Skip to content

Directorio de Terapia de Pareja Costa Rica | El Mejor Equipo Especializado en Clínica | 1998 – 2023

En la Terapia de Pareja Costa Rica confluyen dos mundos distintos en torno a una relación afectiva con problemáticas emocionales y sociales que normalmente llevan años sin resolver.  Sin embargo, los dos miembros de la relación, suelen tardar en ponerse de acuerdo a la hora de buscar una ayuda profesional que les sirva como guía para solucionar sus conflictos, dificultando cada vez más la efectividad de la terapia y el proceso de sanación de su vínculo.

¡Rompa el patrón! actuar a tiempo puede salvar su matrimonio o noviazgo. Lo único que necesita es reconocer que necesitan ayuda, y para esto nuestro equipo de Terapia de pareja Costa Rica, puede ayudarles a mejorar sus patrones relacionales y a construir una relación de pareja más saludable.

Directorio de Terapia de Pareja Costa Rica

El Grupo Poïesis es una Clínica integral de Psicología y Psicoanálisis con más de 23 años de experiencia en diversos tipos de terapia psicológica, entre ellas, nuestra Terapia de Pareja Costa Rica. Contamos con un equipo de Directores que se encargan de supervisar todas las acciones de nuestro equipo de trabajo, con el fin de que puedas acceder a atención psicológica de Calidad.

Conozca nuestro equipo de Directores:

Cada uno de nuestros Directores del Grupo Poïesis, está encargado de una área particular con el fin de fortalecer cada uno de nuestros procesos. Así están organizados:

Director general: Dr. Carlos Bonilla

Directora de Terapia de pareja Costa Rica y Terapia familiar: Dra. Sussan Ortiz

Director Clínico: Dr. Pablo Valverde

Directora del Área Infanto-Juvenil: Dra. Andrea Robles

Directora Administrativa: Silvia Salas

Directorio de Psicólogos

Terapia de Pareja Costa Rica

A continuación te presentamos a los Psicólogos y Psicoanalistas encargados de Terapia de Pareja Costa Rica:

Terapia de Pareja Costa Rica

Construir con Amor

Estamos convencidos de que el amor es la columna vertebral de cualquier relación, no obstante la forma en la que nos percibimos a nosotros mismos, muchas veces impide que nos conectemos plenamente con el otro.

Es por esto que en Terapia de Pareja Costa Rica, nuestros Psicólogos, Consejeros familiares y Terapeutas de Parejas ayudan a encontrar nuevas formas de comunicación y a generar nuevas lecturas sobre la forma en la que cada una de las partes entiende la relación, con el fin de que puedan comprender el mundo emocional, familiar y social del otro, para encontrar soluciones juntos.  Esto es ¡Construir con amor! 

Terapia de Pareja Costa Rica | Grupo Poïesis

La Terapia de Pareja Costa Rica del Grupo Poïesis es dirigida por Psicólogos que son Licenciados, Másters y Especialistas agremiados al Colegio de Psicólogos de Costa Rica, regidos por principios de Ética, Seriedad y Confidencialidad.

“Cuando no somos capaces ya de cambiar una situación, nos enfrentamos al reto de cambiar nosotros mismos”

Victor Frankl

La practica de cada uno de nuestros profesionales cuenta con una supervisión exhaustiva por parte de un grupo interdisciplinario, a través de Team Meetings y reuniones One on One, con el fin de optimizar los procesos y brindar la mejor atención a cada uno de nuestros pacientes y sus familias. 

Ahora disfruta un video donde la Directora Administrativa del Grupo Poïesis, Silvia Salas, nos habla de la Terapia de Pareja Costa Rica, con sus recomendaciones.

Durante más de 22 años el Grupo Poïesis se ha especializado en las Técnicas de Terapia de Pareja desde múltiples Enfoques Psicológicos de atención a novios y esposos a nivel global. Por eso, trabajamos todos los días para que cada uno de nuestros procesos se realice de manera integral, eligiendo a los mejores psicólogos de terapia de pareja para usted.

Nuestra Terapia de Pareja Costa Rica, inicia con ambos miembros de la relación, para generar procesos éticos y en un marco de transparencia entre ambos, en donde la idea es conocer a profundidad la problemática de la dinámica relacional para brindar una atención integral, adaptada a las necesidades reales de cada relación amorosa.

Cuando tienes que elegir y no eliges, esa es tu elección.

William James

Nuestros Terapeutas de Pareja Costa Rica son un equipo especializado con los más altos estándares de Calidad, y cuentan con una formación basada en la enseñanza del Instituto Minuchin de New York, partiendo de postulados efectivos en donde se combina la orientación teórica (que se aprende en la Universidad), con la experiencia clínica verificada.

Buscamos generar soluciones integrales que contribuyan a solucionar las diversas problemáticas que surgen dentro de una relación de pareja.

“La persona cobarde será incapaz de mostrar amor; hacerlo está reservado para los valientes”

Gandhi

Directorio de Psicólogos para Terapia de Pareja Costa Rica del Grupo Poïesis

Equipo de Terapeutas de Pareja del Consultorio Psicológico en Pinares de Curridabat

Equipo de Terapeutas de Pareja del Consultorio Psicológico en Escazú

Equipo de Terapeutas de Pareja en el Consultorio Psicológico en Alajuela

Equipo de Terapeutas de Pareja en el Consultorio Psicológico en Heredia

Equipo de

Equipo de Terapeutas de Pareja en el Consultorio Psicológico en Cartago

Terapia de Pareja Costa Rica | Consultorio de Cartago

Equipo de

Equipo de Terapeutas de Pareja en el Consultorio Psicológico en Moravia

Dra. Ingrid Ulloa - Psicóloga en Moravia
Dra. Ingrid Ulloa – Psicóloga en Moravia Código (5138)

Terapia de Pareja Costa Rica | Consultorio Psicológico en Moravia

Equipo de Terapeutas de Pareja en Guadalupe

Equipo de Terapeutas de Pareja en Liberia

Dra. Annie Ruiz
Dra, Annie Ruiz (P.Sc) Psicóloga en Liberia. CPPCR Cod. 12008

Terapia de pareja Costa Rica | Consultorio Psicológico en Liberia

¿Cuál es el costo de una Terapia de Pareja Costa Rica?

