Skip to content

El Trabajo en Sesiones de Pareja

Conocemos como sesiones de pareja, a cada una de las consultas de Terapia de Pareja, en la que las dos personas miembros de una relación, trabajan con un Psicólogo o Psicoanalista en torno a diferentes síntomas o problemáticas que están afectando el vínculo.

En la Clínica Integral de Psicología y Psicoanálisis del Grupo Poïesis, contamos con un amplio equipo de Psicólogos y Psicoanalistas especializados en el área de Terapia de Pareja, y por eso hoy queremos contarte un poca más sobre lo que hacemos en las sesiones de pareja.

¿Qué trabajamos en nuestras Sesiones de Pareja?

El objetivo fundamental de las sesiones de pareja con un Terapeuta de Parejas, es poder encontrar el alivio a diferentes problemáticas que pueden estar afectando un vínculo amoroso.

Sesiones de pareja
Sesiones de pareja

Existen momentos en la vida en que necesitamos re-encontrarnos  nosotros mismos para luego seguir adelante y ser capaces de re-ubicar nuestra pareja, con el fin de crear una lazo solido que busque el reencuentro con esa persona a la que se ama.

Entre los principales aspectos a trabajar en Sesiones de Pareja, se encontrarán las expresiones verbales, puesto que si no se usan adecuadamente bloquean la buena comunicación.

Cuando hablamos de expresiones verbales nos referimos a:

1.  Frases y respuestas  ásperas
2.  Incapacidad de apreciar expresiones de buen humor en los demás
3.  Hablar al  oído a una persona delante de otras
4.  Perfeccionismo
5.  Levantar la voz y gritar
6.  Criticismo
7.  No decir la ‘verdad’
8.  Tendencia a contradecir todo el tiempo
9.  Hablar en primera persona
10.  Recordar constantemente los fracasos
11.  Espíritu burlón
12.  Hablar en forma fría y unipersonal
13.  Expresión de sentimiento de hostilidad
14.  No recordar nombres
15.  Monopolizar
16.  Humor hiriente
17.  Ser muy insistente
18.  Interrumpir
19.  Cambiar de tema constantemente
20.  Expresar mal humor al hablar
21.  Corregir en público
22.  No mirar al interlocutor y no prestarle atención
23.  No saber escuchar
24.  Actitud defensiva
25.  Uso excesivo de la jerga técnica
26.  Falta de claridad en las expresiones
27.  Saltar a las conclusiones antes de tiempo
28.  Hablar sin pausas
29.  Responder a una pregunta con otra
30.  Hablar sin conocimiento de causa
31.  Exagerar

Después de leer el listado, tal vez hayas identificado algunas expresiones verbales que usas en tu día a día dentro de tus relaciones no solo de pareja, sino también en todas tus relaciones interpersonales en general.

Sesiones de pareja
Sesiones de pareja

Si analizas detenidamente estarás de acuerdo en que muchas de estas actitudes resultan ofensivas en el marco de la comunicación, y es por esto que en las sesiones de pareja con nuestros Psicólogos en Costa Rica, trabajamos profundamente en esta área, con el fin de que los dos miembros de la relación puedan identificar cuáles son sus expresiones verbales recurrentes y los efectos que generan en su pareja.

Después de identificar estas formas verbales y no verbales que pueden estar generando incomodidad en la pareja, se trabajará en diversas estrategias orientadas a generar puentes comunicativos más efectivos.

De igual forma, se busca encontrar conductas no verbales, como por ejemplo:

1.  Expresión facial (fruncir el ceño)
2.  Acciones físicas amenazadoras
3.  Nerviosismo
4.  Mutismo
5.  Insensibilidad
6.  Suspiro
7.  Apatía,  aburrimiento,  bostezo
8.  Despreocupación en reconocer valores y necesidades ajenas
9.  Tono de voz
10.  Irritabilidad constante
11.  Actitud pesimista
12.  Síntomas de depresión
13.  Inestabilidad de carácter (ciclotímico)
14.  Distraerse mientras se habla o se escucha
15.  Mostrarse siempre apurado
16.  Clasificar a las personas
17.  Quejarse constantemente
18.  Irresponsabilidad
19.  Actitud defensiva
20.  Escuchar solo lo que uno quiere oír

Como ves, no solo las palabras hablan, y es por esto que para llevar una mejor relación de pareja, es necesario identificar qué tipo de comportamientos pueden estar afectando el vínculo.

Psicólogo para adulto mayor
Sesiones de pareja

En nuestras sesiones de terapia de pareja trabajamos entonces en el reconocimiento de todas esas actitudes que pertenecen al lenguaje no verbal y que afectan de múltiples maneras las relaciones.

Del mismo modo, y teniendo en cuenta que tanto las parejas como las relaciones son diferentes, profundizamos en los diferentes lenguajes del amor, con el fin de que las personas comprendan cuáles son aquellas cosas que los hacen sentir amados y valorados.

¿Cuáles son los lenguajes del amor?

