Skip to content

Síndrome de Fregoli: Qué es, causas y síntomas

Síndrome de Fregoli
Lectura por Voz

El Síndrome de Fregoli, nombrado en honor al actor italiano Leopoldo Fregoli, quien era conocido por su habilidad para cambiar de apariencia en el escenario, es una condición en la que los individuos creen erróneamente que personas familiares, a menudo amigos o familiares, se disfrazan o cambian su apariencia para acecharlos o perseguirlos de manera constante.

Este fenómeno desencadena una profunda sensación de paranoia y ansiedad en quienes lo padecen, lo que hace que entender y abordar este trastorno sea crucial para su bienestar mental. En este artículo, exploraremos los aspectos esenciales del Síndrome de Fregoli, desde sus síntomas y causas hasta las posibles estrategias de tratamiento, con el objetivo de arrojar luz sobre este enigmático trastorno y brindar información valiosa para aquellos que buscan comprenderlo mejor.

El Síndrome de Fregoli puede ejercer un impacto abrumador en la vida de un individuo y en su círculo familiar. Las creencias delirantes y la constante sensación de estar siendo perseguido pueden generar ansiedad extrema y llevar a la persona a aislarse socialmente. Además, los miembros de la familia pueden verse afectados emocionalmente al presenciar el sufrimiento de su ser querido y lidiar con las complicaciones que surgen de esta condición. Por esta razón, recibir atención psicológica especializada es de vital importancia.

A través de un tratamiento adecuado, tanto la persona afectada como sus seres queridos pueden trabajar juntos para mejorar su calidad de vida, recuperar la estabilidad emocional y encontrar las estrategias necesarias para abordar los desafíos que el Síndrome de Fregoli presenta en su día a día.

¿Qué es el síndrome de Fregoli?

Imagina por un momento que te encuentras atrapado en un mundo donde las personas a tu alrededor no son realmente quienes dicen ser. Este fenómeno se conoce como el Síndrome de Fregoli. Es un trastorno psicológico poco común en el que una persona, como tú, tiene la firme creencia de que individuos familiares, como amigos o familiares cercanos, están disfrazados o cambian su apariencia para seguirte constantemente.

Síndrome de Fregoli

Puede resultar abrumador vivir con el Síndrome de Fregoli, ya que la sensación de que todos a tu alrededor son impostores puede generar una gran ansiedad y paranoia. Es importante entender que este síndrome es una manifestación de la mente, y las personas que lo padecen a menudo luchan por diferenciar la realidad de sus percepciones distorsionadas. Buscar ayuda profesional es fundamental para abordar este trastorno y aprender a manejarlo. Recuerda que no estás solo en esto, y con el apoyo adecuado, es posible recuperar una sensación de normalidad y bienestar.

Síntomas del síndrome de Fregoli

El Síndrome de Fregoli es un trastorno psicológico caracterizado por una serie de síntomas que afectan la percepción y el pensamiento de una persona. Los síntomas típicos de este síndrome incluyen:

  • Creencia delirante de persecución: La característica más prominente del Síndrome de Fregoli es la creencia infundada de que personas conocidas, como amigos, familiares o incluso desconocidos, están disfrazados o cambian de apariencia para seguir a la persona afectada. Esta creencia puede llevar a una profunda paranoia y desconfianza hacia los demás.
  • Hiperidentificación: Las personas con este síndrome tienden a atribuir una identidad errónea a extraños, pensando que son personas que conocen. Esto puede llevar a interacciones incómodas o incluso hostiles, ya que la persona afectada podría acusar a alguien de ser un impostor.
  • Ansiedad y angustia: El Síndrome de Fregoli a menudo está acompañado de una intensa ansiedad y malestar emocional debido a las creencias delirantes y a la sensación constante de ser perseguido por personas cercanas.
  • Aislamiento social: Las personas con este síndrome pueden aislarse socialmente debido a la desconfianza hacia los demás y la dificultad para mantener relaciones interpersonales normales.
  • Dificultades cognitivas: Pueden surgir problemas de concentración y memoria, ya que la mente de la persona afectada está constantemente preocupada por la identidad de las personas a su alrededor.

Es fundamental comprender que el Síndrome de Fregoli es un trastorno psiquiátrico raro pero real que requiere atención médica y tratamiento. Si tú o alguien que conoces experimenta estos síntomas, es importante buscar ayuda profesional para comprender y abordar esta condición de manera efectiva.

¿Cuáles son las causas del síndrome de Fregoli?

Las causas exactas del Síndrome de Fregoli no están completamente claras, y su origen se cree que es multifactorial, involucrando una combinación de factores biológicos, psicológicos y ambientales.