Según el Colegio de Psicología de Costa Rica el valor o costo de la consulta para una Terapia de Pareja al año 2021, debe ser ¢36.920 colones para una sesión de 90 minutos. Dentro de este rango de precios, usted podrá encontrar Terapias de Parejas desde los ¢35 mil colones (sin IVA) y hasta los ¢60 mil colones.

También es importante que sepas que no existe una Terapia de Pareja Costa rica gratis, no obstante, encontrarás muchos consejeros familiares o consejeros de pareja, quienes podrían cobrar entre ¢20 mil y ¢25 mil colones por su tiempo, pero no están agremiados al Colegio de Psicólogos, debido a que no son profesionales o no cuentan con licencia para brindar terapia (Puede verificar si un terapeuta está certificado, haciendo Click Aquí)

¿Qué se hace en la Terapia de Pareja Costa Rica?

En la Terapia de Pareja Costa Rica se reúnen ambos miembros de la relación en un mismo espacio para empezar el trabajo conjunto. En cada encuentro con el terapeuta, se aprenderán habilidades para solidificar la relación, aprendiendo técnicas de  control de impulsos emociones, y de afrontamiento para una resolución de conflictos de manera efectiva. Algunas de ellas son: 

  • Técnicas de comunicación abierta
  • Elementos para la resolución efectiva de problemas
  • Cómo abordar las diferencias racional y constructivamente
  • Aprendizaje de herramientas de gestión relacional para comprender mejor los conflictos al interior de la pareja, a través del análisis de lo positivo y lo negativo de la relación, con el fin de crear soluciones que beneficien a ambas partes, en pos de construir y no de destruir

¿Sabes qué es cariño…? Es tocar con amor el mundo de los otros.

¿Cuándo se debe buscar Terapia de Pareja Costa Rica?

A continuación, te compartimos 14 señales que indican que sí o sí necesitas ir a terapia de pareja Costa Rica:

  • Mala comunicación con su pareja
  • Sentimientos de aburrimiento o estancamiento en su relación
  • Conflictos que no son saludables
  • Deseo de mejorar la relación
  • Sentirse distanciado de su pareja
  • Sentir una insatisfacción constante
  • Atravesar un gran acontecimiento de la vida (mudanza, nuevo trabajo, duelo o una decisión difícil)
  • Mal manejo de la transición hacia la maternidad  y/o paternidad
  • Mal manejo de la transición de la paternidad a la anidación vacía
  • La presencia de una traición, aventura o infidelidad
  • Si se encuentra considerando un divorcio o preguntándose si debería terminar la relación
  • El deseo de establecer una base sólida antes del matrimonio (asesoría pre-matrimonial)
  • Sentirse demasiado apegado el uno del otro (codependencia)
  • Presencia de “traumas” pasados ​​que se manifiestan en su relación

¿Qué más debes saber a la hora de ir a Terapia de Pareja Costa Rica?

Aquí hay algunas cosas que usted debe tener en cuenta a la hora de considerar ir a Terapia de Pareja Costa Rica:

Puede ser difícil hablar sobre sus problemas con su Terapeuta. Las sesiones pueden transcurrir en silencio mientras usted y su pareja permanecen enojados por los errores percibidos, o puede gritardiscutir durante las sesiones. Ambas reacciones están bien, su terapeuta podrá ayudarlos a lidiar con las emociones resultantes.

Si su compañero se niega a asistir a las sesiones de terapia matrimonial, asista usted solo. Es más desafiante reparar una relación de esta manera, pero puede beneficiarse al aprender más sobre sus reacciones y  comportamientos, además de lograr ser consciente de la manera en que está percibiendo al otro.

En algunas ocasiones, de acuerdo con el enfoque de su terapeuta, este podrá dejarle tareas, como por ejemplo un Modelo de Terapia de Parejas Cognitivo Conductual, en donde se sugerirán ejercicios de comunicación en casa para poner en práctica lo que ha aprendido durante las sesiones, tales como: hablar cara a cara con su análogo durante unos minutos todos los días sobre cosas que no sean estresantes, sin interrupciones de televisores, teléfonos o niños. En otros casos, como en la terapia de pareja psicoanalítica o sistémica, es probable que no se dejen este tipo de ejercicios. 

Del mismo modo, es posible que usted o su yunta necesiten algunos cuidados adicionales paralelos a la terapia marital, como las sesiones individuales. En el caso de que uno de los dos esté lidiando con una “enfermedad mental“, uso de psicotrópicos u otros problemas, su terapeuta podrá trabajar con otros especialistas como medicina Familiar, nutricionistas o psiquiatría, para brindar un tratamiento más integral.

¿Cuándo es recomendable tomar una Terapia de Pareja Costa Rica?

Las señales que indican que usted debe ir a terapia de pareja Costa Rica son: tener los mismos problemas en la relación una y otra vez sin resolución, sentirse atrapados a la hora de manejar juntos decisiones difíciles, si están considerando separarse o si ha existido algún factor conflictivo importante en la relación, como la infidelidad, la tensión financiera o un “trauma“. Cualquiera de estas situaciones son un indicador de que usted debe consultar con un terapeuta de pareja Costa Rica.

Tomar la decisión de acudir a terapia de pareja Costa Rica puede ser difícil, sin embargo, si tiene una relación problemática, buscar ayuda será más eficaz que ignorar el problema o esperar a que se solucione por sí solo, como lo vemos en la mayoría de los casos.

