugar de ser compañeros, se convierten en verdugos de sus cónyuges.
La televisión, los cuentos de hadas, la publicidad, la música y diversos medios, nos han hecho crecer con una idea idealizada del amor. No obstante, cuando llega la realidad a controvertir la ficción, caemos en la cuenta de que el amor no es como nos lo habían pintado, sino que es una construcción real y madura, de dos personas que se han comprometido a amarse.
Ninguna relación de pareja es sencilla, teniendo en cuenta que se trata del encuentro entre dos mundos, con pensamientos, emociones y formas de ver la vida diferentes, lo que en muchos casos implica dificultades, que se pueden trascender a través del amor.
Sin embargo, lo que nos ha dicho la sociedad que es el amor, tiene que ver con celos, posesión del otro, y otras dinámicas que si las miramos profundamente, resultan ser dinámicas tóxicas que atentan contra la libertad, identidad y autonomía de uno o ambos miembros de la relación.
Si quieres profundizar en el tema, además de escuchar la entrevista del Dr. Bonilla, te invitamos a leer nuestro artículo sobre las relaciones tóxicas en donde encontrarás información completa, sobre qué son las relaciones tóxicas, cómo saber si estás en una relación tóxica y cómo mejorar esos patrones que te impiden vivir el amor a plenitud:
Relaciones tóxicas: ¿Qué son y cuáles son sus características más importantes?
Si crees que estás en una relación tóxica, y quieres mejorar tus pautas relacionales o trabajar en ti para salir de algo que no te hace bien. Comunícate con los Psicólogos en Costa Rica del Grupo Poïesis ¡Estamos dispuestos a ayudarte!
Fecha de actualización: (21 de Julio 2022)