Síntomas del síndrome de Fregoli

Algunos de los posibles factores que se han propuesto como desencadenantes o contribuyentes incluyen:

  • Alteraciones cerebrales: Se ha especulado que anomalías en el funcionamiento cerebral pueden estar relacionadas con el Síndrome de Fregoli. Esto podría incluir disfunciones en las áreas cerebrales encargadas de la percepción y el reconocimiento facial.
  • Factores genéticos: Aunque no existe una predisposición genética específica conocida para el Síndrome de Fregoli, algunos estudios sugieren que podría haber una influencia genética en la vulnerabilidad a desarrollar trastornos delirantes en general.
  • Trauma o estrés: Experiencias traumáticas o eventos estresantes en la vida de una persona pueden desencadenar o contribuir al desarrollo de este síndrome. El estrés crónico o traumas psicológicos pueden afectar la percepción y el procesamiento de la información.
  • Trastornos psiquiátricos comórbidos: El Síndrome de Fregoli a menudo se presenta junto con otros trastornos psiquiátricos, como la esquizofrenia, el trastorno delirante, el trastorno obsesivo-compulsivo o el trastorno de ansiedad. Estos trastornos pueden estar relacionados con la aparición del Síndrome de Fregoli.
  • Desregulación neurotransmisora: Cambios en la química cerebral y la regulación de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina pueden influir en la percepción y el procesamiento de la información.
  • Factores ambientales: El entorno en el que una persona crece y se desarrolla puede desempeñar un papel en el desarrollo de trastornos psicológicos. Experiencias adversas en la infancia o patrones de interacción social inadecuados pueden contribuir a la vulnerabilidad hacia el Síndrome de Fregoli.

Es importante destacar que el Síndrome de Fregoli es una afección rara y poco comprendida. Las causas pueden variar significativamente de una persona a otra, y a menudo es necesario un enfoque individualizado en el tratamiento y la atención médica. Las investigaciones continúan para mejorar la comprensión de este trastorno y sus factores causales.

¿El síndrome de Fregoli tiene cura?

El Síndrome de Fregoli es un trastorno psicológico complejo que, si bien puede ser tratado y gestionado, no tiene una “cura” definitiva en el sentido tradicional. El tratamiento se enfoca en ayudar a las personas afectadas a controlar y reducir los síntomas para mejorar su calidad de vida.

Cura del síndrome de Fregoli

Aquí hay algunas consideraciones clave:

  • Terapia psicológica: La terapia cognitivo-conductual (TCC) es uno de los enfoques más comunes para tratar el Síndrome de Fregoli. Los terapeutas trabajan con los pacientes para identificar y abordar las creencias delirantes y los patrones de pensamiento disfuncionales. La terapia puede ayudar a las personas a desafiar y cambiar sus percepciones erróneas.
  • Medicación: En algunos casos, los médicos pueden recetar medicamentos antipsicóticos o antidepresivos para controlar los síntomas relacionados con el Síndrome de Fregoli, como la ansiedad o la paranoia. Sin embargo, estos medicamentos no son una cura y deben usarse bajo supervisión médica debido a posibles efectos secundarios.
  • Apoyo social: El apoyo de amigos y familiares es fundamental. Comprender y apoyar a alguien con este síndrome puede marcar la diferencia en su recuperación. La educación sobre la afección puede ayudar a que las personas cercanas brinden el apoyo adecuado.
  • Seguimiento a largo plazo: Es importante destacar que el tratamiento puede ser un proceso a largo plazo. Las personas con el Síndrome de Fregoli pueden experimentar recaídas, y la terapia y el seguimiento médico continuo pueden ser necesarios para mantener la estabilidad.

En resumen, aunque no hay una cura definitiva para el Síndrome de Fregoli, el tratamiento adecuado puede ayudar a las personas a vivir vidas más funcionales y menos perturbadas por sus creencias delirantes. Cada caso es único, y la respuesta al tratamiento puede variar, por lo que es esencial buscar la ayuda de profesionales de la salud mental para diseñar un plan de tratamiento personalizado y efectivo.

¿Cómo puedo ayudar a alguien que tiene el síndrome de Fregoli?