Dar el primer paso admitiendo que la relación necesita ayuda será la parte más difícil, pero podemos afirmar que, la intervención a tiempo de un psicoterapeuta de pareja, resulta ser una experiencia reveladora y enriquecedora.

Buscar asesoría en Terapia de Pareja Costa Rica, no es un asunto exclusivo para los casos problemáticos. Las relaciones de pareja saludables, también se ven beneficiadas con la adquisición de herramientas para fortalecer su conexión y comunicación. Desear la mejor relación que pueda tener, es la razón suficiente para iniciar sus consultas psicológicas.

“El amor es un sentimiento, pero una relación sana es un conjunto de habilidades que la mayoría de nosotros no aprendemos mientras crecemos, así que esperamos, mientras tanto, que el amor nos ayude, pero no es suficiente. Dicho esto, el amor combinado con habilidades y conocimiento sí suele ser suficiente “.

¿Qué tan efectivas es la Terapia de Pareja Costa Rica?

La Terapia de Pareja Costa Rica, tal como se practica en la actualidad tiene una efectividad aproximada del 75%, según la Asociación Estadounidense de Psicología (Gottman, J. y Silver, N., 2015). Estos estudios científicos han incluido terapias de parejas para pacientes con mucha angustia y ansiedad, como: esposas de militares, veteranos con estrés postraumático, padres de niños con enfermedades crónicasparejas infértiles y diferentes grupos culturales.

Es por esto que a la hora de ir a terapia de pareja Costa Rica usted debe tener en cuenta que:

  • Usted no es el paciente, la pareja  es el paciente. La mayoría de los terapeutas matrimoniales y familiares tenemos lo que se llama: “regla sin secretos“. Eso significa que todo lo que comparte individualmente con el terapeuta, también se comparte con el otro. Además, no espere que alguno de los dos sea el centro de la terapia, se trata de trabajar con ustedes dos como unidad, y no como individuos.
  • Comprométase con la terapia de Pareja Costa Rica. Una de las cosas más difíciles para las parejas que están decidiendo si romper o no, es que esa ambivalencia a menudo las hace reacias a hacer un buen trabajo en terapia. Pero buscar ayuda especializada en terapia de pareja solo ayudará si usted se esfuerza, sin importar lo que suceda con la relación. Recuerde que los seres humanos se comportan siguiendo patrones y modelos, siendo probable que si no se compromete, repita los mismos comportamientos poco saludables, replicando patrones idénticos en su próxima relación.
Terapia de Pareja Costa Rica
Terapia de Pareja Costa Rica
  • Es un proceso. Puede ser doloroso, agotador e incómodo la mayor parte del tiempo, porque así como la relación se deterioró paulatinamente, volverla a encarrilar para que sea funcional también es un proceso. Cambiar el curso de una relación es como dar un giro de 180 grados en un crucero, no en una bicicleta.
  • Las relaciones se tratan de patrones, la terapia de pareja Costa Rica se trata de cambiar esos patrones. Un ejemplo de esto es Juan que llega con la “queja” de que Melissa “no quiere lavar los platos”, lo cual desencadena su enojo, y prefiere marcharse para evitar la tormenta. Pero, la insatisfacción de esta persona no se trata realmente de los platos. Lo más probable es que se trate de sentirse poco apoyado o infravalorado. En cualquier caso, el problema de fondo que se presenta como molestia por los platos, no se detiene allí, sino que se filtra hacia otras partes de la relación, haciendo que el conflicto reaparezca camuflado en otras situaciones.
  • Su terapeuta no le dirá qué hacer. Es posible que ya sepa que un terapeuta no puede dar consejos. La mayoría de los esposos saben que sus discusiones son inútiles, hirientes e improductivas, pero eso no les impide tenerlas. Además, los amigos y la familia suelen estar mas que dispuestos a dar consejos perfectamente sesgados, si eso es lo que usted está buscando. En la misma línea, los terapeutas no son árbitros. Su trabajo es identificar patrones en los que usted y su pareja se involucran, para luego ayudar a cambiarlos por medio de técnicas que les permita responder con amabilidad en lugar de romperse, o abrirse sobre lo que realmente necesitan en lugar de cerrarse. Cualquier cosa que se presente repetidamente como un factor estresante o un obstáculo en la relación es un patrón que se podrá abordar.

En una investigación realizada por la Asociación Estadounidense del Matrimonio y la Familia, más del 97% de las parejas encuestadas dijeron que recibieron la ayuda que necesitaban de la terapia de pareja. Además, el 93% de las parejas dijo que la terapia les brindaba herramientas más efectivas para lidiar con los conflictos.

5 Características de una Terapia de Pareja efectiva

  • El Terapeuta de Pareja ayuda a mirar la relación desde diversas perspectivas

Durante la Terapia de Pareja, el terapeuta o consejero de parejas le ayudará a mirar las situaciones desde una óptica diferente, que apuesta por la objetividad.

Terapia de Pareja Costa Rica

Aquí, cada miembro de la relación aprende a detener el “juego de la culpa”, en donde cada uno le echa la culpa al otro.

  • La Terapia de Pareja modifica el Comportamiento Disfuncional

El terapeuta ayudará a cambiar la forma en la que los miembros se comportan dentro de la relación. Esto significa que además de contribuir a mejorar sus interacciones, los Terapeutas Matrimoniales también se aseguran de que los miembros no participen de acciones destructivas que puedan causar daños físicos, psicológicos o económicos.

  • El Terapeuta de Matrimonios ayudará a disminuir la Evitación Emocional

Las relaciones de pareja que evitan expresar sentimientos y emociones íntimas, se exponen a un mayor riesgo de distanciarse emocionalmente y por lo tanto, de caer en la posibilidad de separarse. Es por esto que, la Terapia de Pareja ayudará a los miembros de una relación a expresar sus emociones y pensamientos efectivamente, incluyendo temas que no se expresarían en otros contextos.