Una de las cosas que más se aprenden en las sesiones de pareja, es que existen muchas formas de dar y recibir amor. Del mismo modo, cada persona de acuerdo a su personalidad, patrones de crianza e influencias socio -culturales, pueden sentir que el modo de amar de su pareja no lo satisface, aunque haya amor de por medio.

Lo anterior sucede, porque todas las personas somos diversas, y por ende nuestras necesidades emocionales son diferentes. Es por esto que el escritor estadounidense y consejero matrimonial, Gary Chapman, identificó 5 tipos de lenguajes con los que expresan el amor las parejas.

Estos son:

1. Palabras

Si hablamos de lenguajes, no pueden faltar las palabras, y es por eso que en nuestras sesiones de pareja nos centramos en esa área. Pero, volviendo al tema, muchas personas se sienten amadas a través del uso de la palabra que tenga su compañero.

Terapia de pareja
Sesiones de pareja

Este tipo de personas se sienten valoradas cuando reciben palabras de amor, felicitaciones, agradecimientos y elogios, reconocimientos y otras frases que los hacen sentir queridos y valorados.

Para estas personas también es fundamental el diálogo en una relación y les encanta conversar con su pareja. Es importante resaltar que así como les gusta ser amados a través de las palabras, también tienden a decirle a su pareja frecuentemente que los quiere, que esta hermoso hoy o a valorar su existencia a través del discurso.

Tiempo de calidad

Otro de los lenguajes del amor según Chapman, es el tiempo de calidad en pareja. Esto es fundamental en cualquier vínculo amoroso, aunque algunas personas puedan darle menor o mayor relevancia, de acuerdo con sus características personales.

Quienes se sienten amados a través del tiempo que les brinda su pareja, aman poder compartir espacios con su ser querido fuera de los entornos cotidianos. Estas personas sienten el amor, cuando pueden dedicarse exclusivamente a su pareja, y por eso, aunque tengan un compañero que sea responsable, que esté presente y le recuerde su amor a través de las palabras, si no pasan tiempo de calidad juntos, no se van a sentir amadas.

Regalos

Ser detallistas es una de las cosas que se nos ha inculcado a través del amor romántico, es por esto que muchas personas se sienten amadas cuando su pareja le ofrece regalos o detalles, pues se sienten acogidas y reconocidas.

Terapia de pareja
Sesiones de pareja

Los regalos no tienen que ser un carro o un reloj de diamantes, quien comprende los regalos como muestra de amor, se puede sentir complacido porque su pareja le brinda una rosa, un dulce o unos pendientes, el asunto es que más allá del hecho material, un regalo significa que la persona estaba pensando en ti, y por eso siempre serán considerados como una gran muestra de amor.

En sesiones de pareja hemos encontrado relaciones en las que funcionan bien otros lenguajes del amor, pero una de las partes no se siente amada, porque su pareja nunca tiene detalles románticos con ella. Para otras personas, por su parte, este hecho resulta irrelevante y le dan mayor importancia a otras cuestiones.

Actos de servicio

Los actos de servicio, como su nombre lo indica, son acciones con las que queremos ayudar al otro o hacer su vida más cómoda: Cocinar, recogerlo después del trabajo, encargarse de las tareas más pesadas o ir a hacer diligencias engorrosas, son algunas de las iniciativas que puede tomar una persona para demostrar su amor.

Se ha comprobado que en muchos casos, aquellas personas que les cuesta expresarse emocionalmente, suelen usar los actos de servicio como formas de manifestar su amor.

Contacto físico

El quinto lenguaje del amor según Chapman es el contacto físico. Existen personas que se sienten amadas a través de las caricias, los besos, los abrazos, fuera y dentro de las relaciones sexuales. En estos casos, a través de tocar y ser tocado, no solo se siente la cercanía del otro, sino que es la forma de expresar que se siente a gusto con su pareja.

Sesiones de pareja
Sesiones de pareja

Lo anterior se sustenta además en un hecho biológico, debido a que cuando somos tocados se empiezan a segregar hormonas relacionadas con la confianza y la satisfacción.

En términos generales estos son los lenguajes del amor según Chapman. Como ves, son manifestaciones de afecto diferentes, y por eso en nuestras sesiones de pareja buscamos que cada una de las personas pueda identificar que es aquello que lo hace sentir amado. Puede ser incluso que lo que haga que la otra persona perciba el amor sean actitudes distintas a estas.

Links de interés

 

Fecha de actualización: (29 de Diciembre 2022 KA)

2 thoughts on “El Trabajo en Sesiones de Pareja”

  1. Buenos días, necesito consultar por la terapia de pareja, para mi esposo y para mí, estamos pasando por una etapa muy difícil y requerimos una guía, nos urge!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.

Abrir chat
1
¿Chateamos?
Especialistas en Clínica Psicológica
Hola 👋🏻

Es un gusto tenerle por acá. Le damos la bienvenida a la Consulta Psicológica y Psicoanalítica del Grupo Poïesis 🏥 Somos Especialistas en Clínica Psicológica 🧠

Cuéntenos, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto poder Orientarle, nos vemos en la siguiente ventana 🚪 👉🏻 📱