Ayudar a alguien que tiene el Síndrome de Fregoli puede ser un proceso delicado y compasivo. Aquí hay algunas pautas para brindar apoyo a una persona afectada por este trastorno:

  • Edúcate a ti mismo: Antes que nada, busca información sobre el Síndrome de Fregoli para comprender mejor la afección. Cuanto más sepas sobre sus síntomas y desafíos, más preparado estarás para ofrecer apoyo de manera adecuada.
  • Muestra empatía: Escucha con empatía y sin juzgar. La persona afectada puede sentirse angustiada y aislada, así que brinda un espacio seguro para que pueda expresar sus pensamientos y sentimientos sin temor a críticas.
Terapia para el síndrome de Fregoli
  • Evita confrontaciones: No trates de convencer a la persona de que sus creencias delirantes son incorrectas o irracionales. En su lugar, ofrece apoyo emocional y trata de comprender su perspectiva sin fomentar las creencias erróneas.
  • Fomenta la búsqueda de ayuda profesional: Anima a la persona a buscar ayuda de un profesional de la salud mental. Un terapeuta o psiquiatra especializado en trastornos delirantes puede ofrecer un tratamiento adecuado, como terapia cognitivo-conductual o medicamentos, si es necesario.
  • Acompaña a las citas médicas: Si la persona está dispuesta, ofrécete a acompañarla a las citas médicas. Esto puede proporcionar apoyo emocional y ayudar a garantizar que se siga un plan de tratamiento adecuado.
  • Promueve un entorno de apoyo: Ayuda a crear un ambiente en el que la persona se sienta segura y respaldada. Reduzcan el estrés siempre que sea posible y eviten situaciones que puedan desencadenar la ansiedad o las creencias delirantes.
  • Mantén la comunicación abierta: Fomenta la comunicación abierta y regular. Pregunta cómo se siente la persona y muestra interés genuino por su bienestar. Estar disponible para hablar puede ser reconfortante.
  • Cuida de ti mismo: Apoyar a alguien con el Síndrome de Fregoli puede ser emocionalmente agotador. Asegúrate de cuidar tu propia salud mental y busca apoyo en amigos, familiares o grupos de apoyo si es necesario.

Recuerda que el Síndrome de Fregoli es una afección compleja y que el apoyo profesional es esencial. Tu apoyo emocional y comprensión pueden ser fundamentales para ayudar a la persona afectada a buscar y mantener un tratamiento efectivo.

Cuidar la salud mental es fundamental, y cuando vives con alguien que tiene el Síndrome de Fregoli, no solo es importante brindar apoyo a esa persona, sino también cuidar de tu propia salud mental y emocional. La convivencia con un ser querido afectado por esta condición puede ser desafiante y emocionalmente exigente.

Buscar atención psicológica te brinda las herramientas necesarias para manejar mejor esta situación, comprender las dinámicas involucradas y aprender estrategias efectivas para mantener tu propia salud mental en equilibrio. Al cuidar de ti mismo, puedes estar en una mejor posición para proporcionar el apoyo y el entendimiento necesarios para tu ser querido y mantener un ambiente más saludable para todos en tu entorno.

No estás solo en el camino hacia el tratamiento de los trastornos psicológicos o emocionales. Si tú o un ser querido está enfrentando esta desafiante condición, estamos aquí para brindarte apoyo. Contamos con un equipo interdisciplinario de psicólogos y psicoanalistas dispuestos a ayudarte en el camino.

Nuestro Equipo Administrativo está dedicado a ayudarte a encontrar a un Psicólogo experto que pueda adaptarse a tus necesidades específicas. La búsqueda de ayuda profesional es un paso valiente y crucial en la búsqueda de la recuperación y el bienestar emocional. No dudes en contactarnos para recibir orientación y asistencia en tu camino hacia una vida más saludable y equilibrada.

Referencias bibliográficas

Abreu, T., Oliveira, G., & Von Doellinger, O. (2019). Un caso de comorbilidad de síndrome de Capgras y síndrome de Fregoli. Actas españolas de psiquiatría47(5), 203-205.

Lykouras, L., Typaldou, M., Gournellis, R., Vaslamatzis, G., & Christodoulou, G. N. (2002). Coexistencia de los sindromes de Capgras y Fregoli en un solo paciente. Hallazgos clinicos, de neuroimagen y neuropsicologicos. European Psychiatry (Ed. Española)9(8), 539-540.

Pérez-Martínez, D. A., & Porta-Etessam, J. (2007). Alteraciones en la integración visual superior, ilusiones y alucionaciones visuales. Neurología Suplementos3(8), 34-41.

RODRIGUEZ, T. (2008). Síndrome de Fregoli: a propósito de un caso. Alcmeon14(4).

Fecha de actualización: (12 de Septiembre 2023 KA)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.

Abrir chat
1
¿Chateamos?
Especialistas en Clínica Psicológica
Hola 👋🏻

Es un gusto tenerle por acá. Le damos la bienvenida a la Consulta Psicológica y Psicoanalítica del Grupo Poïesis 🏥 Somos Especialistas en Clínica Psicológica 🧠

Cuéntenos, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto poder Orientarle, nos vemos en la siguiente ventana 🚪 👉🏻 📱