  • El Psicólogo de Pareja ayuda a mejorar la comunicación

Ser capaz de comunicarse es uno de los pilares de la intimidad. Así, todas las Terapias de Pareja efectivas se enfocan en ayudar a los miembros a comunicarse de una manera más asertiva, evitando dinámicas de comunicación abusiva, como la tendencia a ridiculizar al otro cuando expresa sus verdaderos sentimientos.

Terapia de Pareja Costa Rica
Terapia de Pareja Costa Rica

A la luz de lo anterior, los matrimonios en ocasiones requieren “coaching de parejas” para aprender a hablar entre sí de una manera que sea más comprensiva para el otro.

  • La Psicoterapia de Pareja promueve el reconocimiento de las fortalezas

Los Terapeutas de Parejas eficaces señalarán las fortalezas de la relación y ayudarán a desarrollar resiliencia, particularmente cuando la terapia se acerca a su fin. Todo esto con el objetivo de dotar a la pareja con herramientas que les permita mantener la relación en un marco de amor, armonía y respeto.

El miedo está siempre dispuesto a ver las cosas peores de lo que son.

Tito Livio

Terapia de Pareja Costa Rica: ¿Qué es una terapia Exitosa?

Para encontrar una ayuda matrimonial efectiva en Costa Rica, los terapeutas de pareja deben tener diferentes habilidades a las exigidas para un Terapeuta o Psicólogo Individual. Esto se sustenta en que no es lo mismo atender a una sola persona, que a una pareja, en donde están de por medio las condiciones psíquicas de cada uno.

Una Terapia de Pareja Costa Rica, se considerará exitosa cuando ambas personas logran solucionar sus diferencias y tienen efectos demostrables tanto al interior como al exterior de la relación.

Esto es más fácil de conseguir cuando el Terapeuta de Pareja es alguien con un vasto entrenamiento profesional, especializado en las problemáticas habituales de las relaciones de pareja, con una formación y retroalimentación constante, como en el caso de los terapeutas del Grupo Poïesis quienes cuentan con supervisiones One on One, Catch Up´s y Team Meetings semanales.

Además de todo lo anterior, el mejor Psicólogo de Pareja de Costa Rica, será aquel que se entrega de lleno al caso, para proporcionar un tratamiento adecuado y mejorar efectivamente las condiciones de la Relación de Pareja. Teniendo en cuenta que, cuando existe un compromiso de mejoramiento en el que se involucra el terapeuta y cada uno de los partenaires, es altamente probable encontrar la mejor solución.

¿Cuántas sesiones de Terapia de Pareja Costa Rica son recomendables?

Algunas parejas necesitan pocas sesiones de asesoramiento matrimonial (4 horas), mientras que otras necesitan asistir a terapia durante varios meses (16 horas). El plan de tratamiento específico dependerá de su situación.

Algunas veces se tienen resultados excepcionales, y en otros casos la terapia de pareja Costa Rica, ayuda a descubrir que las diferencias y problemas son realmente irreconciliables siendo mejor dar por finalizada la relación de noviazgo o matrimonio. Luego, las sesiones pueden centrarse en las habilidades para terminar la ex-relación en buenos términos.

Así, usted podrá empezar el tratamiento con 4 horas. Aunque parecen pocas, sirven como base para iniciar con resultados positivos esperables, que se potenciarán llevando la terapia hasta la consulta número 16 en donde realmente finalizaría el proceso.

Durante las sesiones se aprenden múltiples conocimientos y herramientas de gestión de pareja, es por esto que muchas personas deciden continuar, teniendo en cuenta que las relaciones son dinámicas y enfrentan a los seres humanos a diferentes retos a través del tiempo.

¿Para qué sirve la Terapia de Pareja Costa Rica?

La Terapia de Pareja Costa Rica sirve como un tipo de psicoterapia en la que un psicólogo con experiencia clínica trabajará con la relación, ayudando a las dos personas involucradas a comprender mejor su vínculo, resolver conflictos y mejorar el grado de satisfacción.

En la Terapia Familiar en cambio, un terapeuta matrimonial y/o familiar con licencia, trabajará con la Familia o personas involucradas.

Aunque la práctica de la terapia de pareja Costa Rica, puede variar según la orientación teórica del terapeuta, toda terapia de pareja tiende a incluir los siguientes elementos:

  • Enfoque en un problema específico (dificultades sexuales, pareja tóxica, idealizaciones, perfección, pareja narcisista, mentiras, Internet, celos o celopatías)
  • Participación activa por parte del terapeuta en el tratamiento conjunto de la relación, y no de cada individuo por separado
  • Intervenciones centradas en soluciones y orientadas al cambio en las primeras etapas del tratamiento
  • Un claro establecimiento de los objetivos del tratamiento

La terapia de pareja Costa Rica funciona para cualquier tipo de relación:

  • Relaciones heterosexuales o cualquier tipo de orientación sexual (Homosexual, Bisexual, Transgénero, Queer)
  • Relaciones interraciales o interculturales
  • Relaciones entre jóvenes, adolescentes o universitarios
  • Relaciones con una diferencia de edad
  • Relaciones que se encuentran en cualquier etapa, incluidas las citas, los noviazgos y los matrimonios

Por ejemplo, unos enamorados recién comprometidos pueden encontrar que la terapia de pareja Costa Rica es una oportunidad invaluable para abordar las expectativas de la relación antes de casarse. Otros matrimonios, que se encuentra juntos por más de 25 años, podrían descubrir que la terapia de pareja es una forma eficaz de recuperar la emoción y el romance en su relación.

Terapia de Pareja
Terapia de Pareja Costa Rica

De igual manera, se requiere terapia de pareja Costa Rica, para resolver una situación actual, prevenir una exacerbación de problemas o simplemente proporcionar un “chequeo” a unos enamorados felices que se encuentran experimentando un período de transición o de mayor estrés.

Las áreas comunes de preocupación que se abordan en la terapia de pareja Costa Rica, incluyen:

  • Problemas con el dinero
  • La crianza de los hijos
  • Problemas con la sexualidad
  • La infidelidad
  • Problemas con la familia
  • Problemas crónicos de salud
  • La infertilidad
  • El juego
  • El uso de psicotrópicos
  • La distancia emocional
  • Los conflictos frecuentes
  • Los celos
  • La mala comunicación
  • Actitudes pasivo-agresivas
  • La desconfianza
  • La privacidad
  • El aislamiento
  • Problemas de autoestima
  • Creencias disfuncionales
  • Culpabilizaciones
  • Falta de tiempo juntos
  • Incompatibilidades
  • Exceso de responsabilidades
  • Estancamiento
  • Aburrimiento
  • Rutinas
  • Mitos y tabúes en la sexualidad
  • Falta de proyectos en común.

Todas estas situaciones las trabajamos en Terapia de Pareja Costa Rica, con el fin de generar relaciones de pareja más saludables.

¿Qué preguntas se hacen en una Terapia de Pareja Costa Rica?

En Terapia de Pareja Costa Rica, la pareja puede armar una lista de preguntas, bien sean del uno para el otro o hacia el terapeuta, con el fin de aprovechar al máximo el tiempo de asesoramiento en cada sesión de terapia de pareja. Así, las siguientes preguntas se pueden compartir con las dos personas, pero también es conveniente elaborar una lista personalizada antes de la sesión:

  • ¿Cuáles son los mayores problemas de nuestro matrimonio?
  • ¿Queremos quedarnos juntos?
  • ¿Es esta una fase temporal (o es algo más permanente)?
  • ¿Cuándo empezaron estos problemas?
  • ¿Crees que podemos salvar nuestro matrimonio?
  • ¿Me amas? Y si es así, ¿de qué manera?
  • ¿Qué es lo que más amas de mí?
  • ¿Confías en mí?
  • ¿Hay algo de mí en lo que no confíes?
  • ¿Estás satisfecho con nuestro grado de intimidad?
  • ¿Estás saliendo con alguien más?, ¿Quieres?
  • ¿Sientes que puedes hablarme de cualquier cosa?
  • ¿Hay algo de nuestro pasado que todavía te moleste?
  • ¿Por qué quieres que esto funcione?
  • ¿Qué esperas de nuestras sesiones de terapia de pareja?
  • ¿Ves un futuro juntos?
  • ¿Qué puedo hacer para mejorar nuestro matrimonio?
  • ¿Dónde ves nuestro matrimonio en uno / cinco / diez años?
  • ¿Sabes cuánto te amo / respeto / admiro?
  • ¿Estamos dispuestos a hacer los cambios necesarios?

Hacer estas preguntas puede contribuir a descubrir problemas subyacentes, y el entorno de la terapia de Pareja Costa Rica, con su psicólogo puede ser beneficioso para ayudar a la relación a compartir, dialogar, avanzar y superar sus dificultades.

¿Qué habilidades debe buscar en su Terapeuta de Pareja en Costa Rica?

A continuación presentamos algunos criterios adecuados para la elección de su Terapeuta de Pareja para empezar Terapia de Pareja Costa Rica:

  • Su especialista en psicología debe contar con un entrenamiento Profesional Supervisado en Terapia de Pareja
  • Formación y Experiencia en Terapia de Pareja y Familia
  • Trabajo conjunto con colegas especializados en el tema
  • Proceso de Acreditación
  • Formación Continua
  • Profesional Agremiado al Colegio de Psicología de Costa Rica (puede verificar el Código de Agremiado haciendo click aq)
  • Actualización constante sobre los últimos desarrollos en el campo de las relaciones y el vínculo humano

¿Dónde podré encontrar una Terapia de Pareja Costa Rica?

El Grupo Poïesis tiene como objetivo brindar el mejor servicio, de calidad y comodidad, por lo que contamos con profesionales entrenados y capacitados en nuestros Consultorios para Terapia de Pareja en Costa Rica en las siguientes ubicaciones:

¿Cómo saber si su Terapeuta de Pareja cuenta con Licencia para brindar Consulta?

Para saber si quien brinda su Terapia de Pareja Costa Rica, está certificado, ubique el nombre del terapeuta de pareja y consúltelo en la página oficial del Colegio de Psicólogos de Costa Rica (haciendo Click Aquí). Usted podrá observar el número de Código de agremiado del profesional junto a su nombre, por ejemplo: el Dr. Bonilla tendrá el número de agremiado: CPPCR #7266.

De igual forma, usted podrá ubicar la patente Municipal en el Consultorio de su terapeuta de pareja, como también el permiso del Ministerio de Salud, ya que dichas instituciones exigen al Psicólogo que se encuentre agremiado a las entidades respectivas.

Ejercicios o Actividades para realizar en Pareja

A continuación compartiremos algunos ejercicios diseñados especialmente por terapeutas de pareja, en el marco de la Terapia de Pareja Costa Rica, para mejorar las dinámicas relacionales entre usted y su compañero sentimental. 

1. Defina y priorice lo que quiere en su relación

Para comunicarse claramente con su pareja, es importante identificar lo que necesita y espera de su relación. Con este objetivo, realicen una lista partiendo de oraciones cortas que comiencen con la palabra ‘nosotros’,  formuladas en tiempo presente simple, expresado en positivo. Por ejemplo:

  • “Nosotros nos besamos al saludarnos y al despedirnos”
  • “Nosotros expresamos las cosas con las que no nos sentimos cómodos”
  • “Nosotros cenamos juntos al menos tres veces a la semana”
Terapia de Pareja Costa Rica

Luego, comparen sus listas y creen una maestra con la que ambos estén de acuerdo, organizando los puntos en orden de importancia. El siguiente paso será imprimirla o pintarla en un lugar donde la vean todos los días. Léanla juntos de manera regular y validen si están cumpliendo con lo propuesto.

2. Identifique los Rasgos Positivos de su Pareja

Tomen un espacio para los dos, y escriban las acciones del otro que los hace sentir bien. Esto puede incluir cosas como preparar la cena, tomar su mano o enviarle mensajes de texto durante el día. A continuación, intercambien los apuntes y lean las notas del otro, comprometiéndose a hacer dos o tres de esas cosas durante la semana siguiente. Para finalizar, exprese aprecio y gratitud cuando su ser querido cumpla con lo pactado.

“Amar no es mirarse el uno al otro, sino más bien mirar ambos en la misma dirección”

Antoine de Saint Exupéry

3. Acérquese más a través de la conexión física

En Terapia de Pareja Costa Rica se aprende este ejercicio de intimidad simple, pero contundente, es acostarse juntos y sincronizar su respiración. Pueden estar uno al frente del otro y poner la mano en el corazón de su pareja. O bien, pueden probar con una cuchara para sentir realmente los latidos del corazón y el cuerpo de su amor.

Respirar al unísono durante 5 a 10 minutos ayuda a regular el sistema nervioso de ambos y sincronizará sus latidos. Es una experiencia equilibrante, relajante y de conexión.

Los abrazos no solo son cómodos, sino que liberan oxitocina, la hormona del “sentirse bien”. También pueden compartir un beso prolongado de 60 segundos al menos una vez al día, regalándose un minuto para volver a conectarse sin importar lo ocupados que estén.

4. Haga contacto visual (extendido)

Mirar a los ojos es otra forma de crear una sensación de cercanía y conexión con su pareja. Suena simple, pero debido a que es un ejercicio que nos hace sentir vulnerables, puede ser sorprendentemente difícil de realizar durante períodos de tiempo prolongados.

Terapia de Pareja Costa Rica

Inicien con 30 segundos y aumenten hasta tres o cuatro minutos. No se preocupe si se siente nervioso o empieza a reír, es una reacción completamente normal.

5. Dejar que los demás se Desahoguen

Trabajo, dinero, asuntos familiares… existen múltiples factores estresantes en el día a día de una persona. Así como saca tiempo para ir al gimnasio o cocinar, tome 10 minutos al día para desahogarse. Elijan un momento en pareja y túrnense para hablar.

La idea es expresarse con libertad y obtener el apoyo de su compañero, el objetivo es ser un buen oyente. No intente resolver el problema. Con el hecho de escuchar, brindar apoyo, validar las ideas y emociones de su pareja, estará contribuyendo a que pueda realizar una descarga de las cosas que le preocupan. Todo esto, teniendo en cuenta que algunos asuntos cotidianos que parecen pequeños, si no son gestionados pueden afectar la relación. 

6. Argumenten de manera Constructiva

Hablar de desacuerdos es una parte natural de cualquier relación. Sin embargo, la forma en que se desarrolla el argumento determina si es constructivo o destructivo para su vínculo. Un ejercicio interesante para resolver situaciones tensionantes, es que si surge un problema candente, puedan elegir un espacio en pareja para conversar al respecto.

Túrnense como ‘hablante’ y ‘oyente’. El oyente debe tomar notas y escribir lo que dice su pareja, luego, hará un resumen de lo que acaba de escuchar y de las emociones que esto le genera. Luego, inviertan los roles.

Tengan en cuenta que al discutir hay cosas que nunca debe decirle a su pareja. Algunas de ellas son:  declaraciones de culpa, expresiones hirientes o generalizaciones de tipo “siempre” y “nunca”, que en lugar de ayudar a solucionar el inconveniente, agudizarán los conflictos.

“No es posible mantener la paz usando la fuerza; solo puede lograrse mediante la comprensión”

Albert Einstein

Terapia de Pareja del Grupo Poïesis

Cosas que te interesará saber sobre la Terapia de Pareja Costa Rica

El Grupo Poïesis cuenta con un Equipo Profesional y Especializado en Terapia de Pareja Costa Rica y Consejería Familiar. Usamos métodos sustentados en las mejores corrientes psicológicas y psicoanalíticas, como por ejemplo: la asociación libre, el insight, lo inconsciente, el reconocimiento de resistencias y los recuerdos, con el fin de ubicar las causas de las problemáticas que afectan la relación.

Es fundamental que ambos miembros de la pareja se conecten efectivamente con el Terapeuta para obtener el mayor beneficio de la consulta psicológica. Es por esto que cada uno de nuestros psicólogos de Pareja está comprometido plenamente con valores como la ética profesional, la confidencialidad y el respeto a sus pacientes, creando un ambiente cómodo en el que las parejas pueden hablar sin temor a ser censuradas o juzgadas.

¿Por qué se rompen las Relaciones de Pareja en Costa Rica?

La mayoría de cuentos fantásticos terminan con un “vivieron felices por siempre”, pero en la ficción no nos explican qué sigue después y por eso muchas personas, un tanto decepcionadas, se preguntan: ¿Por qué en las relaciones de pareja reales no se puede vivir felices para siempre?

Lo primero que debemos saber es que las relaciones de pareja, como cualquier interacción social (Padres, Hijos, Amigos, Compañeros de trabajo), son susceptibles a tener diferentes tipos de inconvenientes, porque si reconocemos que todos somos seres distintos, tendremos claro que no siempre estaremos de acuerdo.

Terapia de Pareja
Terapia de Pareja Costa Rica

No obstante, esto no significa que no pueden conseguirse relaciones plenas, lo que significa es que debemos tener la plena disposición de comprendernos y comprometernos al 100% con nosotros mismos, e intentar hacer lo mismo con el otro.

Nadie está exento de tener problemas en sus relaciones interpersonales, sin embargo, debe tener en cuenta que cualquier diferencia puede solucionarse por medio de una comunicación efectiva y un diálogo abierto, si lo que queremos es seguir dentro de la relación y evitar una ruptura.

Una comunicación sana es clave para una relación que desee ser fructífera, satisfactoria y feliz. Sin embargo, la mayoría de las relaciones evitan hablar sobre sus problemas, con la esperanza de que finalmente se desvanezcan las confrontaciones por arte de magia.

La negación a enfrentar los problemas o la indiferencia frente a las problemáticas de la relación pueden hacer que todo se destruya. Sin un diálogo abierto es imposible expresar nuestros propios sentimientos y necesidades o saber qué siente y espera el otro, con el fin de buscar una solución que beneficie a ambas partes.

Lograr ese punto parece algo utópico para algunas parejas, pues gracias a nuestra experiencia cultural y social tenemos grandes problemas a la hora de expresarnos efectivamente. De este modo, acudir a una Terapia de Pareja, a tiempo, puede ser la solución que la conexión está buscando para mantener la armonía no solo dentro de la relación, sino como individuos. Todo esto, teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos las problemáticas no nacen dentro de la interacción con el otro, sino que se desencadenan por comportamientos, conductas y formas de pensamiento que tienen los individuos desde su formación personal.

¿Cuáles pueden ser las causas de los problemas en mi relación de pareja?

Según el Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica en 1980 el número de parejas divorciadas fue de 1.667, mientras que una década después en 1990 la cifra aumentó hacia 3.325, para luego en el año 2000 crecer hasta 6.873, y en el 2010, haber escalado hasta 11.697.

Esto quiere decir que cada diez años la cifra se duplica, debido a transformaciones socioculturales como la globalización, cambios en los estilos de vida, dinámicas familiares, paradigmas de pensamiento, en la lectura de la contemporaneidad, percepción frente a las dinámicas patriarcales y las nuevas formas de percibir las relaciones interpersonales, entre otros factores que ya no están ligados exclusivamente a la religión católica, religión cristiana, religión evangélica u otros tipos de credos.

“El objetivo de la terapia de pareja es: renovar el contrato emocional que en algún momento les hizo pareja”.

Dr. Bonilla, Grupo Poïesis
Matrimonios en Costa Rica
Número de matrimonios que se registraron en Costa Rica de 2011 a 2020

De acuerdo con la Terapia de Pareja Costa Rica, los problemas de pareja, que surgen en el marco de la convivencia, se deben a un funcionamiento desadaptativo que ha estado en juego en la propia historia personal del individuo. Esta situación, se desarrolla temprano en la vida, pero con el paso del tiempo -maduracional y cronológico- desencadena una constante disonancia en el día a día, producto de la repetición  de patrones psicopatológicos

Durante las sesiones de Terapia de pareja, los Psicólogos le ayudarán a revelar y resolver este tipo de conflictos, que no se logran “ver” con facilidad de manera consciente, lógica o racional, porque se han normalizado, pero que inconscientemente están latentes en la dinámica de la relación. 

Este tipo de situaciones pueden impulsar síntomas como mala comunicación, groserías, faltas de respeto o demás problemáticas, mientras las personas involucradas en la cotidianidad de la relación o ligadura no logran entender de dónde vienen. En este punto, el acompañamiento profesional de un Terapeuta de Parejas ayudará a iluminar esas zonas oscuras, para detectar la raíz de los problemas.

“Antes las cosas se reparaban; ahora se desechan. Hay quienes tienen una relación o se casan pensando que si les va mal, podrán recurrir al divorcio o la separación, y listo”.

Dr. Carlos Bonilla(P.Sc.), Grupo Poïesis
distribucion porcentual de matrimonios por edad
Distribución porcentual de Matrimonios según edad (Fuente: Estado de la Nación: 2015)

“Para cuidar su relación de pareja lo principal sería no esperar a que se deteriore totalmente el vínculo afectivo, sus relaciones íntimas o comunicativas, antes de buscar un terapeuta que les ayude a salvar la relación”.

Dr. Carlos Bonilla (P.Sc.), Grupo Poïesis

Cuando se reconoce la existencia de factores concomitantes, con la ayuda de un psicólogo o psicoanalista entrenado, procedemos a trabajar entonces hacia el desarrollo de nuevas estrategias que promuevan un cambio positivo para los miembros de la relación.

En qué hacemos Énfasis en las Sesiones de Terapia de Pareja Costa Rica del Grupo Poïesis

En las sesiones de Terapia de Pareja Costa Rica, se reflexiona en torno a la Intimidad, el Compromiso y la Pasión, así como en los enganches inconscientes.

  • Nos centramos en los conflictos intrapsíquicos e inconscientes de la pareja o enlace, así como en la relación frente al desarrollo de cada miembro, a través de un análisis exhaustivo.
  • Durante la Terapia de Pareja los pacientes se harán conscientes de las defensas y estructuras psíquicas que han ido generando con el supuesto fin de evitar consecuencias desagradables, sin tener en cuenta que esto puede hacer más grande el conflicto.
  • Se valorarán las experiencias que han contribuido al desarrollo de los síntomas que se repiten, desde una mirada actual, pero teniendo en cuenta sucesos que han influido en el desarrollo psíquico en otras etapas de la vida, sobre todo durante la primera infancia.
  • Se lograrán percibir representaciones internas de las experiencias que se han organizado en torno a las relaciones interpersonales de trascendencia.
  • Se logrará reconocer que los temas de la vida y su dinámica, volverán a surgir en el contexto de las sesiones de Terapia de Pareja (bajo la relación cliente-terapeuta; y como transferencia y contra-transferencia).
  • Se usará la Asociación Libre como método principal para la exploración de los conflictos internos y sus implicaciones, con el fin de limitar la subjetividad y promover la objetividad en los procesos.
  • Se conversará sobre la importancia de las posibles identificaciones proyectivas, que se han desarrollado como mecanismos de defensa . Esto resulta ser clave para la normalización o psicopatologización de las dinámicas al interior de la relación, y contribuye a la consecución de los objetivos de la Terapia de Pareja.
  • Se diagnosticarán conflictos para entender los patrones y ciclos en las relaciones que se activan de modo inconsciente. De igual modo, se trabajará en la clarificación e interpretación de esos rasgos, basados en la regulación de las intensas emociones que los suscitan.

“Cuando algo es lo suficientemente importante, lo haces incluso si las probabilidades de que salga bien no te acompañan”

Elon Musk

¿Cómo es la dinámica de las Sesiones de Terapia de Pareja Costa Rica del Grupo Poïesis?

Duración de la Terapia de Pareja

Las sesiones de Terapia de Parejas Costa Rica, tienen una duración aproximada de 55 minutos a una hora y quince minutos, esto depende de las necesidades específicas de cada vínculo. Del mismo modo, es importante resaltar que en cuanto a la duración general de la terapia para parejas, esta puede durar de 6 a 15 sesiones presenciales. También está la opción de recibir una terapia de pareja online, aunque suelen obtenerse mejores resultados desde la presencialidad.

Nuestras sesiones de Terapia de Pareja tienen como objetivo, lograr resultados positivos esperables hacia la 4ta. sesión.

Sobre los Terapeutas de Pareja del Grupo Poïesis

La Terapia de Pareja Costa Rica, será ejecutada por un Psicólogo con amplia experiencia en el área. De la misma manera, las sesiones serán supervisadas regularmente por nuestro equipo terapéutico, mediante Supervisiones Clínicas, Team Meetings y One On One´s enmarcadas en una Alta Confidencialidad y Secreto Profesional, para lograr los mejores resultados y una Dirección de la Cura efectiva.

Dentro de nuestra Terapia de Pareja nos dirigiremos hacia la consecución de los objetivos planteados previamente por los cónyuges y su psicoterapeuta en el marco de las Entrevistas Preliminares. De igual modo, de acuerdo con el caso en particular, se podrán llegar a sugerir sesiones de Terapia Individual o Análisis, así como el ingreso de un (co)terapeuta, hombre o mujer, según lo requerido, con el fin de balancear un vínculo terapéutico.

“Lo principal, será construir.”

Dr. Carlos Bonilla, Director General, Grupo Poïesis.

Horarios de la Terapia de Pareja Costa Rica del Grupo Poïesis

Con el fin de ofrecer diversas alternativas para nuestros usuarios, las Sesiones de Terapia de Pareja en Costa Rica de la Clínica Integral de Psicología y Psicoanálisis delGrupo Poïesis, se desarrollan en los siguientes horarios:

  • Lunes a Viernes de 8 a.m. a 8:00 p.m.
  • Sábados de 8 a.m. a 6 p.m.

Nuestro objetivo es brindar la posibilidad de que ambas personas puedan asistir luego de sus respectivos trabajos o quehaceres cotidianos, en los siguientes Consultorios de Psicología: 

Fecha de actualización: (01 de Junio del 2023, KA)

18 thoughts on “Directorio de Terapia de Pareja Costa Rica | El Mejor Equipo Especializado en Clínica | 1998 – 2023”

    1. Hola Greivin, buena noche.

      Gracias por contactarnos. Nuestro número principal es el 2271-5200 (y si desea hablar directamente con mí persona, sobre la Terapia de Pareja, por favor comentarlo para poder coordinar la hora de la llamada).

      Un saludo!

  1. Me interesa información sobre precios y lugares para recibir ayuda para parejas?
    Además saber si es para matrimonios o aplica para noviazgos también? Quedo a la espera.

    1. Hola Sofi, buen día.

      El valor de la consulta para las sesiones de Pareja es de 35 mil colones (Mayo 2016), y el Terapeuta de Parejas es un Máster en Psicología Clínica que se especializa en Terapia de Pareja (bajo un entrenamiento de Enfoque Minuchin).

      Para ello, contamos con Clínicas de Psicología en: Cartago, Curridabat, San Pedro, Sabana, Escazú, Heredia y Alajuela, así como terapeutas en Limón, Guanacaste y Puntarenas.

      La Terapia de Pareja se brinda tanto a Relaciones Matrimoniales o bien, efectivamente, desde el ámbito del noviazgo.

      Un saludo.

  2. Hola, estoy muy interesado en terapia para Pareja, me podria mandar los horarios para esta semana asi como los precios. Quedo atento.

  3. Hola. Quisiera más información acerca de precios horarios y ubicaciom de estas terapias de pareja. Les agradeceria enviarlo a mi correo electronico. Gracias y bendiciones!!

  4. Hola,
    podrían enviarme información de horios y costos de consultas para iniciar terapia de pareja cuanto antes por favor. De igual manera numeros telefónicos para solicutar la cita.

    Un saludo y buen día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.

Abrir chat
1
¿Chateamos?
Especialistas en Clínica Psicológica
Hola 👋🏻

Es un gusto tenerle por acá. Le damos la bienvenida a la Consulta Psicológica y Psicoanalítica del Grupo Poïesis 🏥 Somos Especialistas en Clínica Psicológica 🧠

Cuéntenos, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto poder Orientarle, nos vemos en la siguiente ventana 🚪 👉🏻 📱